Control de la presión arterial en casa

Datos de interés

  • Debes monitorear tu presión arterial en casa si tienes un diagnóstico de presión arterial alta.
  • Debes usar un tensiómetro automático de manguito que se coloque alrededor de la parte superior del brazo.
  • Sigue las instrucciones para monitorear de manera adecuada la presión arterial en casa.
Video: Cómo controlar tu presión arterial en casa

¿Quién debe revisarse la presión arterial en casa?

La American Heart Association recomienda que las personas con presión arterial alta se realicen mediciones en casa para ayudar al profesional de la salud a determinar si el tratamiento funciona. Las mediciones en casa también se pueden usar para confirmar el diagnóstico de presión arterial alta. Sin embargo, las mediciones en casa no reemplazan las visitas regulares al médico. No dejes de tomar los medicamentos para la presión arterial sin consultar con tu profesional de la salud, independientemente de los resultados que obtengas en las mediciones en casa.

Las mediciones en casa son especialmente importantes para los siguientes pacientes:

  • Cualquier persona que tenga un diagnóstico de presión arterial alta.
  • Quienes comienzan un tratamiento o cambian de tratamiento para la presión arterial alta a fin de determinar si funciona.
  • Las personas que necesiten un monitoreo más exhaustivo. Esto es fundamental para las personas con factores de riesgo de presión arterial alta o afecciones asociadas a la presión arterial alta. 

Cómo elegir un tensiómetro doméstico

La AHA recomienda el uso de un tensiómetro automático de manguito que se coloque alrededor de la parte superior del brazo (bíceps).

  • No se recomienda usar tensiómetros que se coloquen en la muñeca o en el dedo, ya que proporcionan mediciones menos confiables.
  • Elige un monitor que haya sido validado. Si no sabes, pídele a tu profesional de la salud o farmacéutico que te oriente, o encuentra opciones en validatebp.org(link opens in new window).
  • Cuando debas seleccionar un tensiómetro para una persona mayor, una persona embarazada o un niño, asegúrate de que esté validado para este tipo de usuarios.
  • Asegúrate de que el manguito se ajuste bien. Mide el contorno de la parte superior del brazo y elige un tensiómetro que incluya el tamaño de manguito correcto.

Una vez que hayas adquirido el tensiómetro, llévalo a tu próxima consulta.

Pídele al profesional de la salud que compruebe si lo estás usando correctamente y que obtienes los mismos resultados que el equipo que se utiliza en la consulta. Programa llevar el tensiómetro contigo una vez al año, o según las instrucciones del fabricante, para asegurarte de que las mediciones sean exactas.

Cómo utilizar un tensiómetro doméstico

Conversa con tu profesional de la salud sobre cómo usar el tensiómetro doméstico. Es importante que verifique que tu tensiómetro doméstico proporciona resultados exactos y que cuentas con el tamaño y el ajuste del manguito correctos. Si el tamaño del manguito no es el correcto, las mediciones de la presión arterial no serán exactas.

Cuando te prepares para tomar la presión arterial:

  • Planifica con antelación. No fumes, no tomes bebidas con cafeína ni hagas ejercicio 30 minutos antes de medirte la presión arterial. Ve al baño y orina.
  • No tomes la medición sobre la ropa. Retira la ropa que cubre el brazo que se usará para medir la presión arterial.
  • Puedes usar cualquier brazo. Por lo general, no hay una gran diferencia en las mediciones entre ambos.
  • No te muevas mucho. Permanece en reposo por al menos 5 minutos antes de realizar las mediciones. No hables ni uses el teléfono.
  • Siéntate correctamente. Apoya el brazo sobre una superficie plana y asegúrate de tenerlo a la altura del corazón (si es necesario, coloca una almohada debajo del brazo). La parte media del manguito debe colocarse en la parte superior del brazo, a la altura del corazón. La parte inferior del manguito debe colocarse directamente en la parte arriba del codo, sobre la piel desnuda, no sobre la ropa. Consulta las instrucciones de tu monitor para obtener una ilustración o pídele a tu profesional de la salud que te muestre cómo hacerlo.
  • Realiza la medición a la misma hora todos los días. Realiza las mediciones a la misma hora todos los días. Habla con tu profesional de la salud para saber con qué frecuencia debes medir tu presión arterial.
  • Toma varias mediciones y registra los resultados. Cada vez que te midas la presión, toma dos mediciones. Espera 1 minuto entre cada una. Registra los resultados en una hoja de seguimiento imprimible (PDF). Si tu tensiómetro tiene una memoria integrada para guardar las mediciones, llévalo a tus consultas médicas. Algunos tensiómetros también pueden subir las mediciones a un sitio web seguro. 

Imagen Cómo controlar la HTA

Imprime una hoja que muestra cómo medir correctamente la presión arterial:

Conoce tus cifras

Descubre qué significan las cifras de las mediciones de la presión arterial.

CATEGORÍA DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA mm Hg (número de arriba/superior) y/o DIASTÓLICA mm Hg (número de abajo/inferior)
NORMAL MENOS DE 120 y MENOS DE 80
ELEVADA 120 – 129 y MENOS DE 80
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 1 (presión arterial alta) 130 – 139 o 80 – 89
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 2 (presión arterial alta) 140 O SUPERIOR o 90 O SUPERIOR
HIPERTENSIÓN GRAVE
(si no presentas síntomas*, llama a tu profesional de la salud)
SUPERIOR A 180 y/o SUPERIOR A 120
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
(si presentas alguno de estos síntomas*, llama al 911 o a tu número de emergencia local)
SUPERIOR A 180 y/o SUPERIOR A 120
* Síntomas: dolor de pecho, dificultad para respirar, dolor de espalda, entumecimiento, debilidad, cambios en la visión o dificultad para hablar

Nota: Solo los médicos u otros profesionales médicos pueden confirmar un diagnóstico de presión arterial alta. También pueden evaluar las cifras de presión arterial baja.

Imprime esta tabla:

Si tu lectura de presión arterial es alta

  • Una única lectura alta no es una causa inmediata de alarma. Si obtienes una lectura que es más alta que lo normal, toma la presión arterial una segunda vez. Escribe los resultados de ambas mediciones. Consulta con tu profesional de la salud para saber si hay algún problema de salud o si puede haber problemas con tu monitor.
  • Si tus lecturas de la presión arterial repentinamente son superiores a 180/120 mmHg, espera al menos un minuto y vuelve a realizar la prueba. Si tus lecturas se mantienen muy altas, comunícate de inmediato con tu profesional de la salud. Podrías estar sufriendo una hipertensión grave.
  • En caso de crisis hipertensiva, llama al 911 si tu presión arterial se excede de 180/120 mm Hg y tienes síntomas que incluyen:
    • Dolor torácico
    • Dificultad para respirar
    • Dolor de espalda
    • Entumecimiento
    • Debilidad
    • Cambios en la visión
    • Dificultad para hablar

    Esta es una emergencia médica. No esperes a ver si te baja sola la presión arterial. Llama al 911.

Mantén un registro de la presión arterial

Una medición de la presión sanguínea es como un vistazo. Indica cuál es la presión arterial en ese momento. Un registro de lecturas tomadas a lo largo del tiempo presenta un cuadro más completo de tu presión arterial. Esto puede ayudarte a colaborar con tu médico para asegurarte de que los tratamientos para reducir tu presión arterial funcionan.


10 datos importantes de la nueva guía sobre la presión arterial alta

Conoce los 10 datos principales de las nuevas pautas sobre presión arterial alta: riesgos de demencia, prevención de enfermedades cardíacas, preocupaciones durante el embarazo, cuándo buscar atención de emergencia y más.
Man checking blood pressure at dining room table