Factores de riesgo
Por desgracia, el simple hecho de ser una mujer aumenta el riesgo de cardiopatía y derrame cerebral.
Factores que aumentan el riesgo de cardiopatía
Cuando se imagina a una atleta universitaria llena de energía, jamás esperaría que tuviera que preocuparse por una cardiopatía. Pero eso es exactamente lo que le ocurrió a Regan Judd, de 19 años, en su penúltimo año de educación secundaria. Resulta que su juventud no fue suficiente para contrarrestar factores de riesgo como un soplo cardíaco y sus antecedentes familiares de cardiopatía.

Lo que puede y no puede controlar
Algunos factores de riesgo quedan fuera de nuestro alcance. Sin embargo, otros se pueden tratar, regular o controlar con la ayuda de un profesional de la salud. Los factores que no se pueden cambiar, como los antecedentes familiares, siguen siendo importantes a la hora de evaluar el riesgo de sufrir cardiopatías y derrames cerebrales.
Factores de riesgo que se pueden controlar
Puede controlar o tratar los siguientes factores de riesgo mediante cambios en su estilo de vida y la ayuda de su profesional de la salud:
- Hipertensión arterial
- Tabaquismo
- Hipercolesterolemia
- Falta de actividad regular
- Obesidad o sobrepeso
- Diabetes
Factores de riesgo que no se pueden controlar
Estos factores de riesgo no se pueden cambiar:
- Edad
- Género
- Factores hereditarios (antecedentes familiares)
- Raza
- Derrame cerebral o ataque al corazón anterior
Más información sobre los factores que aumentan el riesgo de cardiopatía
Los niños y la actividad física
Los niños necesitan al menos 60 minutos de actividad física cada día para mantener una salud óptima y mejorar su bienestar psicológico.
El colesterol y las cardiopatías
Descubra los niveles de colesterol saludables y lo que puede hacer para mejorar su salud.
La hipertensión arterial y las cardiopatías
La hipertensión arterial es una enfermedad poco conocida. Siga leyendo para conocer la verdad sobre su relación con las cardiopatías.
El consumo de tabaco y las cardiopatías
Además del cáncer de pulmón, el tabaquismo puede aumentar el riesgo de cardiopatía. Descubra los efectos del tabaquismo y consejos sobre cómo dejar de fumar.
Diabetes y cardiopatías
Los adultos con diabetes son hasta cuatro veces más propensos a sufrir una cardiopatía o un derrame cerebral que los adultos sin dicha enfermedad.
Peso y cardiopatías
No se debe bajar peso solo por motivos estéticos. Practique hábitos de alimentación saludables para reducir al máximo el riesgo de cardiopatía.

Únase al movimiento Go Red For Women y, por tiempo limitado, obtenga nuestro libro digital de recetas 10 Under 10 gratis.
Viva su mejor vida conociendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y adoptando medidas para reducirlo. Podemos ayudarla.