Hoja de datos Cómo dejar el tabaco y los productos con nicotina de Los 8 pasos esenciales para mi saludTM

Infórmate

El primer paso para dejar el tabaco o los productos de nicotina es comprender los riesgos y el impacto en la salud que conllevan su consumo para ti y tu familia.

  • Enfermedades cardíacas: la nicotina y el tabaco pueden elevar la presión arterial y aumentar la frecuencia cardíaca. Puede provocar el estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos.
  • Ataques o derrames cerebrales: la nicotina y el tabaco pueden dañar los vasos sanguíneos. Pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque o derrame cerebral debido a que provocan coágulos sanguíneos o bloquean el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Diabetes: la nicotina y el tabaco pueden aumentar el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Para las personas que padecen diabetes, también puede dificultar el control de los niveles de azúcar en la sangre.
  • Cáncer: fumar es la principal causa del cáncer de pulmón.
  • Depresión y ansiedad: la nicotina y el tabaco pueden provocar cambios de humor, además de aumentar la ansiedad cuando sus efectos desaparecen.
  • Envejecimiento temprano: fumar puede causar problemas de memoria y demencia en etapas posteriores de la vida y daños prematuros en la piel, como las arrugas.

Haz un plan para dejarlo

Es más probable que dejes el tabaco para siempre si te preparas. Empieza por crear un plan que se adapte a tu estilo de vida.

  • Fija una fecha para dejarlo en los próximos 7 días. Lo mejor es elegir un día de la semana que no parezca ser demasiado estresante.
  • Elige un método: de golpe o gradualmente.
  • Decide si necesitas ayuda de un profesional de la salud, un reemplazo para la nicotina o un medicamento.
  • Prepárate para el día en el que lo dejes planificando cómo superar las ganas de retomarlo.
  • Deja de fumar ese día.

Consejos para el éxito

  • Controla los impulsos: cuando sientas el impulso de fumar, vapear o consumir nicotina, convéncete de esperar entre 10 y 15 minutos. A menudo, las ansias se calman en poco tiempo y te sentirás mejor una vez que hayan desaparecido. Mantén las manos y la boca ocupadas. Prueba masticar chicle, beber agua o apretar una pelota antiestrés. Avanza un día a la vez. Dejar de fumar es difícil, es normal tener antojos.
  • Conoce tus desencadenantes: Reconoce qué es lo que te hace querer fumar, vapear o consumir nicotina. Esto puede incluir cosas como el estrés, ciertos lugares o situaciones sociales. Intenta evitar o controlar estos desencadenantes, sobre todo al principio. Practica ejercicios de respiración profunda para ayudar a calmar tu cuerpo y tu mente.
  • Obtén ayuda: un sistema o programa de apoyo puede ayudarte con algunas de las dificultades más comunes. Llama hoy mismo al 1-800-784-8669. Es un servicio telefónico gratuito que ayuda a las personas a dejar de fumar. Cuando llames, hablarás con un consejero que te ofrecerá asesoramiento, consejos y apoyo para dejar de fumar.

 

Hoja de datos de Cómo dejar el tabaco

Ver o descargar la hoja de datos
Inglés (PDF)

Recursos para dejar el tabaco