Romper barreras para estar en forma

una colchoneta de yoga y una pesa de mano

A la mayoría de nosotros nos resulta familiar la barrera común que se interpone en la actividad física regular: la falta de tiempo. El trabajo, las obligaciones familiares y otras realidades de la vida diaria se interponen a menudo en el camino de nuestras mejores intenciones de hacer más actividad. Existen muchas otras barreras que varían según la persona y las circunstancias.

Si asumiste el compromiso de realizar actividad física y te impusiste objetivos, es útil identificar primero las barreras personales. Si buscas soluciones y desarrollas tácticas con antelación, podrás superarlas con mayor éxito.

Barreras comunes y soluciones

Estas son algunas de las barreras más comunes y las soluciones para superarlas: 

  • Barrera: Falta de tiempo

    Soluciones: supervisa tus actividades durante una semana e identifica al menos tres franjas de 30 minutos que podrías utilizar para la actividad física. Selecciona actividades que se adapten a tu rutina de trabajo o del hogar para que no pierdas tiempo transportándote a otro lugar con el fin de llevarlas a cabo. Caminar por el barrio, subir escaleras en la oficina o hacer ejercicio mientras ves la televisión son buenas opciones.

    Si debes permanecer con el teléfono a mano por las llamadas de trabajo, eso no significa que no puedas levantarte de la silla. Haz que hablar y caminar sea un hábito. Algunos lugares de trabajo tienen senderos que hacen aún más fácil quemar calorías en el trabajando. Programa una reunión que puedas hacer mientras caminas para cumplir con tu agenda de trabajo o la planificación de una fiesta, y siéntete con energía.

  • Barrera: tus amigos y familiares no comparten tu interés por la actividad física

    Soluciones: cuéntales tus objetivos de condición física o de salud a tus amigos y familiares y pídeles apoyo. Actívense en familia para que todos se beneficien. Dado que los perros y otras mascotas también son miembros de la familia, establece horarios por la mañana y por la tarde en los que padres e hijos puedan salir a pasear junto a ellos. 

    Invita a tus amigos a participar en actividades físicas contigo. Únete a la YMCA local o a un club de senderismo para encontrar personas con objetivos similares que te apoyen. Investigaciones demuestran que unirse a un grupo o asistir a una clase con otras personas aumenta el tiempo de ejercicio y los beneficios para la salud. Si necesitas ayuda con el cuidado de los niños, intenta alternar los horarios de entrenamiento con una amiga y su familia.

  • Barrera: falta de motivación o energía

    Soluciones: planifica con anticipación y deja el calzado deportivo en el automóvil o en el trabajo, ya que si pasas por casa para cambiarte, es posible que te quedes en el sofá. Programa la actividad física para horas o días específicos y “márcala” en una lista o en el calendario cada vez que la completes. Determina a qué hora del día te sientes con más energía e intenta ajustar la actividad a ese intervalo de tiempo. Únete a una clase o a un grupo de ejercicios y busca a otros miembros del grupo que te ayuden a motivarte y a hacer que tengas el compromiso de asistir.

    Ten en cuenta que dar el primer paso o hacer la primera serie o postura suele ser lo más difícil, pero una vez que te pongas en movimiento, la falta de motivación debería desaparecer. Incluso breves períodos de actividad pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

  • Barrera: falta de recursos o de equipo debido a los costos o el traslado.

    Soluciones: selecciona actividades que requieran un mínimo de instalaciones o equipos, como caminar, correr, saltar la cuerda o ejercicios de calistenia. Identifica recursos económicos y prácticos en tu comunidad, como parques y programas de recreación, grupos de bienestar en el lugar de trabajo y clubes de senderismo. 

    Consulta algunas de las diversas actividades gratuitas de ejercicio virtual, como el Entrenamiento en casa de 10 minutos o la opción Crea tu propio circuito de entrenamiento en casa de la AHA. Mantén todo tu cuerpo saludable con la serie de streaming de la AHA en Facebook y YouTube, que incluye yoga, ejercicios de fuerza y cardiovasculares, meditación y más. 
        
    Si viajas, lleva calzado cómodo y camina con frecuencia durante esos días. Muchos hoteles cuentan con un gimnasio; comprométete a entrenar al menos 20 minutos antes del café de la mañana o de la cena.

  • Barrera: sentirse inseguro o incómodo

    Soluciones: algunas personas comienzan a hacer ejercicios de forma natural, mientras que otras desarrollan un estilo de vida físicamente activo como un comportamiento aprendido. Habla con tu profesional de la salud sobre qué ejercicios se adaptan a tu edad, capacidad y estado de salud. Piensa en las actividades que te gustaría hacer o intentar. Si sientes que el ejercicio te saca de tu zona de confort, empieza de a poco. 

    Caminar suele ser la actividad más fácil y cómoda. Busca un compañero de caminata, usa calzado cómodo y elige un lugar seguro y agradable para caminar. Si sientes que te falta estabilidad, usa bastones de trekking (incluso bastones de esquí viejos) como ayuda para mantener el equilibrio. También hay otras actividades beneficiosas que puedes hacer mientras te apoyas en una silla o te recuestas sobre una colchoneta. Una clase de ejercicio grupal para principiantes con personas de edad similar también es un buen punto de partida. 

    Respira profundamente y recuerda que cualquier ejercicio es mejor que ninguno y que, si practicas con regularidad, beneficiarás tu salud física y emocional.