6 beneficios de salud que ofrecen los caballos

Cualquier persona que alguna vez haya montado a caballo, que haya sostenido las riendas y que haya montado hacia el atardecer (o, al menos, alrededor de un corral) conoce la sensación.
Sí, esa. Esa que hace sentarse erguido, sentarse orgulloso y sentirse uno con otro ser vivo. La que llena la nariz con el olor del heno o de los pinos, que llena tu espíritu con la esperanza de que todo es posible y llena tu mente con asombro con la majestuosa bestia que te sostiene.
Como ventaja, esto te lleva hacia una vida más larga y saludable. Estás estrechando lazos contigo mismo, con tu caballo y con la naturaleza. Porque en un mundo lleno de caminadoras y máquinas de pesas, nada supera el aire libre.
Y, una vez allí afuera, abundan los beneficios para el corazón, el cuerpo, el espíritu y la mente.
Aquí hay seis razones para montar a caballo.
- Salud cardiovascular. Un estudio encargado en nombre de la British Horse Society descubrió que realizar cabalgatas es realmente un buen ejercicio cardiovascular. Incluso media hora de equitación se considera un ejercicio moderado, mientras que trotar consume más energía que jugar bádminton.
- Fortaleza del torso. Sentarse derecho y presionar las piernas hacia el cuerpo del caballo enciende los músculos del torso, que son imprescindibles para el equilibrio y la postura.
- Quema de calorías. En un estudio de la Universidad A&M de Texas, los investigadores se centraron en la energía que se gasta durante la equitación de alta intensidad. Pero no hace falta arrear ganado para quemar calorías.
Si montas a caballo durante 45 minutos a ritmo suave, trote y medio galope, puedes quemar hasta 200 calorías. Si haces algo un poco más extenuante, como equitación y arreo, puedes llegar a casi 7 calorías por minuto durante todo el período de monta.
Además, colocar una montura del caballo y removerla, llevar las cubetas de heno y agua hasta su pesebre y el cuidado, todo esto quema muchas calorías.
- Presión arterial más baja. Uno de los beneficios del ejercicio regular es la presión arterial más baja y la equitación es un ejercicio. Una disminución en la presión arterial puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Además, está demostrado que estar cerca de animales también lo hace.
- Ayudar a tomar decisiones. Mientras montas, constantemente estás decidiendo si acelerar o disminuir la velocidad, qué caminos evitar, además de cuándo el caballo y tú necesitan un descanso. Ese conocimiento también se infunde en el resto de tu vida.
- Relajante. El movimiento natural del caballo es relajante; caminen juntos y sus cuerpos estarán sincronizados.
Las personas que han participado en la atracción Beach Ride de la American Heart Association conocen estos beneficios de primera mano. El evento ha recaudado más de $5 millones para la AHA.