Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Consumer Health Care
  3. Colabore con su médico
  4. De corazón a corazón: Hablar con su médico

De corazón a corazón: Hablar con su médico

¿Le resulta embarazoso hacerle a su médico ciertas preguntas? ¿Está nervioso porque puede parecer confundido? ¿Le molesta el hecho de que su médico parezca apurado o utilice demasiados tecnicismos?

Independientemente del problema, es importante que encuentre una solución, ya que la falta de comunicación médica puede perjudicar su salud, afirmó Barry Jacobs, Psy.D., psicólogo clínico y director de ciencias del comportamiento en el programa de residencia de medicina familiar Crozer-Keystone en Springfield, Pensilvania.

Si comunicarse con su médico es difícil, tenemos algunos consejos que pueden ayudarlo a obtener las respuestas que necesita. Sugerencia: El tratamiento silencioso no es ni nunca será una cura eficaz.

Preparados, listos… ¡a preguntar!

La mejor forma que tiene de asegurarse de que sigue el consejo de su médico y toma la medicación correctamente es comunicarse de forma simple y directa. Haga muchas preguntas. Si no entiende una respuesta, siga preguntando hasta que la comprenda. Los términos médicos pueden ser difíciles de comprender y, a veces, se necesitan más explicaciones.

“Los médicos tienen que establecer un tono en el que las preguntas y los debates sean bienvenidos; después, los pacientes tienen que tener el valor de hablar”, comentó Jacobs, que también es voluntario de la American Heart Association.

Conviene hacer las preguntas adecuadas. Un poco de investigación antes de su visita lo ayudará a mantener una conversación más informada con su médico. Utilice Internet, pero cíñase a las fuentes fiables que respeta su médico.

Fuentes fiables

Para obtener información sobre la salud cardíaca y los accidentes cerebrovasculares, visite el sitio web de la American Heart Association, heart.org. Si tiene alguna pregunta sobre otros temas médicos, consulte a escuelas de medicina acreditadas, hospitales universitarios y centros gubernamentales, como los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU.)(el vínculo se abre en una ventana nueva)(link opens in new window)(link opens in new window), los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)(el vínculo se abre en una ventana nueva)(link opens in new window) y el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.)(el vínculo se abre en una ventana nueva), que también son fuentes fiables.

No lleve muchos papeles a su cita. Organice previamente sus preguntas en una lista concisa. A su vez, su médico debe tomarse el tiempo para responder a todas sus preguntas de forma exhaustiva.

Y si tiene alguna pregunta urgente después de su visita, no dude en ponerse en contacto con su médico.

“Cada vez más médicos animan a los pacientes a que les envíen preguntas y otras preocupaciones por correo electrónico entre las visitas médicas”, comentó Jacobs. “Sea cual sea el modo de comunicación, los pacientes deben estar dispuestos a expresar sus dudas y confusión para trabajar de forma eficaz”.

Aprender a hacer preguntas

Esto puede suponer un cambio importante para los pacientes que no están acostumbrados a plantear problemas.

“Los pacientes de edad avanzada tienden a ser más sensibles y, por consiguiente, hacen menos preguntas, mientras que los pacientes más jóvenes acuden a su cita como consumidores informados”, señaló Jacobs. “Es más probable que expresen cualquier duda que tengan”.

“Algunos grupos étnicos pueden tener menos confianza en la autoridad médica y ser más escépticos con respecto a los planes del tratamiento médico”, comentó Jacobs. “Pero, por lo general, se guardan sus reservas para sí mismos”.

Más información:

  • Prepararse para las visitas médicas
  • Preguntas sobre la presión arterial para hacer al médico
  • Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

Última revisión: ene. 16, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

Prepararse para las visitas médicas

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.