Infografía 5 formas sencillas de mejorar tu bienestar en el trabajo

Días ajetreados. Exigencias interminables. Distracciones por todas partes.

El trabajo conlleva muchas frustraciones. Pero la buena noticia es que existen formas de priorizar tu bienestar mental y físico durante la jornada laboral. Incluso los pequeños cambios importan y pueden dar lugar a grandes mejoras. A continuación, encontrarás algunos consejos que puedes poner en práctica hoy mismo.

  1. Hidrátate: cuando el trabajo se vuelve frenético, es posible que te olvides de hábitos saludables como beber suficiente agua. Utiliza una botella de agua que puedas rellenar para controlar tu consumo. O juega a hidratarte con tus compañeros de trabajo o familiares: cuando alguien diga “a beber agua”, todos deben beber un trago.

    ¿Por qué? Beber suficiente agua tiene muchos beneficios, entre ellos una mejor función cerebral.


  2. Encuentra tiempo para almorzar: programa tiempo para comer todos los días. Léelo otra vez y hazlo realidad. Si es posible, come en un lugar alejado de tu zona de trabajo para poder concentrarte en la comida y disfrutar de tu tiempo de descanso.

    ¿Por qué? Una buena nutrición mejora la salud física y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Una pausa para almorzar también te ayuda a evitar tener demasiada hambre y, luego, comer en exceso o comer bocadillos inconscientemente más tarde.


  3. Haz que los minutos importen: haz pausas durante el día. Incluso entre 5 y 10 minutos entre reuniones te darán tiempo para relajarte, ir al baño, estirar las piernas o respirar aire fresco antes de volver al trabajo.

    ¿Por qué? Los descansos breves ayudan a controlar el estrés y a recargar el cuerpo y la mente.


  4. Limita las distracciones: pon el teléfono en silencio cuando no quieras que te molesten. O busca otras formas de reducir las interrupciones de compañeros de trabajo o familiares. Considera la posibilidad de colocar un cartel de “ocupado” en tu zona de trabajo cuando necesites concentrarte.

    ¿Por qué? Limitar las distracciones te hace más productivo en el trabajo y más presente en casa.


  5. Practica la gratitud: celebra las pequeñas victorias durante el día. Lleva un diario a tu lugar de trabajo donde anotes todos tus éxitos. Anima a tus compañeros a hacer lo mismo y explica algún elemento de tus listas al inicio de la próxima reunión para destacar los progresos.

    ¿Por qué? El pensamiento positivo aumenta el optimismo y puede mejorar la salud mental.


Mejorar tu bienestar en el trabajo tiene los siguientes beneficios:

  • Aumenta la concentración y la productividad
  • Reduce el estrés
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Reduce el riesgo de sufrir lesiones y enfermedades
  • Mejora la calidad de vida

¿Cómo podemos ayudarte a vivir con potencia?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit