5 maneras en que las mascotas ayudan con el estrés y mejoran la salud mental

Tu compañero de trabajo en casa te ayuda a mantener una mente más saludable y feliz.
Millones de personas en todo el mundo aman a sus mascotas. ¡Estas son partes de la familia! Disfrutamos de su compañía y los paseos, los juegos con ellos e incluso hablarles o cantarles.
La evidencia sugiere que el apego a las mascotas es bueno para la salud humana e incluso ayuda a construir una mejor comunidad.
No es ningún secreto que las mascotas pueden dar felicidad. Hay estudios que demuestran que los perros reducen el estrés, la ansiedad y la depresión. También alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general. Por ejemplo, las personas que tienen perros tienden a tener la presión arterial más baja y son menos propensas a padecer enfermedades cardíacas. Se ha demostrado que el simple hecho de jugar con un perro aumenta los niveles de las sustancias químicas del cerebro que hacen sentir bien: oxitocina y dopamina. Esto produce sensaciones positivas y forma un vínculo entre la persona y su mascota.
Las mascotas pueden ser especialmente beneficiosas a medida que envejecemos. En una encuesta sobre envejecimiento saludable, los adultos de más de 50 años mencionaron estos grandes beneficios:
- Menos estrés
- Mayor motivación
- Más conexión social
- Ayuda para enfrentar el dolor físico o emocional
- Sentirse amado
- Mayor capacidad de disfrutar la vida
Cinco maneras en que las mascotas ayudan a la salud mental
- Las mascotas pueden reducir el estrés relacionado con el trabajo. Dos de cada tres empleados dicen que el trabajo los estresa, y un 40% afirma que el trabajo afecta su salud. Los estudios indican que las mascotas en el lugar de trabajo ayudan a reducir el estrés y mejorar la satisfacción de los empleados.
- Las mascotas pueden ayudar a aumentar la productividad, dondequiera que trabajes. Cuando un perro participa en una reunión virtual, los miembros del grupo le asignan un puntaje mayor a sus compañeros en términos de confianza, camaradería y unidad del equipo.
- Las mascotas ayudan a controlar la ansiedad. Ahora más que nunca, muchas personas se sienten ansiosas o tienen dificultades para mantener un buen nivel de salud mental. Las mascotas proporcionan compañía y apoyo.
- Las mascotas pueden ayudarte a estar más activo. Te dan una razón para salir al aire libre, tomar aire fresco y estar activo, lo que está demostrado que mejora el estado de ánimo, el sueño y la salud mental.
- Las mascotas aportan una sensación de unidad. El vínculo con una mascota ayuda a las personas a no sentirse solas. Cuando las personas ven, tocan, escuchan a sus animales de compañía o hablan con ellos, esto aporta un sentimiento de buena voluntad, alegría, cariño y felicidad.