La hipertensión arterial y las enfermedades cardíacas en mujeres
¿La hipertensión arterial se considera una cardiopatía?
La HTA es una afección que aumenta la carga de trabajo del corazón. De no tratarse, provoca cicatrices y daños en las arterias y puede dar lugar a cardiopatías como infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, daños oculares, insuficiencia cardíaca y acumulación de grasa en las arterias, lo que se denomina aterosclerosis.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial en las mujeres?
La hipertensión arterial, también conocida como HTA, es ampliamente malinterpretada y se le denomina el “asesino silencioso” porque a menudo puede que no se presenten síntomas. A menudo suponemos que afecta a personas con personalidades de tipo A, tensas y agresivas. Pero la verdad es que no tiene nada que ver con los rasgos de personalidad. De hecho, puede ser la persona más relajada y tranquila del mundo, y no por ello dejará de sufrir HTA.
¿Cuál es la presión arterial saludable o normal en las mujeres?
No hay diferencia en lo que se considera presión arterial normal en mujeres y hombres. Los diferentes niveles son los mismos para todos los adultos.
La presión arterial se suele registrar con dos niveles y se escribe como una relación.
- Sistólica: el nivel superior de la relación, que también es el más alto de los dos, mide la presión en las arterias cuando el corazón late.
- Diastólica: el nivel inferior de la relación, que también es el inferior de los dos, mide la presión en las arterias entre los latidos cardíacos.
La presión arterial aumenta con cada latido cardíaco y disminuye cuando el corazón se relaja entre latidos. Aunque puede cambiar de minuto a minuto debido a variaciones en la postura, el ejercicio, el estrés o el sueño, normalmente debe ser inferior a 120/80 mmHg en mujeres u hombres de 20 años o más.
Los diferentes niveles de presión arterial son:
- Normal: Menos de 120 sistólica e inferior a 80 diastólica
- Elevada: 120-129 sistólica e inferior a 80 diastólica
- Presión arterial alta(Hipertensión) nivel 1:
- 130-139 sistólica o 80-89 diastólica
- Presión arterial alta(Hipertensión) nivel 2:
- 140 o superior sistólica o 90 o superior diastólica
- Crisis hipertensiva: superior a 180 o superior a 120 diastólica
Consulte el gráfico de niveles de presión arterial de la AHA.
La presión arterial puede fluctuar, por lo que debe considerar la posibilidad de invertir en un tensiómetro doméstico para registrar sus niveles con regularidad. De esta forma, ayudará a su equipo de cuidado de la salud a determinar si realmente sufre hipertensión arterial y, de ser así, si el plan de tratamiento funciona.
Aprenda a medir su presión arterial correctamente.
¿Las mujeres tienen un mayor riesgo de tener hipertensión arterial?
Las mujeres tienen casi la misma probabilidad que los hombres de desarrollar hipertensión arterial en algún punto durante su vida. Aunque la hipertensión arterial no está directamente relacionada con el género, el embarazo, los anticonceptivos o los cambios en el cuerpo de una mujer cercana a la menopausia, pueden tener un impacto en su hipertensión arterial.
Usted presentará mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial si tiene un sobrepeso de 20 libras (9 kilos) o superior, si tiene antecedentes familiares de hipertensión arterial o si ha alcanzado la menopausia.
Si bien no hay cura, la hipertensión arterial (HTA) se puede controlar y, en algunos casos, evitar mediante:
- Adoptar un patrón general de alimentación saludable
- Realizar la actividad física habitual recomendada
- Mantener un peso saludable
Estos pequeños cambios pueden ser de gran ayuda y son factores clave para reducir sus números.
¿Tomar píldoras anticonceptivas aumenta mis posibilidades de tener hipertensión arterial?
Los médicos e investigadores han descubierto una relación entre las píldoras anticonceptivas y el aumento de la presión arterial en algunas mujeres. Dicen que es más probable que se produzca en mujeres con sobrepeso, que sufren enfermedades renales o que tienen antecedentes familiares de hipertensión.
Hable con su equipo de atención médica para determinar qué formas de anticoncepción pueden ser mejores para usted. Las mujeres con problemas médicos conocidos u otras afecciones especiales podrían necesitar exámenes o pruebas adicionales para determinar el método anticonceptivo adecuado.
¿La hipertensión arterial afectará mis posibilidades de quedar embarazada?
Las mujeres que mejoran su salud cardíaca antes del embarazo pueden reducir sus riesgos médicos más adelante. Este enfoque proactivo puede reducir la probabilidad de complicaciones durante el embarazo. Si está considerando quedar embarazada, hable con su equipo de atención médica sobre los cambios saludables que puede realizar para ayudar a que tanto usted como su bebé estén más saludables.
Los médicos e investigadores han descubierto una relación entre las píldoras anticonceptivas y el aumento de la presión arterial en algunas mujeres. Dicen que es más probable que se produzca en mujeres con sobrepeso, que sufren enfermedades renales o que tienen antecedentes familiares de hipertensión.
Obtenga más información acerca del embarazo y la salud materna, incluida la información sobre cómo estar saludable antes, en el transcurso y después del embarazo.