Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Vida saludable
  3. Estar en forma
  4. Conceptos básicos para estar en forma
  5. Recomendaciones de actividad física para niños

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a ser físicamente más activo?

Primer plano de unos pies de niño jugando a la rayuela al aire libre

Estar físicamente activo tiene muchos beneficios para la salud, independientemente de la edad. Es muy importante ayudar a los niños a que se desarrollen y se conviertan en adultos sanos. La American Heart Association recomienda que los niños y adolescentes (de 6 a 17 años) hagan ejercicio moderado a intenso al menos 60 minutos todos los días.

En el mundo digital actual, puede resultar difícil que sus hijos se despeguen de los dispositivos y sean activos. Pero, con un poco de esfuerzo, podemos ayudarlos a aprender hábitos saludables y a encontrar actividades que les encanten para toda la vida.

¿Por qué es importante que los niños sean activos?

Al igual que en los adultos, el aumento de la actividad física se asocia a una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de sufrir enfermedades y problemas de salud. En otras palabras, una vida más larga y más saludable. También hay algunas ventajas que pueden interesar a los niños por su naturaleza competitiva y su deseo de hacerlo lo mejor posible.

Es más probable que los niños activos tengan:

  • un peso saludable
  • huesos y músculos más fuertes y sanos
  • mejor salud cardíaca y cerebral
  • función cerebral mejorada, incluidas la memoria, la atención y la resolución de problemas
  • mejor asistencia escolar y rendimiento académico, especialmente en matemáticas, lectura y escritura 
  •  menor riesgo a largo plazo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer
  • menos estrés y menos síntomas de ansiedad y depresión
  • comportamiento menos inapropiado y molesto en el aula
  • mejora la salud mental y el bienestar psicológico, incluidas la confianza y la autoestima 

¿Cómo animo a mi hijo a que sea activo?

Los niños son activos de forma natural. A medida que se convierten en adolescentes, tienden a ser menos activos. Esto se aplica en especial a las niñas, que pueden necesitar aún más apoyo y motivación para mantenerse activas. No se sorprenda ni se sienta decepcionado si los intereses de sus hijos cambian o si pierden interés en las actividades que solían disfrutar. Ayúdelos a encontrar otras actividades que puedan disfrutar en lugar de quedarse inactivos.

A continuación, se muestran algunos consejos que pueden ayudarlo:

  • Sea un modelo a seguir para un estilo de vida activo. Comience a moverse más y encuentre actividades para ser activos como familia.

  • La actividad física debería ser divertida para niños y adolescentes. Anime a los niños a que sigan probando actividades nuevas para descubrir las que les gustan y con las que quieren seguir. No utilice la actividad física como castigo.

  • Reduzca o limite el tiempo de pantalla sedentario, incluidos ver la televisión, jugar a videojuegos y utilizar un dispositivo digital. No utilice la televisión ni el dispositivo como si fuese una niñera.

  • Ofrezca a los niños oportunidades para estar activos. Regáleles juguetes y juegos activos, como bicicletas, monopatines, patines, scooters, combas, balones y equipamientos deportivos.

  • Apoye su participación en actividades deportivas, danza y otras recreaciones activas, como la natación, el ciclismo y correr. Familiarícese con las instalaciones cercanas de la comunidad, como piscinas, centros de recreación, senderos de bicicleta y parques.

  • Cuando sea seguro, déjelos caminar o andar en bicicleta en lugar de conducirlos siempre en vehículo. Por ejemplo, pueden caminar o ir en bicicleta al colegio o hasta la parada del autobús.

  • Si su hijo está muy inactivo, comience lentamente. Aumente la cantidad e intensidad de la actividad gradualmente cada semana, por ejemplo. Esto puede ayudarlos a evitar sentir molestias o sufrir lesiones y adaptarse a un estilo de vida más activo sin desanimarse.

  • Los elogios, las recompensas y los ánimos ayudan a los niños a mantenerse activos.

¿Qué ocurre si mi hijo tiene una falta de coordinación, está discapacitado o tiene sobrepeso?

Todos los niños, incluso aquellos con capacidades distintas, deben estar físicamente activos. La actividad puede ser especialmente útil para el bienestar físico y psicológico de niños con una discapacidad o problemas de peso. Ayúdelos a ser lo más activos posible. Evite compararlos con otros niños o ponerlos en evidencia si no son capaces de hacer todo. Celebre sus logros y éxitos. Ante todo, cuide su seguridad y asegúrese de que se divierta.

¿Cuál es la conclusión?

Todos nos beneficiamos de movernos más y sentarnos menos. ¿Cómo puede incorporar actividades sencillas y divertidas a la rutina diaria de su familia para moverse más?

Obtenga más información sobre las recomendaciones de actividad física de la American Heart Association para niños y adultos.

¿Quiere ayudar a todos los niños a tener más oportunidades para realizar actividades físicas? Aprenda a abogar por su comunidad suscribiéndose a Voices for Healthy Kids.


Última revisión: oct. 24, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Estar en forma

Estar en forma
  • Conceptos básicos para estar en forma
    • Recomendaciones de actividad física para adultos
    • Calentamiento con entrenamiento en climas fríos
    • Recomendaciones de actividad física para niños
    • Infografía sobre las recomendaciones para la actividad física en niños
    • Infografía sobre las recomendaciones de la American Heart Association para la actividad física
    • Ejercicios de equilibrio
    • Ejercicios de resistencia aeróbica
    • Find Your Strength Infographic
    • Ejercicios de flexibilidad (estiramiento)
    • Cómo mantenerse fresco durante los entrenamientos con clima cálido
    • ¿Está funcionando su entrenamiento? Infografía
    • Infografía sobre cómo mantener los pies contentos y sin dolores
    • Infografía sobre moverse más para mejorar el estado general del cuerpo
    • Move More Together
    • Prevención de lesiones durante el entrenamiento
    • Manténgase hidratada. Manténgase sana.
    • Ejercicio de entrenamiento de fuerza y resistencia
    • Tabla de frecuencia cardíaca objetivo
    • Tratar bien los pies
    • Ejercicios de calentamiento y relajación
    • Infografía sobre qué usar al hacer ejercicio
    • ¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?
    • ¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?
  • Realizar actividad física
    • Pruebe el entrenamiento de 10 minutos para hacer en casa
    • Infografía: 25 formas de estar activo en casa
    • 25 formas de moverse más durante el verano
    • Romper barreras para estar en forma
    • Infografía sobre crear un circuito de entrenamiento en casa
    • Create Habits that Stick Infographic
    • Consejos diarios para mantener a su familia activa
    • Hacer ejercicio con papá en el Día del Padre
    • Entrar en el juego de los deportes para estar en forma
    • Comenzar a ejercitarse
    • Tomarse en serio la actividad física
    • Infografía Consiga las zapatillas de deporte adecuadas para su entrenamiento
    • Cómo empezar: consejos para realizar ejercicio a largo plazo de manera exitosa
    • Cómo estar más activa durante el día de trabajo
    • Cómo hacer que su familia sea activa
    • Cómo moverse más en cualquier momento y lugar
    • Cómo mantenerse activa en climas fríos
    • Cómo mantenerse activa en climas cálidos
    • Limitar el tiempo delante de la pantalla y conseguir que sus hijos (y toda la familia) se muevan
    • Make Movement a Habit Infographic
    • Make Movement More Fun Infographic
    • ¿No tiene tiempo para hacer ejercicio? A continuación, se muestran 7 formas sencillas para moverse
  • Mantener la motivación
    • Celebrar los éxitos del ejercicio
    • No haga ejercicio sola: grupo de compañeros para estar en forma
    • Infografía sobre cómo obtener energía cuando está demasiado cansada para entrenar
    • ¿Detesta hacer ejercicio? Cinco consejos que pueden hacerlo cambiar de opinión
    • Superar un estancamiento en su forma física
    • Estiramientos para hacer ejercicio y tener flexibilidad
    • Establecer sus objetivos de forma física
  • Caminar
    • Every Step Counts
    • Disfrute de un recorrido a pie a mediodía o por la noche
    • Iniciar un club de senderismo o unirse a uno
    • ¿Por qué caminar es la forma más popular de ejercicio?
    • Find a Heart Walk near you

Artículos relacionados

NFL Play 60 App Screenshot

NFL PLAY 60 App

Dad and son cookingd

Consejos diarios para ayudar a su familia a comer mejor

Three woman workingout

HFG logo

Join Healthy for Good™ and get tips, recipes, and inspiration to build healthy habits.

Este boletín sólo está disponible en inglés.

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.