Infografía Estrés y tensión, cuerpo y cerebro

Las preocupaciones por el trabajo, el dinero, los cuidados de salud y la seguridad en el entorno posterior a la pandemia, así como otros problemas más generalizados como la discriminación y el cambio climático, pueden incrementar el estrés. 

Si tienes un sentimiento de agobio, prueba estas formas de reducir el estrés por tu cuenta. Pide ayuda o que tu profesional de la salud te recomiende otras formas de reducir el estrés.

Por qué es importante

En pocas palabras, el estrés puede matar. Según las investigaciones, las personas con altos niveles de estrés crónico o angustia psicológica son más propensas a morir por diversas causas, incluidas las enfermedades cardíacas y los ataques o derrames cerebrales.

El estrés crónico también se relaciona con los trastornos de ansiedad y una depresión mayor. Además, el estrés puede ser la base de otros problemas, como irritabilidad, problemas del sueño, dolores de cabeza, cambios en el apetito, malestar intestinal y problemas de fertilidad. 

Prueba estos consejos antiestrés

Lucha contra el estrés centrándote en tu salud física y mental.

  • Sal de la casa: realiza una caminata por la naturaleza y disfruta de las vistas y los sonidos.

  • Duerme bien: establece una rutina regular para acostarte y levantarte, y apaga o reduce la intensidad de las pantallas electrónicas cuando se acerque la hora de dormir.

  • Usa tu red: comunícate y conéctate con tu familia y amigos de forma regular.

  • Recuerda lo siguiente: explora la conciencia plena, un tipo de meditación que centra la atención en tus experiencias actuales sin interpretación o juicio.

  • Apóyate en una mascota: las mascotas pueden ayudar a reducir las reacciones fisiológicas al estrés.

  • Entrena: la actividad física regular (se recomiendan 150 minutos de actividad moderada, 75 minutos de actividad intensa o una combinación semanal de ambas) puede ayudar a aliviar la tensión, la ansiedad y la depresión y a obtener beneficios inmediatos del ejercicio.

Para obtener más consejos sobre la conexión entre la mente, el corazón y el cuerpo, visita heart.org/BeWell