La meditación como ayuda para la salud y el bienestar

Practicar la conciencia plena y la meditación puede ayudarte a controlar el estrés y la presión arterial alta, a dormir mejor, a sentirte con más equilibrio y conexión e incluso a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
La meditación y la atención plena son ejercicios, que a menudo utilizan la respiración, la contemplación silenciosa o una atención constante en algo, como una imagen, una frase o un sonido, que ayudan a dejar de lado el estrés y sentir más tranquilidad y paz. Tómatelo como unas minivacaciones del estrés en tu vida. El estrés es el sistema de alarma natural del cuerpo. Libera una hormona llamada adrenalina que acelera la respiración y aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Nos pone en acción, lo que puede ser bueno cuando nos enfrentamos a un peligro real o tenemos que realizar una tarea.
Pero esa respuesta de “lucha o huida” puede afectar el cuerpo cuando dura demasiado o es un estado habitual. La atención plena proporciona un método para controlar el estrés de forma más saludable.
La meditación puede mejorar el bienestar y la calidad de vida
Estudios recientes han ofrecido resultados prometedores sobre el impacto de la meditación en la reducción de la presión arterial. También existen pruebas de que puede ayudar a las personas a controlar el insomnio, la depresión y la ansiedad.
Algunas investigaciones sugieren que la meditación cambia físicamente el cerebro y podría ayudar a:
- Aumentar la capacidad de procesar información.
- Ralentizar los efectos cognitivos del envejecimiento.
- Reducir la inflamación.
- Reforzar el sistema inmunitario.
- Reducir los síntomas de la menopausia.
- Controlar la respuesta del cerebro al dolor.
- Mejorar el sueño.
Es necesario realizar más investigaciones, pero está claro que los efectos de la meditación sobre el cuerpo y el cerebro son evidentes.
Busca el método que mejor se adapte a tus necesidades
Existen muchos tipos diferentes de meditación, entre los que se incluyen:
- Compasión (Metta o amor benevolente)
- Introspección (Vipassana)
- Reducción del estrés basada en la conciencia plena
- Zen trascendental
Meditar puede ser tan sencillo como sentarte en silencio y concentrarte en tu respiración. Cuando tu mente se distraiga (y lo hará), intenta volver a centrarte en la respiración. Aumenta gradualmente el tiempo durante el cual puedes mantener la concentración. Si no sabes cómo empezar, busca clases de meditación en línea, obtén recomendaciones de amigos o investiga los distintos tipos que te interesen.
La meditación transcendental es una técnica que te permite concentrarte en tu interior y mantenerte alerta ante otros pensamientos o sensaciones sin dejar que interfieran. Normalmente, se realiza sentado con los ojos cerrados durante 20 minutos, dos veces al día. La atención plena puede utilizar un objeto de atención, como el sonido de una campana, el canto, el toque de unas perlas o la observación de una imagen. La oración también puede ser una forma de meditación.
No toda la meditación se lleva a cabo con las piernas cruzadas y los ojos cerrados. Las formas de meditación en movimiento incluyen el qigong, el taichí y el yoga.
Conclusión
- Aunque la meditación puede ayudarte a controlar el estrés, dormir bien y sentirte mejor, no deberías sustituirlo en lugar de cambios en el estilo de vida, como comer de forma más saludable, controlar el peso y realizar actividad física regularmente. Tampoco es un sustituto de medicamentos o tratamientos médicos que tu equipo de cuidados de salud te haya recetado.
- Prueba diferentes tipos de meditación para encontrar el que más te funcione y conviértelo en una parte regular de tu estilo de vida saludable.