Cómo dormir mejor con una rutina de sueño

mujer afroamericana con trenzas durmiendo

Dormir bien es uno de Los 8 pasos esenciales para mi salud, medidas clave para mejorar y mantener la salud cardiovascular, según la definición de la American Heart Association. Una mejor salud cardiovascular ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ataques o derrames cerebrales y otros problemas de salud graves.

Programar la hora de irse a la cama

Dormir es algo que ha hecho toda su vida, pero cuanto más años tenga, más difícil le será dormir como un bebé. Las agendas ocupadas, el estrés del trabajo o de la escuela y cientos de otras distracciones pueden mantenerla despierta.

Pero puedes tomar medidas con el fin de ir con la mejor mentalidad a un sueño profundo de 7 a 9 horas. Estos son algunos consejos para planificar tus rutinas de sueño a fin de que descanses y tengas una buena disposición para el día siguiente.

Primero, pon una alarma

No para despertar, sino para ir a dormir. Incluso para los adultos, el mejor sueño requiere un tiempo de sueño establecido. Es fácil olvidarte del reloj mientras ves otro episodio de tu programa favorito, así que pon una alarma por la noche como recordatorio. Pero no te vayas a la cama inmediatamente cuando suene la alarma, deja algo de tiempo para tu rutina.

Dedica 15 minutos a prepararse para mañana

Una mente inquieta no es una mente descansada. El hecho de pensar en las minucias de la mañana siguiente podría mantenerte sin dormir. Deja terminadas algunas tareas domésticas la noche anterior.

Y no olvides crear una lista de tareas pendientes. Tienes tareas pendientes y temes que se te olviden por la mañana. Anotar la lista de tareas pendientes te las quita de la mente y las planifica para que puedas descansar con tranquilidad. Si tu lista te genera estrés, hay algunas cosas que puedes hacer.

A continuación, aborda ese estrés

Se ha demostrado que practicar la conciencia plena reduce la ansiedad, mejora la calidad del sueño e incluso ayuda con el insomnio. La meditación te pone en un estado perfecto para viajar a la tierra de los sueños. Hay muchos videos disponibles en aplicaciones u online.

Escribir un diario es otra forma sencilla de calmar la mente al plasmar los pensamientos y sentimientos en papel. Vuelve a lo analógico y consigue un diario inspirador para escribir y evitar todas las distracciones de tu computadora.

Por último, relájate y duérmete

Leer antes de irse a la cama es una forma excelente de relajar el cerebro y dormirse. Puede reducir los niveles de estrés a la mitad en unos seis minutos. Una buena obra de ficción puede alejarte del mundo real y llevarte al mundo de la imaginación. ¿No preferirías centrarte en una batalla épica entre reyes inventados que en la batalla épica a la que podrías enfrentarte para alistar a tu hijo por la mañana? Y prueba leer un libro real en papel (¿los recuerdas?).

Evita todas las pantallas a la hora de acostarte. La luz intensa de un televisor, una computadora o un smartphone puede afectar los patrones de sueño y mantenerte en alerta cuando deberías sentir sueño. Deja a un lado los aparatos electrónicos y las redes sociales.

Si todavía no puedes dormir…

No te acuestes en la cama dando vueltas y vueltas si tienes inquietud. Es mejor volver a levantarse y empezar desde cero. Prueba algunas de las actividades anteriores durante un breve período antes de volver a la cama. Diez minutos de meditación o lectura pueden ahorrarte horas de mirar el techo.

¿Por qué esperar? ¡Vete a la cama a una mejor hora esta noche!

Elige una de las actividades anteriores y comprométete a incorporarla en tu rutina de sueño esta noche. La semana que viene, intenta añadir otra. Pronto, ¡serás profesional del tiempo de sueño!

Vete a dormir de la mejor manera para poder estar saludable.