Infografía sobre ocho pasos para prevenir cardiopatías y derrames cerebrales

Ocho pasos para prevenir cardiopatías y derrames cerebrales

Descargue un PDF.

Ocho pasos para prevenir cardiopatías y derrames cerebrales

Estos factores clave pueden ayudarlo a vivir una vida más larga y saludable, y a reducir el riesgo de padecer cardiopatías y derrames cerebrales. Forman parte de un enfoque general de prevención y estilo de vida saludable que puede desarrollar con su equipo de cuidado de la salud (médicos, enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales). 

1. Conozca su riesgo. heart.org/ccccalculator

  • Si tiene entre 40 y 75 años y nunca ha sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, utilice nuestra calculadora Check. Change. Control. para calcular su riesgo de sufrir un episodio cardiovascular en los próximos 10 años. 
  • Algunos factores pueden aumentar su riesgo, como el tabaco, la enfermedad renal o los antecedentes familiares. Se pueden mejorar muchos factores de riesgo con cambios en el estilo de vida.

2. Siga una dieta saludable. heart.org/eatsmart

  • Centre su plan de alimentación en torno a verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, nueces, proteínas vegetales, proteínas magras de origen animal y pescado. 
  • Reduzca el consumo de bebidas azucaradas, carbohidratos refinados, azúcares añadidos, carnes procesadas, sodio y grasas saturadas. Evite las grasas trans.

3. Realice ejercicio físico. heart.org/movemore

  • Los adultos deben realizar como mínimo 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad intensa cada semana.
  • Si ya lleva una vida activa, aumente su intensidad para obtener más beneficios.
  • Si aún no lleva una vida activa, comience por sentarse menos y moverse más. 

4. Cuide su peso. heart.org/weight

  • Si padece sobrepeso, adelgace consumiendo menos calorías y moviéndose más.
  • Compruebe su índice de masa corporal (IMC) online o hable con su equipo sobre cuál sería un peso saludable para usted.

5. Viva sin tabaco. heart.org/tobacco

  • No fume, vapee ni utilice productos del tabaco. 
  • Si cree que no puede dejar de fumar por su cuenta, pida ayuda.
  • Evite también el humo de segunda mano.

6. Trate las afecciones. heart.org/conditions

  • Colabore estrechamente con su equipo de cuidado de la salud si padece hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes u otras afecciones que lo pongan en riesgo. 
  • Muchas afecciones se pueden evitar o tratar si come mejor, lleva una vida activa, pierde peso y no fuma.

7. Tómese la medicina

  • Su médico puede prescribir estatinas u otros medicamentos para ayudar a controlar el colesterol, la glucemia y la presión arterial. Tome todos los medicamentos como se le indique.
  • No tome aspirinas a diario, a menos que su médico se lo prescriba. 

8. Colabore

  • Su equipo de cuidado de la salud puede ayudarla a crear un plan de prevención que se adapte a sus necesidades.
  • Tomen decisiones juntos. Haga preguntas.
  • Hable sobre los obstáculos en su vida que pueden afectar su salud, como el estrés, el sueño, la salud mental, las situaciones familiares, el consumo de tabaco, el acceso a la comida, la asistencia social y mucho más.

Tome el control de su salud. Comienza hoy en heart.org/prevention. 

© Derechos de autor 2019 American Heart Association, Inc., una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3). Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso no autorizado.