Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Acerca de las cardiopatías en las mujeres
  3. Clase de Sobrevivientes
  4. Consejos de entrenamiento en casa de Tasya Lacy

Consejos de entrenamiento en casa y consejos de sanación de una sobreviviente a un ataque cardíaco

Tasya Lacy, una mujer real de Go Red For Women del 2020, comparte su experiencia durante la pandemia del coronavirus

Tasya Lacy con su bufanda roja

Después de mi ataque cardíaco en el 2016, atravesé una depresión grave y luchaba por levantarme de la cama. Mi pasión por el fitness con hula hoop disminuyó. Fue difícil para mí ejercitarme y dar clases, y perdí mi amor por el movimiento.  

A pesar de que me enorgullecía estar saludable, mi episodio cardíaco lo cambió todo. Subí de peso porque no estaba activa. Mis objetivos de salud a largo plazo quedaron a un lado. Estaba todo el tiempo sentada, comía alimentos no saludables y sentía pena por mí misma. Pensaba todo el tiempo, “esto no tendría que pasarme a mí”.

Cuatro años más tarde, me encuentro en una situación similar, pero sé que debo tomar medidas para mi salud. Debido a la pandemia del coronavirus, mi esposo y yo practicamos el distanciamiento social. Decidimos quedarnos en casa para limitar nuestra exposición a grandes multitudes y a personas que pueden ser portadoras de la enfermedad, incluso si no tienen síntomas. Es un desafío. Estoy tratando de mantenerme fuerte, ya que tuve que modificar mi vida drásticamente y cancelar mis clases de entrenamiento. 

Me autodenomino como una “triple amenaza” en lo que respecta a mi riesgo ante la COVID-19, porque pertenezco a la categoría de alto riesgo dada mi edad y dos situaciones clínicas subyacentes. Además de ser una sobreviviente de un ataque cardíaco, tengo un inusual trastorno de la sangre que afecta mi sistema inmunitario. 

En este momento, todos necesitamos movernos en casa para mantenernos saludables y reducir el estrés. Estos son mis consejos para mantenerse segura y saludable, y para encontrar maneras de estar activa.

Sepa el nombre y número de teléfono de su profesional de la salud. Es muy conveniente que consulte con su profesional de la salud si está en riesgo por la COVID-19. Tenga a mano el nombre y el número en caso de que experimente síntomas o tenga preguntas acerca de las medidas preventivas que debe tomar. 

Conozca su riesgo respecto de la COVID-19. ¡La conciencia es clave! Llamé inmediatamente a mi médico para confirmar que estaba en alto riesgo de contraer el virus y la invito a hacer lo mismo si también es una sobreviviente. Es importante comprender las precauciones que debe tomar para mantenerse seguro y saludable. Ahora tomo medidas para evitar la propagación de la COVID-19 y limitar mi riesgo de contraer el virus. 

Siga una dieta saludable con productos de larga duración. Lo que le damos a nuestro cuerpo tiene un impacto en el bienestar físico y mental. Mi depresión se agravaba cuando comía alimentos altos en azúcar y sal. No quiero volver a pasar por eso, así que priorizo el consumo de frutas y verduras frescas. Acabo de hacer mi propio humus, ¡y fue un gran éxito con mi esposo! 

Esté activa y manténgase de esa manera. Como una mujer real de Go Red For Women, mi lema es “encuentra algo que te encante y ¡muévete!”. La animo a encontrar algo que le guste que involucre actividad física y ¡a que lo haga!  

El hula hoop tuvo un gran papel en mi recuperación. El ejercicio mejoró mi corazón, redujo mi estrés y me ayudó a superar la depresión. Mi presión arterial mejoró, y bajé de peso. Ahora modifiqué la forma en que ejercito en casa y usted también puede hacerlo.  

Pruebe una clase virtual. Comuníquese con los estudios y gimnasios o con instructores locales para encontrar clases online o en redes sociales, a fin de que pueda realizar ejercicios moderados en casa. Publiqué algunos de mis videos de entrenamiento en la comunidad de Facebook #GoRedGetFit. ¡Véalos!

Manténgase conectado. Las clases construyen la comunidad. Aunque estamos separados, puede enviar mensajes de texto o llamar a un amigo y establecer una hora cada día para hacer entre 20 y 30 minutos de ejercicio juntos virtualmente. 

Modifique su entrenamiento según sea necesario. Si no puede caminar, intente realizar movimientos cortos con los brazos, como el de bombear. Si no puede mover los brazos, intente dar pasos en el lugar. 

Limpie su casa si tiene tiempo adicional. Los quehaceres domésticos son un buen entrenamiento. Coloque toallas en el piso y conviértase en un trapeador humano. Apóyese en las manos y rodillas, y limpie el piso para quemar algunas calorías. 

Encuentre algo que le encante y siga moviéndose, incluso si sus patrones de movimiento se ven diferentes en este momento. Para obtener más información sobre la COVID-19, visite la página de recursosde la American Heart Association.  

Puede leer la historia completa de Tasya aquí. 

 

Última revisión: mar. 25, 2020

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Clase de Sobrevivientes
    • Alison Conklin
    • Andrea Alexander
    • Bre Khounphinith
    • Brittney Saunders Graves
    • Heather Baker
    • Melissa Ziebell
    • Molly McGuire
    • Rajini Poth
    • Robin Eaton
    • Taelur Littlejohn
    • Tania Saiz
    • Victoria Rodriguez
  • Datos
    • Arteriosclerosis y ataque o derrame cerebral
    • Causas y prevención de enfermedades cardíacas
    • Mitos comunes sobre las cardiopatías
    • RCP y mujeres
    • La RCP puede salvar la vida de una mujer
    • Datos, causas y riesgos de los accidentes cerebrovasculares
    • Enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales en las mujeres de raza negra
    • Enfermedades cardíacas en mujeres hispanas
    • Enfermedades cardíacas asociadas a la demencia en las mujeres
    • Sexo y cardiopatías
    • Comprender los defectos cardíacos congénitos
    • Mujeres y la disfunción coronaria microvascular (DCM)
    • Es más probable que las mujeres se mueran de un ataque cardíaco que los hombres
    • Veteranas y salud del corazón
    • Women Who Made History in Cardiology
    • El mes de la mujer pone de relieve la inquietante realidad de las enfermedades cardíacas
  • Investigaciones más recientes
    • Aumenta la detección de riesgos en personas afroamericanas
    • La ansiedad relacionada con el riesgo de derrame cerebral a largo plazo
    • El ejercicio podría reducir el riesgo de hipertensión arterial
    • Go Red y Strategically Focused Research Network
    • El insomnio puede aumentar significativamente el riesgo de derrame cerebral
    • Mantener a los niños saludables en casa durante el coronavirus
    • Un fármaco para la menopausia que puede aumentar el riesgo de coágulos
    • Los pacientes con actitud positiva practican ejercicio y viven más tiempo
    • ¿Por qué la investigación sobre las enfermedades cardíacas en mujeres es fundamental?
    • The State of US Women's Heart Health
    • Un estudio de los Países Bajos muestra que las mujeres acuden más tarde al hospital y no reciben el mejor tratamiento
    • Las mujeres tienen consecuencias peores que los hombres tras sufrir un ataque al corazón
    • Mujeres, la vacuna contra la gripe y COVID-19
    • Por una representación igualitaria de la mujer en la investigación
    • Financiación de la investigación para la mujer
  • Vivir con enfermedades cardiovasculares
    • 11 formas sencillas de volver a hacer ejercicio paulatinamente
    • Cuidar a una persona que sufrió un derrame cerebral
    • Cuidar a una persona que tiene una cardiopatía
    • Una sobreviviente de la disfunción coronaria microvascular (DCM) alienta a las mujeres a que se defiendan por sí mismas
    • La depresión y las cardiopatías
    • Héroes de corazón fuerte
    • Sus padres se encargaron de enseñarle a ser determinada y empática con las demás personas. Artículo de Thrive
    • Cómo encontrar el cardiólogo adecuado
    • Cómo mantener una actitud positiva durante el tratamiento de la cardiopatía
    • Cómo mantener su vida social después de una cardiopatía
    • Cómo brindarle apoyo a una amiga que tiene una enfermedad cardíaca
    • Cómo hablar con sus hijos sobre la cardiopatía
    • Vivir con una enfermedad cardíaca: No está sola
    • Vivir con una cardiopatía
    • Recuperarse de una enfermedad cardíaca
    • Sexo y enfermedades cardíacas: La vida después de un ataque al corazón
    • Sexo y cardiopatías: cómo recuperar el deseo después del diagnóstico
    • Star Jones sigue alertando sobre la cardiopatía
    • Las estatinas podrían beneficiar a más personas
    • La cirugía arregló su corazón. Controlar sus pensamientos la ayudó a sobrellevarlo.
    • Consejos para tomar los medicamentos para el corazón
    • Consejos para combatir la depresión tras un derrame cerebral
    • Comprender su diagnóstico de cardiopatía
    • Voluntaria destacada: Dra. Suzanne Steinbaum
    • Hacer ejercicio de forma segura después de un ataque al corazón
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes y cardiopatías
    • Una nutrición adecuada como defensa frente a las enfermedades cardíacas
    • Cómo prevenir las cardiopatías después de la menopausia
    • Ejercicio para la prevención de las enfermedades cardíacas
    • Un cardiólogo explica los niveles de colesterol
  • Signos y síntomas de advertencia
    • Preguntas frecuentes sobre el ataque cardíaco en mujeres
    • Video “Just a Little Heart Attack”
    • Aprenda a Realizar RCP Solo con las Manos
    • ¿Qué es un ataque al corazón silencioso?
    • Síntomas de un ataque cardíaco en mujeres
    • Síntomas de un ataque o derrame cerebral en mujeres
  • Mujeres y RCP

Artículos relacionados

American Heart Association logo

Star Jones continues to sound the alarm about heart disease in women

Family smiling

Familia californiana baila para cuidar su salud cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.