5 simples refuerzos de energía para la salud cardíaca

Mujer con auriculares que corre al aire libre recuperando el aliento

¿Quiere tener más energía? ¿Y quién no? A todos nos gustaría poder hacer más cosas y sentirnos mejor mientras las hacemos. La clave para aumentar la energía es hacer cambios saludables y duraderos en el estilo de vida.

Este es un breve resumen de varias maneras de evitar el agotamiento:

  1. Muévete más. A corto plazo, aumentar la actividad física para aumentar la energía parece lo contrario a lo que se debería hacer. Pero a largo plazo, funciona. No hace falta ser un corredor de maratón para comprobar los beneficios. Empieza desde donde estés y sigue adelante. Si no haces ejercicio, camina alrededor de la manzana y aumenta poco a poco desde ese punto. Tu objetivo debe ser realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana, preferentemente durante toda la semana. No tienes por qué hacerlo todo de una vez. Comienza poco a poco y sé constante.

    Descubre cómo estar más sano a través de la actividad física.

  2. Comer de forma inteligente. Comer una variedad de alimentos buenos para ti te proporcionará la energía que tu cuerpo necesita. Esta es la forma:

    • Disfruta de muchas frutas y verduras. Las vitaminas y minerales que contienen son buenos para ti. Ten a mano una o dos raciones de tu fruta o verdura favorita para tener algo saludable como bocadillo cuando tengas un poco de hambre o cansancio entre comidas.

    • Evita las comidas copiosas con demasiada sal, azúcares añadidos y grasas saturadas. Los alimentos hipercalóricos con muy pocos nutrientes pueden hacerte sentir atontado. Comer cantidades más pequeñas y comidas ricas en nutrientes con más frecuencia te ayudará a equilibrar los niveles de azúcar en sangre en el transcurso del día, por lo que te sentirás más alerta y con más energía.

    • Consume alimentos integrales y ricos en fibra, que son una gran fuente de saciedad. La fibra hace que los alimentos permanezcan más tiempo en el estómago, por lo que sientes saciedad durante más tiempo que con el café, las barritas o bebidas energéticas ricas en calorías y los caramelos, por ejemplo. Estas soluciones rápidas se basan en la cafeína o el azúcar añadido, lo que puede provocar picos y bajones de energía.

    • Bebe mucha agua. La deshidratación reduce los niveles de energía.
  3. Aprende a comer saludablemente.

  4. Duerme. ¿Cuánto es suficiente? Cada persona es distinta. La mayoría de los adultos necesitan alrededor de siete horas, pero también es posible que necesites más. Si padeces apnea del sueño, un trastorno que hace que te despiertes muchas veces durante la noche, no conseguirás el sueño de calidad que necesitas y puedes sentir cansancio durante todo el día. Los ronquidos fuertes son una señal importante de apnea del sueño. Si tu cónyuge o pareja dice que roncas o que periódicamente dejas de respirar por períodos breves mientras duermes, díselo a tu médico. La apnea del sueño es un factor de riesgo de  ataque o derrame cerebral.

    Aprende cómo lograr un sueño de calidad.

  5. Baja de peso. Llevar unos kilos de más consume energía. Genera un trabajo adicional para el corazón y también puede incrementar la presión arterial. Aumentar la actividad física y comer una dieta más saludable para quemar más calorías que las que ingieres es el camino correcto. Olvídate de las dietas de moda; no funcionan.

    Conoce nuestros 5 pasos para bajar de peso y no recuperarlo.

  6. Piensa en positivo. El estrés es una parte inevitable de la vida. Por eso, es importante aprender a manejarlo. Manejar con éxito el estrés significa mantener una perspectiva positiva y un estilo de vida saludable, lo que ayuda a combatir la depresión y el gasto de energía que esta conlleva. A fin de cuidarte, trata de tomarte momentos cada cierto tiempo para realizar actividad física, meditar, descansar y hacer las cosas que te gustan. Evita las formas poco saludables de controlar el estrés, como fumar, beber cantidades excesivas de alcohol, comer en exceso y usar estimulantes.

    Aprende a combatir el estrés mediante estos hábitos saludables.

La mayoría de las personas que quieren sentirse con más energía pueden conseguirlo. Seguir los pasos anteriores es un buen comienzo. Te sentirás mejor en general y mejorarás tu calidad de vida. Además, reducirás tu riesgo de cardiopatía y ataque o derrame cerebral.