Infografía Mitos y realidades sobre el sodio para niños
La ciencia apoya la reducción del consumo de sodio en los niños
La ciencia no deja lugar a dudas. Nuestros hijos comen más sodio de lo que es sano y de lo que se recomienda. Las escuelas pueden desempeñar un papel importante a la hora de ayudar a nuestros hijos a mejorar su salud y a mantenerse sanos. Como parte del esfuerzo por lograr el consumo de niveles moderados de sodio en niños, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) estableció límites de sodio para las comidas escolares, que se aplicarán en fases graduales hasta el año escolar del 2026 o el 2027.
Mito n.º 1
Los únicos problemas de salud asociados a un exceso de sodio son las afecciones como la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas; problemas para adultos, no para niños.
Realidad n.º 1
La ciencia respalda firmemente el vínculo entre una menor ingesta de sodio y una vida más sana, incluso en niños y adolescentes.
Por ejemplo, los niños que consumen dietas con un alto contenido en sodio tienen aproximadamente un 20% más de probabilidad de presentar presión arterial elevada que los niños que consumen alimentos bajos en sodio. La tasa de presión arterial alta está disminuyendo en los niños de EE. UU. Además de la salud cardíaca, el sodio afecta a la salud ósea, cerebral, estomacal y renal.
Mito n.º 2
Los datos científicos que avalan la reducción del sodio en las comidas escolares no son concluyentes.
Realidad n.º 2
Algunos estudios sobre el sodio han producido mucho revuelo, lo que ha provocado confusión y ha perjudicado a los estándares de nutrición de las comidas escolares.
Un gran número de investigaciones científicas indican que reducir la ingesta de sodio disminuye la presión arterial en adultos y niños.
Mito n.º 3
Es imposible que las escuelas cumplan los límites de sodio del USDA.
Realidad n.º 3
Alrededor del 97% de las escuelas cumplen satisfactoriamente las normas actualizadas relacionadas con las comidas. Algunas escuelas ya cumplen los objetivos del 2022 del USDA. Muchas empresas ofrecen ya alimentos que cumplen los límites objetivo que establece el USDA.
Existen diversos métodos que pueden ayudar a reducir el sodio en los alimentos, y los modelos indican que algunos ingredientes recientemente desarrollados podrían tener un gran impacto.
Mito n.º 4
A los niños no les gustará el sabor de los alimentos bajos en sodio. Como resultado, comerán menos de estos alimentos y no consumirán los nutrientes beneficiosos que aportan.
Realidad n.º 4
La sustitución de alimentos ricos en sodio y con pocos nutrientes por alimentos más saludables podría mejorar el consumo general de otros nutrientes beneficiosos.
La reducción gradual del contenido de sodio en los alimentos puede acostumbrar el paladar de los niños (y adultos) a comer alimentos menos salados con el tiempo.
Para obtener más información sobre la Healthy, Hunger-Free Kids Act (Ley de Niños Saludables y Sin Hambre), visita: heart.org/schoolmeals.
Para obtener más información sobre la reducción del sodio, visita: heart.org/sodium.
Panqueques de requesón y arándanos para niños
Los arándanos dan un sabor agridulce a nuestros sanos y esponjosos panqueques. ¿El secreto? Requesón. Pruébalo.
