Cómo dormir mejor con unos consejos sobre la tecnología

Tus hábitos de sueño pueden tener un efecto duradero en tu salud en general. Solo debes modificar algunos de los hábitos con tu dispositivo tecnológico para mejorar la higiene del sueño y descansar mejor por la noche.
¿Por qué siento tanto cansancio?
¿Te despiertas alegre para enfrentar el día o sientes agotamiento antes de empezar? Según los Centros para el Control de Enfermedades, uno de cada tres adultos estadounidenses duerme menos de lo recomendado.
Pregunta rápida: ¿cuántas horas duermes realmente la mayoría de las noches?
Según los expertos, necesitas entre 7 y 9 horas cada noche. ¿Cómo te comparas?
¿Por qué es el sueño tan importante para la salud y el bienestar?
- Para mejorar tu productividad:
Desde el punto de vista de la productividad, perder horas de sueño no es bueno. Ariana Huffington, que solía tener un horario laboral imposible, ahora lidera la revolución del sueño y afirma que: “La ironía es que muchas personas renuncian al sueño con el pretexto de la productividad. Sin embargo, nuestra productividad se reduce considerablemente cuando nos privamos del sueño”.
- Así que no vas por ahí “con unas copas demás”:
No dormir lo suficiente puede afectar tus capacidades de forma similar a como lo hace una borrachera. “Nunca diríamos: ‘Es un gran trabajador. ¡Está borracho todo el tiempo!’, pero seguimos alabando a las personas que sacrifican el sueño por el trabajo”, afirmó Charles Czeisler, profesor de medicina del sueño de la Facultad de Medicina de Harvard.
- Para mantenerte saludable:
Los malos hábitos de sueño pueden aumentar el consumo de calorías y afectar el riesgo de sufrir presión arterial alta, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales. Muy intenso, ¿verdad? ¿Y sabes qué? Los hábitos de sueño saludables pueden reducir la carga psicológica, mejorar el autocontrol y reponer la energía autorreguladora.
Consejos sobre los aparatos tecnológicos para mejorar la higiene del sueño
Para que sea más sencillo, nos centraremos en cómo cambiar tus hábitos tecnológicos para que duermas mejor.
Preguntas rápidas:
- ¿Te has dormido alguna vez con el teléfono en la mano? Sí/No
- ¿El teléfono es lo primero que agarras al despertar? Sí/No
- ¿Revisas el correo electrónico del trabajo fuera del horario laboral? Sí/No
- ¿Te has despertado para ver una notificación? Sí/No
¿Cómo te fue?
Bien, lo entiendes. ¡Estupendo! Vamos a hacer que el sueño sea una prioridad y que logres un sueño de calidad.
Algunos pequeños cambios que puedes probar:
- Muévelo
Carga el dispositivo durante la noche en otro lugar que no esté junto a la cama. Mantenlo lejos o, mejor aún, en otra habitación. Sobrevivirás a la separación, ¡te lo prometemos! - Atenúalo
Mirar la luz intensa del teléfono puede alterar tu ritmo circadiano y la producción de melatonina. El uso de una aplicación de filtro rojo puede ayudar a reducir tu exposición. - Configúralo
Configura una alarma para ir a la cama. Las alarmas no tienen por qué ser solo para despertar. Utiliza una para recordarte que es la hora de finalizar el día. - Bloquéalo
¿Es demasiado fuerte la tentación de seguir viendo videos de gatos? Utilice una aplicación de bloqueo de aplicaciones que le impida caer en la trampa de seguir viendo videos con los ojos ya borrosos después de una hora determinada. - Desconéctelo.
¿Ves las notificaciones cuando el teléfono suena por la noche? Utiliza la función “no molestar” para bloquear todas las notificaciones durante las horas de sueño.
Elige un cambio e impleméntalo ya para que puedas dormir de 7 a 9 horas esta noche. Esto puede ser una gran ayuda para lograr una salud duradera.