Acerca de la enfermedad arterial periférica (EAP)
La EAP es similar a la enfermedad coronaria (EC)
La enfermedad arterial periférica es un estrechamiento de las arterias periféricas que aportan flujo sanguíneo a las piernas, el estómago, los brazos y la cabeza. (“Periférico” en este caso significa lejos del corazón, en las regiones externas del cuerpo). La enfermedad arterial periférica afecta con mayor frecuencia las arterias de las piernas.
Tanto la EAP como la enfermedad coronaria (EC) son consecuencia de la aterosclerosis. La aterosclerosis estrecha y bloquea las arterias en regiones críticas del cuerpo.
Datos básicos sobre la EAP
Los síntomas más comunes de la EAP que afectan a las extremidades inferiores son calambres, dolor o cansancio en los músculos de las piernas o las caderas al caminar o subir escaleras. Por lo general, este dolor desaparece con el reposo y aparece de nuevo cuando vuelve a caminar.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- Mucha gente confunde los síntomas de EAP con otra cosa.
- A menudo, los profesionales de la salud no diagnostican la EAP.
- Los pacientes con enfermedad arterial periférica presentan un mayor riesgo de enfermedad coronaria, ataque al corazón o derrame cerebral.
- Si no se trata, la EAP puede dar lugar a gangrena y amputación.
Vea nuestra biblioteca interactiva sobre la EAP
Riesgos añadidos de la EAP
Otros factores que pueden aumentar las posibilidades de padecer enfermedad arterial periférica son los siguientes:
- El riesgo de padecer enfermedad arterial periférica aumenta con la edad.
- La hipertensión arterial o el colesterol alto aumentan el riesgo de padecer EAP.
- Si fuma, tiene un riesgo especialmente alto de padecer EAP.
- Si tiene diabetes, tiene un riesgo especialmente alto de padecer EAP.
Las buenas noticias
Si está en riesgo de padecer enfermedad arterial periférica o ya se la han diagnosticado, merece la pena saber lo siguiente:
- La EAP se diagnostica fácilmente con un procedimiento sencillo e indoloro.
- Puede tomar el control: Siga las recomendaciones de su médico y esfuércese por llevar un estilo de vida saludable para el corazón.
- Algunos casos de EAP se pueden tratar con cambios en el estilo de vida y medicación.
Aterosclerosis y EAP
Si tiene aterosclerosis, significa que se ha acumulado placa en las paredes interiores de las arterias. La placa está formada por depósitos de grasa, colesterol y otras sustancias. La aterosclerosis en las arterias periféricas es la causa más común de EAP.
Para ver cómo la placa limita el flujo sanguíneo, consulte nuestra biblioteca interactiva sobre la EAP.
Esto es lo que sucede: En primer lugar, se acumula suficiente placa como para estrechar la arteria, lo que obstaculiza el flujo sanguíneo. A continuación, si la placa se vuelve frágil o se inflama, puede romperse y provocar la formación de coágulos. Un coágulo puede estrechar aún más la arteria o bloquearla por completo.
Si el bloqueo permanece en las arterias periféricas de las piernas, puede causar dolor, cambios en el color de la piel, dificultad para caminar, irritación o úlceras. La pérdida total de circulación en las piernas y los pies puede causar gangrena y la pérdida de una extremidad.
Si el bloqueo se produce en una arteria carótida, puede provocar un derrame cerebral.
Vea una animación sobre aterosclerosis y EAP
Es importante conocer los datos sobre la EAP. Al igual que con cualquier enfermedad, cuanto más entienda, más podrá ayudar a su médico a realizar un diagnóstico precoz. La EAP tiene síntomas comunes, pero mucha gente con EAP nunca presenta síntomas.
Conozca los hechos, hable con su médico y tome el control de su salud cardiovascular.