Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Conozca su riesgo de enfermedad cardiaca y derrame cerebral
  3. Factores de riesgo
  4. Análisis: El riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos es mayor en las mujeres de entre 18 y 35 años

Análisis: El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico es mayor en las mujeres de entre 18 y 35 años en comparación con los hombres de la misma edad

Mujeres con gafas pensando al aire libre

Principales conclusiones:

  • El accidente cerebrovascular isquémico es un problema médico de emergencia que ocurre por la obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro.
  • Las mujeres de entre 18 y 35 años presentaban un 44% más de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico en comparación con los hombres de la misma edad, según una revisión de múltiples estudios internacionales.
  • En la población de entre 35 y 45 años, no se determinó con claridad qué sexo sufría más accidentes cerebrovasculares isquémicos.
  • Es necesario continuar con las investigaciones para comprender los riesgos específicos que presentan las mujeres de sufrir un ataque o derrame cerebral. Entre algunos de ellos se puede incluir el embarazo, los cambios durante el período de posparto y los anticonceptivos hormonales.

Las mujeres de entre 18 y 35 años presentan un 44% más de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico en comparación con los hombres de la misma edad, según lo indicado en una investigación reciente.

Un accidente cerebrovascular isquémico es una emergencia potencialmente mortal que ocurre cuando se obstruye un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto puede causar daños cerebrales, discapacidad a largo plazo o la muerte.

Los investigadores revisaron varios estudios internacionales, que se llevaron a cabo entre el 2008 y el 2021, sobre datos de ataques o derrames cerebrales específicos por sexo. Sus conclusiones se publicaron en un ejemplar destacado de Go Red for Women del 2022 de Stroke, una revista con un comité de expertos de la American Stroke Association, una división de la American Heart Association.

Asimismo, en el análisis se indicó que la diferencia entre los sexos disminuía entre los adultos de entre 35 y 45 años, mientras que en los grupos de mayor edad fue más difícil determinar si los hombres o las mujeres sufrían más accidentes cerebrovasculares isquémicos debido a la gran variabilidad de los datos en dichos estudios.

Según los investigadores, se necesitan más investigaciones específicas por edad y sexo para identificar las causas concretas del aumento de la prevalencia de ataques o derrames cerebrales en mujeres jóvenes, así como para obtener más información sobre los síntomas y la prevención de estos.

Los investigadores declararon que “la afirmación de que las mujeres jóvenes pueden presentar un riesgo desproporcionado de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos constituye una desviación significativa de nuestros conocimientos científicos actuales”. Además, señalaron que los resultados implican consecuencias importantes respecto a la causa de los accidentes cerebrovasculares isquémicos en adultos jóvenes.

Información sobre el riesgo de ataque o derrame cerebral en mujeres

El ataque o derrame cerebral afecta anualmente a más mujeres que hombres. Es una de las principales causas de muerte y de discapacidad en adultos. Casi 9 de cada 10 ataques o derrames cerebrales son isquémicos. Otro tipo es el ataque o derrame cerebral hemorrágico, el que ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del cerebro.

Según los expertos, es importante conocer las consecuencias a largo plazo del ataque o derrame cerebral. Según estudios anteriores, las mujeres jóvenes que sobreviven a un accidente cerebrovascular isquémico presentan un riesgo de alcanzar peores resultados funcionales hasta tres veces superior al de sus pares masculinos.

Los investigadores también intentan comprender los factores de riesgo del ataque o derrame cerebral a los que se enfrentan las mujeres. Entre estos factores se encuentran el embarazo, el posparto y los anticonceptivos hormonales. Algunos factores, como la edad, los antecedentes familiares y la raza, no se pueden modificar. Sin embargo, otros sí pueden modificarse. Por ejemplo, bajar la presión arterial, dejar de fumar o consumir drogas ilegales, mejorar la alimentación, aumentar la actividad física y bajar de peso.

Respuesta al ataque o derrame cerebral

El tratamiento de emergencia de un ataque o derrame cerebral es fundamental, ya que puede salvar vidas y mejorar la recuperación. Los síntomas de un ataque o derrame cerebral pueden presentarse de manera repentina e incluir entumecimiento o debilidad del rostro, brazos o piernas (particularmente en un lado del cuerpo); confusión, dificultades del habla o de comprensión; problemas de visión en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación, además de cefalea intensa sin causa aparente.

El acrónimo F.A.S.T. (“RÁPIDO”) es una forma sencilla de detectar y responder ante un ataque o derrame cerebral: rostro caído (“F”, del inglés “Face Drooping”), debilidad en un brazo (“A”, del inglés “Arm Weakness”), dificultad para hablar (“S”, del inglés “Speech Difficulty”) y momento de llamar a emergencias (“T”, del inglés “Time To Call 911”).


Última revisión: oct. 28, 2022

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • La hipertensión arterial y las mujeres
    • Infografía Cómo medir la presión arterial en casa
  • Su viaje hacia una mejor salud comienza aquí
  • Conozca sus cifras
  • Life's Essential 8 para mujeres
  • Menopausia
    • 5 Cosas que Toda Mujer Debe Saber sobre la Menopausia
    • Infografía sobre la menopausia y la salud cardíaca
    • ¿Qué es la menopausia?
    • Menopausia y riesgo cardiovascular
    • Terapia hormonal y con estrógenos
    • La importancia de una buena salud antes de la menopausia
    • Menopausia precoz
    • Salud cardíaca después de la menopausia
  • Mente-cuerpo-corazón
    • Lo que las mujeres deben saber sobre la ansiedad
  • Embarazo y salud materna
    • Afecciones cardíacas comunes y embarazo
    • Factores de riesgo y embarazo
    • Por qué es importante tener buena salud antes del embarazo
    • Cómo estar saludable antes del embarazo
    • Cómo tener un embarazo saludable
    • 6 Pruebas Rutinarias Durante el Embarazo
    • Ejercicio durante el embarazo
    • La aspirina en dosis bajas durante el embarazo beneficia a algunas mujeres
    • Sueño durante el embarazo
    • Cómo mantenerse saludable después del embarazo
    • Recursos y Herramientas
  • Factores de riesgo
    • Análisis: El riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos es mayor en las mujeres de entre 18 y 35 años
    • Los niños y la actividad física
    • El colesterol (altos niveles de lípidos en la sangre) y las enfermedades cardíacas en mujeres
    • La hipertensión arterial y las cardiopatías
    • Conozca su riesgo de enfermedad cardiovascular
    • Inactividad física y cardiopatías
    • Infografía Riesgo de derrame cerebral en mujeres
    • Agresión Sexual: El Acoso Sexual en el Trabajo Puede Afectar Negativamente la Salud Cardíaca de las Mujeres
    • El consumo de tabaco y las cardiopatías
    • Peso y cardiopatías

Artículos relacionados

Facts, Causes, Risks and Prevention of Stroke

Datos, causas y riesgos de los accidentes cerebrovasculares

Atherosclerosis Stroke

Arteriosclerosis y ataque o derrame cerebral

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.