Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Paro cardíaco
  3. Causas del paro cardíaco

Causas del paro cardíaco

mujer mirando la pantalla de una computadora portátil

El paro cardíaco puede producirse debido a casi cualquier afección cardíaca conocida.

La mayoría de los paros cardíacos ocurren cuando el sistema eléctrico de un corazón enfermo no funciona correctamente. Esta disfunción provoca un ritmo cardíaco anómalo, como taquicardia ventricular o fibrilación ventricular. Algunos paros cardíacos también se producen debido a una desaceleración extrema del ritmo cardíaco (bradicardia).

Los latidos tan irregulares representan una amenaza para la vida.

Otras causas de paro cardíaco son las siguientes:

  • Cicatrices en el tejido cardíaco: puede deberse a un ataque cardíaco anterior o a otra causa. Un corazón cicatrizado o agrandado por cualquier causa es propenso a desarrollar arritmias ventriculares potencialmente mortales. Los seis primeros meses después de un ataque cardíaco suponen un período de riesgo alto de sufrir un paro cardíaco súbito en pacientes con enfermedad cardíaca ateroesclerótica.
  • Un músculo cardíaco engrosado (miocardiopatía): el daño en el músculo cardíaco puede deberse a una presión arterial alta, a una enfermedad de las válvulas cardíacas o a otras causas. Un músculo cardíaco enfermo puede aumentar su propensión a sufrir un paro cardíaco repentino, especialmente si también padece insuficiencia cardíaca. Obtenga más información sobre la miocardiopatía. 
  • Medicamentos para el corazón: en determinadas condiciones, algunos medicamentos para el corazón pueden propiciar la aparición de arritmias que provoquen un paro cardíaco súbito. (De hecho, los fármacos antiarrítmicos que tratan las arritmias a veces pueden causar arritmias ventriculares incluso en dosis normales. A este efecto se le denomina “proarrítmico”). Los cambios significativos en los niveles de potasio y magnesio en la sangre (por ejemplo, por el uso de diuréticos) también pueden causar arritmias potencialmente mortales y paro cardíaco.
  • Anomalías eléctricas: estas, incluidos el síndrome de Wolff-Parkinson-White y el síndrome de QT largo, pueden causar un paro cardíaco súbito en niños y jóvenes.
  • Anomalías de los vasos sanguíneos: estos casos excepcionales se presentan es especial en las arterias coronarias y la aorta. La adrenalina liberada durante la actividad física intensa puede actuar como desencadenante de un paro cardíaco súbito cuando estas anomalías están presentes.
  • Uso de drogas recreativas: esto puede ocurrir en personas que, en otros aspectos, gozan de buena salud.

Última revisión: nov. 10, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Paro cardíaco

Paro cardíaco
  • Acerca de los paros cardíacos
  • Causas del paro cardíaco
  • Tratamiento de emergencia por paro cardíaco
    • RCP mediante tos
  • Pronóstico de los supervivientes de un paro cardíaco
  • Herramientas y recursos sobre paro cardíaco

Artículos relacionados

view interactive animation of a heart attack

Diferencias entre un ataque cardíaco y un paro cardíaco

Apoyo que empodera

La recuperación de una afección cardíaca se vuelve mucho más manejable cuando tiene el tipo correcto de apoyo emocional. Somos una comunidad en línea de pacientes, sobrevivientes y cuidadores que saben lo que está pasando y pueden ayudarlo a encontrar su punto de apoyo en el camino hacia una mejor salud.
Buscar motivación
graphic of man on laptop with super hero shadow

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.