Eclampsia y síndrome HELLP
Datos de interés
- Se puede presentar preeclampsia, eclampsia y síndrome HELLP durante el embarazo o el posparto.
- Controla tu presión arterial antes y después del embarazo, y durante este período, para reducir tu riesgo.
¿Qué es la eclampsia?
La eclampsia es una complicación grave de la preeclampsia que provoca convulsiones. Tanto la preeclampsia como la eclampsia pueden ocurrir antes y después del parto, o durante este. El mayor riesgo ocurre en la semana posterior al parto.
La eclampsia puede ser peligrosa para la madre y el bebé, y requiere tratamiento inmediato. Los signos y síntomas de alerta no siempre están presentes, pero la mayoría de las mujeres presentan alguno de los siguientes antes de que se manifieste la eclampsia:
- Dolores de cabeza intensos y persistentes
- Visión borrosa
- Sensibilidad a las luces intensas
- Confusión o comportamiento inusual
Si sufres cualquiera de estos síntomas, busca atención médica inmediata. Comparte todas tus inquietudes o preguntas con el equipo de cuidados de salud que te atiende.
¿Qué es el síndrome HELLP?
Si bien es poco frecuente, el síndrome HELLP es una afección grave. Se trata de una forma grave de preeclampsia y puede ocurrir antes y después del parto, o durante este. Síndrome HELLP significa:
- Hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos que transportan el oxígeno, lo que puede reducir el oxígeno que llega al cuerpo)
- Elevación de enzimas hepáticas (una señal de daño hepático)
- Low platelet count [recuento bajo de plaquetas] (lo que puede causar problemas de sangrado)
Si no se trata, el síndrome HELLP puede ser mortal para la madre y el bebé.
¿Cómo puedo reducir mi riesgo de preeclampsia, eclampsia y síndrome HELLP?
Tener una presión arterial saludable antes y después del embarazo, y durante este período, reduce tu riesgo de preeclampsia, eclampsia y síndrome HELLP.Categorías de presión arterial durante el embarazo
CATEGORÍA DE PRESIÓN ARTERIAL | SISTÓLICA mm Hg (número superior/de arriba) | y/o | DIASTÓLICA mm Hg (número inferior/de abajo) |
---|---|---|---|
NO HIPERTENSIVA | MENOS DE 140 | y | MENOS DE 90 |
HIPERTENSIÓN DURANTE EL EMBARAZO* | 140 O MÁS | o | 90 o más |
HIPERTENSIÓN GRAVE* (Si no tienes síntomas, llama a tu profesional de atención médica de inmediato) |
160 O más | o | 110 O MÁS |
* Si tienes alguno de estos síntomas, llama al 911 o al número de emergencia: dolor de cabeza intenso, cambio en la visión, dolor abdominal, dolor en el pecho, inflamación considerable o dificultad para respirar. |
La presión arterial puede aumentar hasta 1 año después del parto, por eso es importante que también vigiles tu presión arterial posparto.
Sin embargo, las mujeres también pueden reducir su riesgo de padecer preeclampsia si toman dosis bajas de aspirina durante el embarazo. Las mujeres deben preguntar a su profesional de la salud si es adecuado tomar aspirina.