Angina de pecho (dolor torácico)
La angina es la molestia o el dolor torácico que aparece cuando el músculo cardíaco no recibe la cantidad suficiente de sangre rica en oxígeno. Puede sentir una presión o compresión en el tórax. La molestia también se puede notar en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. El dolor anginoso puede incluso parecer una indigestión.
Sin embargo, la angina no es una enfermedad. Se trata de un síntoma de un problema cardíaco subyacente, normalmente una enfermedad coronaria (EC). Hay muchos tipos de angina, como la angina microvascular, la angina de Prinzmetal, la angina estable, la angina inestable y la angina variante. Vea una animación de la angina(el vínculo se abre en una ventana nueva).
Esto suele ocurrir porque una o varias arterias coronarias se estrechan u obstruyen, lo que también se denomina isquemia.
La angina también puede ser un síntoma de microangiopatía coronaria. Se trata de una cardiopatía que afecta a las arterias coronarias más pequeñas del corazón y es más común en mujeres que en hombres. La microangiopatía coronaria también se conoce como síndrome cardíaco X y enfermedad coronaria no obstructiva. Obtenga más información acerca de la angina en mujeres.
En función del tipo de angina que tenga, existen muchos factores que pueden desencadenar el dolor anginoso. Los síntomas también varían según el tipo de angina que tenga.
Tipos de angina
Es importante conocer los tipos de angina y en qué se diferencian.
- Angina estable/Angina de pecho
- Angina inestable
- Angina variante (de Prinzmetal)
- Angina microvascular
Comprender su riesgo de sufrir una angina
Si tiene riesgo de sufrir una cardiopatía o una microangiopatía coronaria, también corre el riesgo de tener angina. Entre los principales factores de riesgo de cardiopatía y microangiopatía coronaria se encuentran los siguientes:
- Niveles de colesterol poco saludables
- Hipertensión arterial
- Tabaquismo
- Diabetes
- Sobrepeso u obesidad
- Síndrome metabólico
- Sedentarismo
- Dieta poco saludable
- Edad avanzada (el riesgo en hombres aumenta a los 45 años y a los 55 años en mujeres)
- Antecedentes familiares de cardiopatía temprana
Diagnóstico de angina
Los dolores torácicos siempre debe examinarlos un profesional de la salud. Si tiene dolor torácico, su médico querrá averiguar si es angina y, si lo es, si es estable o inestable. Si es inestable, puede que necesite un tratamiento médico de emergencia para evitar un ataque al corazón.
Lo más probable es que su médico realice una exploración física, le pregunte por sus síntomas, factores de riesgo, antecedentes familiares de cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares.
Hablar con el médico
Es probable que su médico le haga una serie de preguntas para descartar las opciones más graves o potencialmente mortales. Piense con antelación para poder proporcionar tanta información como sea posible. Estas son algunas de las preguntas que le pueden hacer:
- ¿Desde cuándo le ocurre?
- En una escala de 1 (leve) a 10 (muy intenso), ¿cuál es su nivel de molestia?
- ¿Qué provoca el dolor? ¿La actividad física? ¿La comida?
- ¿Qué alivia las molestias?
Imprima el registro de angina para realizar un seguimiento de sus síntomas de la angina.
Tratamiento de la angina
Los dolores torácicos siempre debe examinarlos un médico. Si su médico cree que tiene angina inestable o que su angina está relacionada con una afección cardíaca grave, puede que recomiende las siguientes pruebas y procedimientos:
- ECG (electrocardiograma)
- Prueba de esfuerzo
- Análisis de sangre
- Radiografías de tórax
- Angiografía coronaria y cateterismo cardíaco
- Angiografía por tomografía computarizada
El tratamiento de la angina incluye lo siguiente:
Estos tratamientos ayudan a reducir el dolor y las molestias, así como la frecuencia del dolor de la angina. También evitan o reducen el riesgo de sufrir un ataque al corazón o de morir porque tratan cualquier enfermedad cardiovascular subyacente que pueda tener.
No todos los dolores torácicos son signo de cardiopatía.
Otras enfermedades que pueden causar dolor torácico son las siguientes:
- Embolia pulmonar (bloqueo en una arteria pulmonar)
- Disección aórtica (desgarro de una arteria principal)
- Una infección pulmonar
- Estenosis aórtica (estrechamiento de la válvula aórtica del corazón)
- Miocardiopatía hipertrófica (enfermedad del músculo cardíaco)
- Pericarditis (inflamación de los tejidos que rodean el corazón)
- Un ataque de pánico
Más información:
- Imprima la hoja descargable: ¿Qué es la angina?
- La angina en mujeres