Hidratarse y mantenerse saludable

Cuando suben las temperaturas, beber suficiente agua es importante, tanto si practicas deporte como si viajas o simplemente te sientas a tomar el sol.
Es fundamental para tu salud cardíaca
Beber suficiente agua mantiene el cuerpo hidratado, lo que ayuda al corazón a bombear sangre más fácilmente por todo el cuerpo. También ayuda a los músculos a trabajar de forma eficiente. Si estás bien hidratado, tu corazón no tiene que esforzarse tanto.
La deshidratación significa que tu cuerpo no tiene suficiente agua, lo que puede hacerte sentir mucha sed y causar otros problemas como mareos, sensación de cansancio, hinchazón de los pies, dolor de cabeza o incluso enfermedades potencialmente mortales, como el golpe de calor.
¿Cuánta agua necesitas?
¿Qué significa estar bien hidratado? La cantidad de agua que necesita una persona depende del clima, la ropa que lleve y la intensidad y duración del ejercicio.
Una persona que suda mucho necesitará beber más agua que alguien que no lo haga. Algunas situaciones clínicas, como la diabetes o las cardiopatías, también pueden resultar en que necesites beber más agua. Las personas con fibrosis quística tienen mucha sal en el sudor y también deben tener precaución para evitar la deshidratación. Algunos medicamentos también pueden actuar como diuréticos, es decir, te hacen orinar más y perder más líquido.
La sed no es el mejor indicador de que necesitas beber. Si tienes sed, ya estás deshidratado. Lo más fácil es prestar atención al color de la orina. Clara y trasparente significa que estás bien hidratado(a). Si es oscura, bebe más líquidos.
Para saber exactamente la cantidad de líquido que necesitas, pésate antes y después del ejercicio para ver cuánto has perdido a través de la transpiración. Esta es una guía particularmente buena para los atletas que entrenan en los calurosos meses de verano.
Por cada libra de sudor que pierdas, necesitarás reponer medio litro de agua. Por ejemplo, no es raro que un jugador de fútbol americano de secundaria, que lleve protecciones y corra durante los ejercicios, pierda 5 libras o más de sudor durante un entrenamiento en verano.
No sudar durante una actividad física intensa puede ser un indicador de riesgo de tener deshidratación hasta el punto de desarrollar agotamiento por calor.
El agua es lo mejor
Para la mayoría de la gente, el agua es la mejor bebida para mantenerse hidratado. Algunos alimentos pueden ser una fuente de agua, como las frutas y verduras. Las bebidas deportivas con electrolitos pueden ser útiles para las personas que realizan ejercicio de alta intensidad y enérgico en climas muy calurosos, aunque tienden a ser altas en azúcares añadidos y calorías.
Es más saludable beber agua mientras haces ejercicio y, cuando termines, comer un bocadillo saludable, como rodajas de naranja, plátanos o un pequeño puñado de frutos secos sin sal. Evita los jugos de fruta o las bebidas azucaradas, como los refrescos. Pueden ser fuertes para tu estómago si estás deshidratado. También es mejor evitar bebidas con cafeína, que actúan como diuréticos y aumentan la pérdida de líquidos.
Beber agua antes de hacer ejercicio o salir bajo el sol es un primer paso importante. De lo contrario, te esfuerzas en no bajar tu nivel, mientras se ejerce un estrés en el corazón.
No es solo para atletas o cuando se practica ejercicio
La hidratación no solo es importante durante la actividad física. También debes estar pendiente de tu ingesta de agua en los siguientes casos:
- Si estás sentado al sol en un día caluroso o húmedo, aunque no estés haciendo ejercicio.
- Si padeces una enfermedad cardíaca.
- Si tienes más de 50 años.
- Si tienes sobrepeso u obesidad.
- Si estás de viaje.