Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Consumer Health Care
  3. Colabore con su médico
  4. Cuidados paliativos

Cuidados paliativos

comforting hands holding heart shape

Los cuidados paliativos ayudan a los pacientes y a sus familias a sobrellevar los complejos problemas asociados a una enfermedad prolongada, incluida la atención médica, las preocupaciones financieras y el lugar de residencia.

Los cuidados paliativos se pueden ofrecer en el domicilio de un paciente o en un centro de cuidados. Están diseñados para proporcionar apoyo emocional a pacientes y familias, y para educar a los cuidadores de forma que puedan prestar cuidados físicos a sus seres queridos.

Los miembros del equipo de cuidados paliativos pueden incluir un enfermero registrado, un director médico, un auxiliar de atención médica domiciliaria, un trabajador social, un coordinador de atención espiritual, un voluntario y el médico responsable, si sigue implicado en su atención.  Otros miembros del equipo pueden ser un musicoterapeuta, un fisioterapeuta, un logopeda o un terapeuta ocupacional.

Pasar a cuidados paliativos

A diferencia de otro tipo de atención médica, los cuidados paliativos se centran en aliviar los síntomas, como la dificultad y el dolor respiratorios, en lugar de tratar de curar la propia enfermedad.

En caso de pacientes con cardiopatías o que hayan sufrido un accidente cerebrovascular, el cardiólogo o el neurólogo derivarán al paciente a un centro de cuidados paliativos.

Cuando un paciente se traslada a un centro de cuidados paliativos debe cumplir varios requisitos, entre los que se incluyen:

  • Padecer una enfermedad que reduce la expectativa de vida
  • Empeoramiento progresivo del estado
  • Pérdida de peso continuada
  • Debilidad y fatiga
  • Otros síntomas no controlados

En el caso de los pacientes con cardiopatías, entre otros síntomas, pueden figurar la insuficiencia cardíaca congestiva recurrente, la incapacidad del corazón para bombear la sangre adecuadamente fuera de sus cámaras, dolor torácico en reposo, antecedentes de paro cardíaco o reanimación, antecedentes de desmayos inexplicables debido a la pérdida de sangre en el cerebro (síncope) y ritmo cardíaco irregular resistente a las terapias (arritmias). Los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular y que reciben cuidados paliativos pueden presentar una pérdida grave de consciencia o un coma de más de tres días de duración, dificultad para masticar o tragar (disfagia), lo que impide que pueda alimentarse lo justo para vivir, y demencia posterior al accidente cerebrovascular.

Niveles de atención

Existen cuatro niveles de atención en los centros de cuidados paliativos.

  1. Rutina: El cuidado del paciente se realiza en su casa o en un centro de cuidados. El reembolso de los cuidados paliativos es por día y todos los miembros del equipo están disponibles para el paciente y la familia, según sea necesario.
  2. Atención de relevo: El paciente acude a un centro para recibir cuidados durante un período breve de tiempo para que el cuidador pueda descansar. Los miembros del equipo de cuidados paliativos atienden al paciente como si estuviera en su domicilio.
  3. Cuidado continuo: Se utiliza cuando el paciente se encuentra en crisis, con dolor u otros síntomas fuera de control, y necesita además que un enfermero lo vigile de cerca. Las horas del personal de enfermería y los auxiliares de atención domiciliaria se incluyen en las horas de asistencia continua que se deben reembolsar.
  4. Contrato de hospitalización: El paciente ingresa a un centro especializado en cuidados paliativos que cuenta con un enfermero diplomado durante 24 horas al día. Para recibir este nivel de atención, el paciente debe estar en crisis, con dolor u otros síntomas fuera de control, y ser incapaz de permanecer en su domicilio.

Preocupaciones financieras

Los cuidados paliativos cuentan con la cobertura de Medicare, Medicaid y la mayoría de las compañías de seguros. También cubren los medicamentos relacionados con el diagnóstico primario, así como todos los equipos y suministros necesarios para atender al paciente y que estén relacionados con la enfermedad. Medicare Part A y Medicaid cubren el 100% de los cuidados paliativos; sin embargo, los niveles de pago varían para las compañías de seguros privadas.

Bibliografía: National Hospice and Palliative Care Organization (Organización Nacional de Cuidados Paliativos)

Más información:

  • Home Health and Hospice Care Guide for Heart Failure (PDF)
  • National Partnership for Hospice Innovation(link opens in new window)
  • Find a Provider(link opens in new window)
  • National Hospice and Palliative Care Organization (Organización Nacional de Cuidados Paliativos)
  • Centers for Medicare and Medicaid(link opens in new window)
  • Hospice Center(link opens in new window)

Última revisión: ene. 17, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

back of senior couple walking outdoors

Cómo planificar la insuficiencia cardíaca avanzada

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.