Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Enfermedad de Kawasaki
  3. Signos, síntomas y diagnóstico

Enfermedad de Kawasaki: Signos, síntomas y diagnóstico

¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad de Kawasaki (EK) se diagnostica cuando un paciente presenta fiebre de al menos 38 °C (100.4 °F) y superior durante al menos cinco días. (Si la fiebre no se trata, puede durar hasta 11 días.) La fiebre va acompañada de, al menos, cuatro de los cinco síntomas siguientes:

  • Erupción en el torso y las extremidades.
  • Enrojecimiento e hinchazón de las palmas y las suelas de los pies cuando comienza la enfermedad. Durante la segunda y tercera semanas, se produce una descamación de la piel en las puntas de los dedos. También pueden desprenderse trozos de piel más grandes de las manos y los pies.
  • Ojos inyectados de sangre que pueden ser sensibles a la luz.
  • Ganglios linfáticos hinchados en el cuello normalmente en un lado y que miden más de 1.5 centímetros. A veces el cuello se siente rígido.
  • Irritación e inflamación de la boca, los labios y la garganta. Lengua de “fresa”: la lengua está llena de bultos y adquiere un color rojo con papilas gustativas hinchadas.

Los pacientes pueden experimentar dolor abdominal. Aproximadamente un tercio desarrolla artritis temporal con dolor e inflamación de las articulaciones de rodilla, cadera y tobillo.

Debe considerarse enfermedad de Kawasaki incompleta si un niño presenta fiebre e inflamación sin todos los síntomas anteriores. 

collage de síntomas de la enfermedad de Kawasaki

Fotografías cortesía de la Kawasaki Disease Foundation  

¿Qué la causa y cómo se puede evitar?
No sabemos qué causa la EK. No se transmite de persona a persona. Tampoco es hereditaria. Rara vez, más de un niño de una familia la desarrolla, lo que puede indicar una predisposición genética.

No existe una forma conocida de evitar la EK. Los padres deben saber que no pueden hacer nada para evitar la enfermedad.

¿Cómo se diagnostica la EK? 
Un profesional de la salud debe examinar al niño y observar los signos y síntomas. También se pueden realizar análisis de sangre y orina para descartar otras enfermedades y buscar inflamación, pero estas pruebas no son específicas para la EK. 

Un ecocardiograma, ultrasonido del corazón, proporcionará una imagen clara de las arterias coronarias y cómo funciona el corazón. Esto puede ayudar a realizar un diagnóstico. El profesional de la salud también puede solicitar otras pruebas de diagnóstico.

Más información:

  • Descargue nuestra hoja de datos para el paciente: What Is Kawasaki Disease? (PDF)

Última revisión: jul. 18, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print
  • Enfermedad de Kawasaki
    • Signos, síntomas y diagnóstico
    • Complicaciones y tratamiento

Artículos relacionados

Answers by Heart sheets

Hojas informativas sobre respuestas del corazón

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.