La aspirina en dosis bajas durante el embarazo puede reducir tu riesgo de preeclampsia
Datos de interés
- La aspirina en dosis baja puede prevenir una forma peligrosa de presión arterial alta denominada preeclampsia.
- Aunque normalmente es segura, la administración de aspirina durante el embarazo no es adecuada para todas las personas.
- Habla siempre con tu profesional de la salud antes de comenzar o suspender cualquier medicamento, incluida la aspirina.
¿Por qué tomar aspirina durante el embarazo?
Durante el embarazo, se podría recomendar una dosis diaria baja de aspirina (81 mg) en el caso de algunas mujeres.
La aspirina en dosis baja puede prevenir o demorar el inicio de la preeclampsia. La preeclampsia es una forma peligrosa de presión arterial alta que suele comenzar después de las 20 semanas de embarazo.
Hasta el 8% de las mujeres embarazadas sufren de preeclampsia.
La mayoría de las mujeres dan a luz bebés sanos y se recuperan por completo de la preeclampsia. Sin embargo, en algunos casos, la afección puede poner en peligro la vida de la madre y el bebé no nacido. Esta puede causar daños hepáticos o renales y duplicar las probabilidades de que la mujer sufra enfermedades cardíacas o un ataque o derrame cerebral en el futuro.
Obtén más información sobre la preeclampsia y tu riesgo.
De qué manera ayuda la aspirina
La aspirina es un medicamento de venta libre. Se usa para aliviar el dolor, disminuir la fiebre y bajar la inflamación. Además, diluye la sangre, lo que ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
¿Quiénes necesitan tomar aspirina durante el embarazo?
La American Heart Association recomienda que las mujeres con mayor riesgo de preeclampsia, como aquellas con presión arterial alta crónica o algún caso previo de presión arterial alta relacionada con el embarazo, reciban orientación o información sobre el uso de aspirina en dosis baja desde las 12 semanas de embarazo hasta el parto.
Habla con tu profesional de la salud y averigua si una dosis baja diaria de aspirina es recomendable y segura para ti.
¿Es seguro tomar aspirina durante el embarazo?
La terapia con aspirina en dosis baja durante el embarazo se considera, por lo general, segura para algunas mujeres. Según las directrices, se asocia con bajas probabilidades de complicaciones maternas o fetales graves.
Hay algunas mujeres que no deben tomar aspirina, como aquellas con alergia a este medicamento. Las investigaciones no respaldan la administración de aspirina en dosis bajas para la prevención del aborto espontáneo temprano, la restricción del crecimiento fetal, los mortinatos o el nacimiento prematuro.
Las mujeres embarazadas o que planeen estarlo deberán hablar con un profesional de la salud acerca de los beneficios y los riesgos de tomar aspirina en dosis bajas.