¿Cuáles son las señales y síntomas de presión arterial alta?

Datos de interés

  • Normalmente, la presión arterial alta se denomina “asesino silencioso”, ya que en muy pocas ocasiones se presentan signos o síntomas.
  • Puede afectar a personas de cualquier edad: niños, adultos jóvenes, adultos y adultos mayores.
  • La presión arterial alta se debe diagnosticar en un entorno de cuidados de salud.

hombre reclinado en una silla leyendo en una tableta

La mayoría de las personas no presenta signos ni síntomas de presión arterial alta. Por este motivo, se le suele llamar “asesino silencioso”.

Recomendación de la AHA: mide tu presión arterial

Medir tu presión arterial es la única forma de saber si padeces presión arterial alta. Para realizar un diagnóstico adecuado, se recomienda calcular un promedio basado en dos o más mediciones hechas en dos o más ocasiones por un profesional de la salud.

¿Cómo se diagnostica la presión arterial alta?

Para diagnosticar la presión arterial alta, también conocida como hipertensión, se debe medir la presión arterial en un entorno de cuidados de salud.

Cómo funciona la medición de la presión arterial:

  • Las mediciones se obtienen con un manguito para medir la presión arterial.
  • El manguito se coloca alrededor de la parte superior del brazo antes de inflarlo.
  • El manguito inflado oprime la arteria humeral y detiene el flujo sanguíneo por un momento.
  • El aire del manguito se libera lentamente. Si se utiliza un dispositivo manual, la persona que toma la presión arterial escuchará con un estetoscopio. Si se utiliza un dispositivo automatizado, la presión arterial aparecerá en una pantalla digital.

animación en miniatura de la prueba de la PA

Mira una animación de una prueba manual de presión arterial. Puedes escuchar lo mismo que un profesional de la salud a medida que la sangre avanza por la arteria braquial.

La medición de la presión arterial se registra como dos números:

  • La presión arterial sistólica (el número superior/de arriba) indica cuánta presión ejerce la sangre contra las paredes de la arteria cuando el corazón late.
  • La presión arterial diastólica (el número inferior/de abajo) indica cuánta presión ejerce la sangre contra las paredes de la arteria mientras el corazón se encuentra en reposo entre latidos.

Categorías de presión arterial

CATEGORÍA DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA mm Hg (número de arriba/superior) y/o DIASTÓLICA mm Hg (número de abajo/inferior)
NORMAL MENOS DE 120 y MENOS DE 80
ELEVADA 120 – 129 y MENOS DE 80
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 1 (presión arterial alta) 130 – 139 o 80 – 89
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 2 (presión arterial alta) 140 O SUPERIOR o 90 O SUPERIOR
HIPERTENSIÓN GRAVE
(si no presentas síntomas*, llama a tu profesional de la salud)
SUPERIOR A 180 y/o SUPERIOR A 120
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
(si presentas alguno de estos síntomas*, llama al 911 o a tu número de emergencia local)
SUPERIOR A 180 y/o SUPERIOR A 120
* Síntomas: dolor de pecho, dificultad para respirar, dolor de espalda, entumecimiento, debilidad, cambios en la visión o dificultad para hablar

Obtén más información sobre lo que significan los valores de tu presión arterial.

Si te diagnostican presión arterial alta

Tu equipo de cuidados de salud puede recomendar lo siguiente:

Recomendación de la AHA: controles regulares de la presión arterial

Si tienes 20 años o más y tu presión arterial es normal (inferior a 120/80 mmHg), debes someterte a una revisión de la presión arterial una vez al año durante las consultas periódicas de cuidados de salud.

Monitoreo doméstico

Cuando se monitorea la presión arterial en casa, un solo resultado elevado no es una causa inmediata de alarma. Si obtienes un resultado más alta que lo normal, midete la presión arterial una segunda vez. Escribe los resultados de ambas mediciones. Consulta con tu profesional de la salud para saber si tienes algún riesgo de salud o si puede haber problemas con tu dispositivo.

Emergencia hipertensiva

En caso de una hipertensión grave, tu presión arterial está en exceso de 180/120 mm Hg:

  • Espera al menos 1 minuto
  • Mídete la presión arterial de nuevo

Si el segundo resultado sigue igual de alto, fíjate si tienes cualquiera de estos síntomas:

  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de espalda
  • Entumecimiento
  • Debilidad
  • Cambios en la visión
  • Dificultad para hablar

Si no tienes ninguno de estos síntomas ni ningún otro síntoma nuevo y preocupante, es probable que tengas hipertensión grave. Generalmente, no se requiere hospitalización, pero debes contactar a tu profesional de la salud lo antes posible. Dicho profesional podría iniciar o ajustar tu medicación.

En caso de una emergencia hipertensiva, llama al 911 si tu presión arterial se excede de 180/120 mm Hg y experimentas síntomas que pueden incluir:

  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de espalda
  • Entumecimiento
  • Debilidad
  • Cambios en la visión
  • Dificultad para hablar

Obtén la hoja de datos sobre la presión arterial alta: Inglés (PDF) | Español (PDF)

Video: 130 es una presión arterial demasiado alta (inglés con opción de subtítulos en español)