Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Consumer Health Care
  3. ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
  4. Viajes y cardiopatías

Viajes y cardiopatías

Pasajero en un aeropuerto corriendo con una maleta

Las precauciones a la hora de viajar ayudan a las personas con cardiopatías.

El hecho de tener una cardiopatía o estar a cargo de alguien que ha tenido un episodio cardíaco, como un ataque cardíaco o un ACV, no tiene por qué ser un impedimento para viajar a lugares lejanos. De hecho, unas cuantas sencillas precauciones pueden ayudar a que su viaje sea tranquilo.

Un paso obvio es estar tan equipado para sus vacaciones o viaje de negocios como lo estaría en casa.

“Asegúrese de llevar consigo sus medicamentos cuando viaje”, afirma Winston H. Gandy Jr., M.D., cardiólogo del Northside Hospital en Atlanta.

Algunas personas se sienten más cómodas si llevan una copia de las recetas originales por si pierden los medicamentos. Eso no está mal, dice Gandy, pero basta con llevar una lista de sus medicamentos y el número de teléfono de su cardiólogo. Descargue esta tabla de medicación (PDF)(link opens in new window) para llevar un seguimiento. También es una buena idea que su cardiólogo o internista sepan dónde va a estar. Es posible que su médico conozca médicos o instituciones cardíacas de reconocido prestigio en la zona por si necesita ayuda.

“Lo más probable es que su cardiólogo conozca a alguien allí, ya sea personalmente o por su reputación”, afirma Gandy.

Investigue un poco. Ubique algún centro médico en su destino y sepa qué cubre su seguro médico. Por ejemplo, algunas pólizas de seguro pagan una parte de los costos de un vuelo de emergencia desde el extranjero. Esto puede ayudarlo a tomar decisiones rápidas si surge un problema. Algunos profesionales de la salud recomiendan que lleve consigo una copia de las partes pertinentes de su historial médico durante el viaje.

Grandes altitudes, parajes exóticos

Viajar a altitudes más elevadas no debería ser una preocupación necesariamente, sobre todo si su situación clínica está bien controlada, asegura Gandy.

Pero tenga en cuenta el consumo de líquidos y de sodio (sal) si padece una cardiomiopatía o tiene antecedentes de insuficiencia cardíaca, afirma. Una ingesta equilibrada de líquidos es importante si se padecen estas afecciones.

Las grandes altitudes pueden agravar los síntomas si padece una enfermedad coronaria debido al aire enrarecido y a la forma en que se transporta el oxígeno en la sangre, señala Gandy. Lo compara con un tren que transporta cargas más pequeñas y hace más viajes. El motor, en este caso, su corazón, tiene que trabajar con más intensidad, especialmente si ya tiene algún bloqueo.

Tenga cuidado con la respiración entrecortada u otros síntomas que podrían indicar que está pasando de un estado estable a uno inestable, dice.

Si viaja a un país en desarrollo, donde son necesarias ciertas vacunas para protegerse contra enfermedades, es poco probable que dicha inmunización afecte su corazón. La mayor preocupación, afirma Gandy, es que en un lugar exótico podría tener menos acceso a una buena atención médica.

“Se trata de una elección personal”, afirma. “Cada cual debe asumir los riesgos que corre”.

Considere la posibilidad de hacer algunos ajustes como elegir un destino alternativo en la misma parte del mundo. En lugar de un safari rural en África, elija una zona más poblada del continente. “Puede visitar Johannesburgo e ir a una reserva natural un día”, afirma Gandy.

Precauciones en un avión

Permanecer sentado e inmóvil en un avión durante vuelos de larga duración puede aumentar ligeramente el riesgo de que en una persona normal se formen coágulos en las piernas, pero los problemas médicos asociados generalmente contribuyen a ello. Si alguien padece enfermedad arterial periférica (EAP), también denominada enfermedad vascular, o tiene antecedentes de insuficiencia cardíaca, el riesgo de coágulos aumenta. Durante los viajes largos, es recomendable levantarse y caminar siempre que sea posible (pero asegúrese de no hacerlo mientras esté encendida la luz del cinturón de seguridad).

Informe a su médico de sus planes de viaje para que le indique si debe tomar alguna precaución especial. Por ejemplo, algunas personas pueden necesitar medias de compresión u oxígeno adicional. Otras podrían necesitar vigilar la ingesta de líquidos o evitar el consumo de alcohol. Incluso es posible que algunas personas no puedan volar.


Última revisión: ene. 16, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

Woman in wheelchair with nurse

Acerca de la enfermedad arterial periférica (EAP)

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.