Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
  4. ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?

¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?

¡Buenas noticias! Muchas personas con una fracción de eyección (o FE) baja la han mejorado con éxito.

Un mejor tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) puede mejorar la fracción de eyección. Tratar su insuficiencia cardíaca con cuidado y seguir su plan de tratamiento puede ayudarlo a experimentar menos síntomas y lograr una mayor sensación de bienestar. Como beneficio adicional, es posible que también vea una mejora, o incluso una recuperación, de la fracción de eyección del corazón.

Las personas con fracciones de eyección mejoradas o recuperadas, en conjunto, tienden a tener menos hospitalizaciones y mejores resultados en general.

¿Cómo puedo mejorar mi fracción de eyección? pdf

Descargue una versión imprimible de esta información (PDF).

1. ícono de conversaciónHable con su profesional de la salud sobre la mejora de su FE.

Su profesional de la salud puede ayudarlo a elaborar un plan realista. Lo que funciona para otra persona puede que no sea adecuado para usted. Pida a su médico u otro profesional de la salud que lo aconseje, y acepte el ánimo y el apoyo que le ofrezcan familiares o amigos, quienes pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

Antes de decidir cuáles serán los siguientes pasos, analice primero las siguientes preguntas con su profesional de la salud:

  • ¿Qué es la FE?
  • ¿Por qué mi FE es baja y cómo afecta a mi salud?
  • ¿Qué cambios en el estilo de vida o los medicamentos me pueden ayudar? ¿Hay algo que deba evitar?
  • Si realizo un seguimiento de los síntomas de la insuficiencia cardíaca, ¿cómo podría eso ayudar a mejorar los resultados?
  • ¿Cuándo debería volver a evaluarme la FE?

2. ícono de tratamientoTrate cualquier causa conocida de insuficiencia cardíaca.

Averigüe si su IC está claramente vinculada a una causa subyacente. Varios factores de riesgo se asocian a la insuficiencia cardíaca, como hipertensión arterial, diabetes y síndrome metabólico. Tratar estas enfermedades puede ayudar a mejorar la insuficiencia cardíaca y la fracción de eyección.

Conozca su plan y sígalo con cuidado. Si se le han recetado medicamentos para la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la hipertensión arterial u otra causa subyacente, tomar la medicación recetada también puede mejorar la fracción de eyección. Con el tiempo, a medida que los medicamentos funcionen, su corazón podrá recuperarse, fortalecerse y funcionar mejor.

3. ícono de movimientoHaga la cantidad adecuada de ejercicio físico.

El ejercicio físico ayuda a la mayoría de las personas con IC, y algunos pacientes que siguen un plan de ejercicio físico pueden ver mejoras en su FE. Las investigaciones demuestran que mantenerse activo puede ayudar a las personas que padecen insuficiencia cardíaca a reducir los síntomas, mejorar su estado de ánimo e incluso aumentar la capacidad del corazón para bombear sangre. Si su insuficiencia cardíaca está estable, y cuenta con el visto bueno de su médico, manténgase activo.

A continuación, le ofrecemos algunos consejos de ejercicio que debe tener en cuenta.

  • Considere seguir un programa de rehabilitación cardíaca. Ofrece algunas ventajas únicas y puede que incluso pueda unirse a un programa de ejercicio supervisado desde casa. Hable con su profesional de la salud para ver si cumple los requisitos. Explore nuestros recursos de rehabilitación cardiaca.
  • Haga de 20 a 30 minutos de ejercicios cardiovasculares. La mayoría de los programas de ejercicios para la IC se centran en mejorar su capacidad para mantener la actividad aeróbica.
  • Explore el entrenamiento de fuerza. Los estudios demuestran que algunas personas que viven con IC se benefician del entrenamiento de resistencia o con pesas, lo que también puede contribuir a mejorar la FE. Asegúrese de hablar con su profesional de la salud antes de empezar y sea paciente consigo mismo al principio.
  • Comience caminando. Si está empezando a hacer ejercicio, caminar es una forma segura de comenzar. Es muy fácil y puede ayudarlo a aprender a mantener el ritmo. El profesional que lo atiende puede hacerle una prueba de 6 minutos de caminata para ayudarlo a medir sus mejoras con el tiempo. Para empezar, solo debe ver cuánto puede caminar en una sesión de 6 minutos.
  • Empiece y termine con ejercicios de calentamiento y relajación. Si utiliza un dispositivo de seguimiento de actividad física o un monitor de ritmo cardíaco, puede beneficiarse de la configuración de zonas de frecuencia cardíaca con su profesional de la salud. Un calentamiento y una relajación breves pueden ayudar a que el cuerpo haga una transición suave a la zona de ejercicio y reducir así los síntomas de mareo o aturdimiento.

4. ícono de pesoPreste atención a su peso.

Su peso es importante. Realizar un seguimiento del peso puede darle pistas importantes sobre lo eficaz que es su corazón a la hora de controlar su carga.

  • Realice un seguimiento y responda a las fluctuaciones de peso. Es posible que observe patrones que lo ayuden a responder adecuadamente a las situaciones antes de que empeoren.
  • Mantenga un peso corporal saludable. Una masa corporal saludable facilita la circulación de la sangre por el corazón y los vasos sanguíneos, y el tratamiento de los niveles de líquidos.

5. ícono de salConozca los límites de sodio y regule los líquidos.

  • Verifique la ingesta de sodio. Un estadounidense promedio consume unos 3400 miligramos de sodio al día, lo que puede provocar que el cuerpo retenga un exceso de líquidos y que se produzca una sobrecarga adicional en el corazón.
  • Siga las recomendaciones de consumo de sodio. Para la mayoría de los pacientes con insuficiencia cardíaca, las recomendaciones de la AHA de no consumir más de 1500 miligramos de sodio al día son adecuadas, pero su plan de tratamiento puede tener otra recomendación. Lea las etiquetas y siga atentamente su plan de tratamiento.
  • Descubra formas de reducir el sodio en su dieta.

6. ícono de evitarElimine las sustancias nocivas.

  • No consuma alcohol. El alcohol puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca y empeorar los síntomas. Al eliminar el alcohol, los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca suelen mejorar.
  • Deje de fumar. Fumar cigarrillos es especialmente peligroso para las personas con insuficiencia cardíaca. Descubra los recursos que pueden ayudarlo a dejarlo.
  • Deje de consumir cocaína o anfetaminas. Estas sustancias están estrechamente asociadas a la IC y deben eliminarse para aumentar las posibilidades de mejorar la FE. Nunca deje de tomar ningún medicamento prescrito sin consultar primero al profesional de la salud

7. ícono de estrésReduzca el estrés.

  • Cuide su bienestar emocional. Aunque las correlaciones entre la insuficiencia cardíaca y el estrés no son claras, el estrés puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, dos elementos que pueden empeorar los síntomas de insuficiencia cardíaca.
  • Practique hábitos de reducción del estrés. Aunque no siempre podemos controlar lo que nos ocurre, podemos practicar habilidades para reducir el estrés. Tanto si la reducción del estrés tiene un efecto directo en la fracción de eyección como si no lo tiene, nunca se verá perjudicado por desarrollar herramientas para el bienestar emocional. Lea algunos consejos rápidos para reducir el estrés o visite nuestra Red de apoyo para comunicarse con otras personas.

¿Qué resultados puedo esperar?

Aunque los resultados individuales pueden variar, los esfuerzos que realiza para mejorar la fracción de eyección cardíaca pueden tener resultados positivos adicionales. También descubrirá que se siente mejor y que experimenta menos síntomas. La inversión que está realizando para recuperarse es el mejor camino para controlar su salud.

Comuníquese con otras personas de nuestra Red de apoyo, en la que los integrantes se animan unos a otros a diario a mejorar su salud.

Explicación de la fracción de eyección 

Descargue la hoja: Explicación de la IC y la fracción de eyección (PDF) | Español (PDF)

Medición de la fracción expulsada e insuficiencia cardíaca

Última revisión: jun. 14, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.