Cinco pasos para dejar de fumar y vapear

dejar de fumar; mano aplastando cigarrillos

 

Decidiste dejar de fumar, vapear o consumir cualquier tipo de tabaco. ¡Estupendo! Es una de las mejores cosas que puedes hacer para mejorar tu salud y ganar años de vida. No es fácil, pero puedes hacerlo. Es más probable que lo dejes para siempre si te prepara para los antojos, los impulsos y los sentimientos que provocan la abstinencia. Recuerda que la nicotina es un producto químico muy adictivo y que tu cuerpo se tendrá que volver a acostumbrar a vivir sin ella.

Si deseas obtener apoyo para dejar de fumar o de vapear, llama al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669) a fin de obtener asistencia de profesionales capacitados que pueden ayudarte a dejar de fumar para siempre.

Prepárate para dejar de fumar y vapear para siempre siguiendo estos cinco pasos; no olvides ir paso a paso:

1. Fija el día en el que lo dejarás y haz un juramento de no fumar ni vapear más.

Elige una fecha dentro de los próximos siete días en la que dejarás de consumir productos de tabaco: ese será tu día para dejar de fumar. Comprométete o promete frente a las personas que te ayudarán en tu lucha por dejarlo que no les fallarás. Aprovecha el tiempo que queda hasta el día en que vas a dejar de fumar para prepararte y reducir gradualmente el número de cigarrillos que fumas o la cantidad de veces que vapeas u otros productos de tabaco que consumes.

Haz la promesa: “Prometo no fumar ni consumir ningún producto de tabaco después del día en que deje de fumar. Sé que es un riesgo grave para mi salud (y la de mi familia). También intentaré mantenerme lejos del humo de segunda mano y animaré y apoyaré a los demás a dejar de fumar y de utilizar productos del tabaco”.

2. Elige el método para dejarlo que más te convenga.

Hay tres formas de dejar de fumar; Puedes elegir uno o combinarlos. Elige lo que consideres que funcionará mejor para ti.

  1. Deja de fumar de golpe. El día en el que decidas dejar de fumar para siempre, deja de hacerlo de una vez. Este método funciona mejor para algunas personas porque no extiende el proceso.

  2. Reduce el número de cigarrillos que fumas o las veces que vapeas hasta que dejes de hacerlo por completo. Por ejemplo, si fumas 20 cigarrillos al día, redúcelo a 10 al día durante dos o tres días. Luego, reduce el número a cinco cigarrillos durante dos o tres días. Realiza un seguimiento en el calendario. Cuando se acerque el día en que dejes de fumar, déjalo definitivamente.

  3. Fuma solo una parte de cada cigarrillo, reduciendo la cantidad hasta que dejes de fumar por completo. Cuenta el número de caladas que normalmente le das a cada cigarrillo y, a continuación, disminuye el número cada dos o tres días. Realiza un seguimiento en el calendario. En el día en que dejarás de fumar, déjalo definitivamente.

3. Habla con tu profesional de la salud y decide si necesitarás medicamentos u otro tipo de ayuda para dejar de fumar con éxito.

4. Haz un plan para el día que dejes de fumar y los días posteriores.

Ten a mano bocadillos saludables, como:

  • frutas y verduras
  • frutos secos y semillas
  • palomitas de maíz
  • caramelos de menta y chicles sin azúcar

Encuentra formas agradables de ocupar tu tiempo cuando sientas la tentación de fumar. Recomendamos que pruebes las siguientes actividades:

  • Ve al cine.
  • Haz ejercicio o ve al gimnasio.
  • Visita a amigos no fumadores.
  • Da un paseo.
  • Disfruta de una taza de café o té.
  • Intenta un nuevo pasatiempo que mantenga tus manos ocupadas, como pintar, tocar un instrumento, trabajar con madera o tejer.
  • Ocúpate del patio o jardín.

Deshazte de todos los cigarrillos, vapeadores, cerillas, encendedores, ceniceros y cualquier otro producto del tabaco que tengas en tu casa, oficina o vehículo.

5. Y, por último, ¡deja el tabaco para siempre el día que dejes de fumar!


high school students telling their tobacco endgame stories video screenshots

Únase al movimiento Final del tabaquismo

Juntos, tenemos el poder de terminar la adicción al vapeo y a la nicotina. Su voz puede marcar la diferencia hoy.

Los adolescentes de todo el país comparten sus historias y marcan una diferencia en sus comunidades.