La cruda realidad sobre el vapeo
Cualquier persona que afirme que el vapeo es seguro le está vendiendo humo

En los Estados Unidos existe una epidemia de vapeo, especialmente entre los adolescentes. Todos los días, más de 3500 jóvenes empiezan a vapear. Solo el 2018, el número de estudiantes de secundaria que fumaba cigarrillos electrónicos se duplicó.
Se trata de una situación de emergencia.
¡Únase a la lucha! La American Heart Association trabaja sin descanso para reducir el consumo de cigarrillos electrónicos. Estamos llevando a cabo una importante labor de investigación, promoción y educación para cambiar el rumbo de esta peligrosa epidemia. Necesitamos su ayuda desesperadamente. Puede marcar una gran diferencia. Protejamos la salud de nuestros hijos.
¿Cuánto sabe sobre el vapeo y el tabaquismo?
Haga el test y ponga a prueba sus conocimientos.
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
{{ formCtrl.response.ResponseTitle }}
Gracias por completar el test.
No olvide unirse a la lucha y ayude a la American Heart Association a reducir el consumo de cigarrillos electrónicos.






















¿Qué es el vapeo?
El vapeo es el acto de inhalar y exhalar el aerosol, a menudo denominado vapor, mediante un cigarrillo electrónico o un dispositivo similar. El término se utiliza porque los cigarrillos electrónicos no producen humo de tabaco, sino un aerosol, (confundido a menudo con el vapor de agua) que en realidad consta de partículas finas. Muchas de estas partículas contienen diversas cantidades de sustancias químicas tóxicos asociadas a enfermedades cardíacas y respiratorias, y al cáncer.

Cómo hablar con adolescentes sobre el vapeo.
Encuentre consejos para hablar con su hijo adolescente acerca de los cigarrillos electrónicos.