Hoja de datos Cómo controlar la presión arterial de Los 8 pasos esenciales para mi saludTM
La presión arterial alta (hipertensión) puede dañar la salud cardíaca y cerebral y, normalmente, no presenta síntomas. Daña los vasos sanguíneos y provoca problemas de salud graves. Además, puedes aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un paro cardíaco y un ataque o derrame cerebral. También puede aumentar el riesgo de presentar demencia, en especial a una mediana edad. Incluso puede derivar en disfunción eréctil en los hombres y puede reducir el deseo sexual en las mujeres.
Comprende los niveles
Por lo general, la presión arterial se registra como dos números, escritos como una proporción. Por ejemplo:
117/76. Se lee como “117 con 76” milímetros de mercurio.
- Sistólica: El número superior, el mayor de los dos números, mide la presión en las arterias cuando el corazón late (cuando el músculo cardíaco se contrae).
- Diastólica: El número inferior, el más bajo de los dos números, mide la presión en las arterias cuando el corazón descansa entre los latidos cardíacos.
Categorías de presión arterial
- Normal: sistólica inferior a 120 mmHg (cifra superior) y diastólica inferior a 80 mmHg (cifra inferior)
- Presión arterial elevada: sistólica de 120 a 129 mmHg (cifra superior) y diastólica de 80 mmHg (cifra inferior)
- Presión arterial alta (hipertensión) de nivel 1: sistólica de 130 a 139 mmHg (cifra superior) o diastólica de 80 a 89 mmHg (cifra inferior)
- Presión arterial alta (hipertensión) de nivel 2: sistólica igual o superior a 140 mmHg (cifra superior) o diastólica igual o superior a 90 mmHg (cifra inferior)
- Crisis hipertensiva (consulta de inmediato con tu médico): sistólica superior a 180 mmHg (cifra superior) o diastólica superior a 120 mmHg (cifra inferior)
Supervisa los niveles
Puedes hacer un seguimiento de tu presión arterial en casa con un dispositivo de presión arterial validado. En algunas farmacias, clínicas de salud y estaciones de bomberos cuentan con puntos de monitoreo. Un profesional de la salud debe confirmar un diagnóstico de presión arterial alta. Además, cualquier lectura de presión arterial que presente cifras muy bajas también se debe controlar.
Consejos para el éxito
- Come de forma inteligente: reduce tu consumo de sodio, grasas trans, grasas saturadas y azúcar. Consume una gran cantidad de verduras, frutas, cereales integrales, frijoles, frutos secos y proteínas magras, como el pescado y los mariscos. Restringe el consumo de bebidas y alimentos azucarados, carnes rojas y procesadas, bocadillos salados y alimentos muy procesados.
- Muévete más: hacer ejercicio puede ayudar a disminuir los niveles de presión arterial alta. También puede mejorar tu estado de ánimo y despejar tu mente.
- Controla el peso: si tienes sobrepeso, incluso una ligera pérdida de peso puede reducir la presión arterial alta.
- No consumas nicotina: cada vez que fumas, vapeas o consumes tabaco o bolsas de nicotina, la nicotina puede causar un aumento temporal de la presión arterial.
- Duerme bien: dormir pocas horas (menos de 7 horas) y dormir mal se asocian con la presión arterial alta.
Ver o descargar la hoja de datos
Inglés (PDF)
Recursos sobre cómo controlar la presión arterial
Hojas de datos de Los 8 pasos esenciales para mi salud
- Los 8 Pasos Esenciales Para Mi Salud: hoja de datos Cómo comer mejor
- Los 8 pasos esenciales para mi salud: hoja de datos Cómo hacer más actividad
- Los 8 Pasos Esenciales Para Mi Salud: hoja de datos Cómo dejar el tabaco y los productos con nicotina
- Los 8 pasos esenciales para mi salud: hoja de datos Cómo lograr un sueño saludable
- Los 8 Pasos Esenciales Para Mi Salud: hoja de datos Cómo mantener un peso saludable
- Los 8 pasos esenciales para mi salud: hoja de datos Cómo controlar el colesterol
- Los 8 Pasos Esenciales Para Mi Salud: hoja de datos Cómo controlar la glucemia
- Life’s Essential 8 - How to Manage Blood Pressure Fact Sheet
