Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Diabetes
  3. Acerca de la diabetes

¿Qué es la diabetes?

pareja abrazada

La diabetes, también llamada diabetes mellitus, es una enfermedad en la que aumenta el nivel de glucemia (o azúcar en sangre). La diabetes se diagnostica basándose en un nivel de glucemia (azúcar) en sangre en ayunas de 126 miligramos por decilitro (mg/dl) o más.

Cómo se desarrolla la diabetes

Cuando el aparato digestivo descompone los alimentos, el nivel de azúcar en sangre aumenta. Las células del organismo absorben el azúcar (o glucosa) del torrente sanguíneo y lo utilizan como fuente de energía. Para ello, las células necesitan una hormona llamada insulina, que se produce en el páncreas, un órgano cercano al estómago.

Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de forma eficiente, el nivel de azúcar en el torrente sanguíneo aumenta. Esto tiene las siguientes consecuencias:

  1. En lo inmediato, las células del organismo reciben menos energía de la que necesitan.
  2. A largo plazo, el nivel elevado de glucemia puede dañar los ojos, los riñones, los nervios o el corazón.

Tipos de diabetes

Diabetes de tipo 1

Este tipo de diabetes también se denomina "diabetes insulinodependiente". Las personas con diabetes tipo 1 deben recibir insulina u otros medicamentos todos los días. Esto ayuda a que el cuerpo no produzca insulina.

La diabetes de tipo 1 solía llamarse diabetes juvenil, porque normalmente se diagnosticaba en niños y adultos jóvenes. Sin embargo, esta afección crónica, que dura toda la vida, puede manifestarse a cualquier edad. Las personas con antecedentes familiares de diabetes tipo 1 tienen un mayor riesgo de desarrollarla.

Riesgos para la salud de la diabetes de tipo 1

La diabetes tipo 1 se desarrolla cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.

Cuando se destruyen estas células, el páncreas produce poca o ninguna insulina, por lo que no se elimina glucosa de la sangre. Cuando hay demasiada glucosa en la sangre, especialmente durante períodos prolongados, los aparatos y sistemas del cuerpo sufren daño a largo plazo.

Obtenga más información sobre las consecuencias para la salud de la diabetes y cómo tratarla.

Diabetes de tipo 2

La diabetes de tipo 2 es la forma más común de diabetes. Históricamente, la diabetes tipo 2 se diagnosticaba en especial en los adultos. Sin embargo, los adolescentes y los adultos jóvenes están desarrollando diabetes tipo 2 a un ritmo alarmante debido a antecedentes familiares y a índices más elevados de obesidad e inactividad física, que son factores de riesgo de la diabetes tipo 2.

Este tipo de diabetes puede producirse en las siguientes circunstancias:

  • El organismo desarrolla "resistencia a la insulina" y no puede utilizar de forma eficiente la insulina que produce.
  • El páncreas pierde gradualmente su capacidad para producir insulina.

Si es leve, este tipo de diabetes puede no detectarse y diagnosticarse durante muchos años. Eso es preocupante, ya que la diabetes sin tratar puede provocar muchos problemas médicos graves, incluidas enfermedades cardiovasculares.

La diabetes de tipo 2 puede retrasarse o controlarse con dieta y ejercicio físico.

Con la excepción de la diabetes gestacional, la diabetes que ocurre por primera vez durante el embarazo, una vez que el cuerpo se vuelve diabético, el control de la dieta y la salud será un proceso que durará toda la vida.

Si le han diagnosticado diabetes, es importante seguir las recomendaciones de su profesional de la salud y tomar todos los medicamentos según las indicaciones. También es importante comprometerse a realizar cambios saludables en la dieta y el estilo de vida que puedan ayudar a controlar su afección y retrasar su progresión. 

Obtenga más información sobre los factores de riesgo y lo que puede hacer para vivir una vida más larga y saludable.

Precursores de la diabetes

Resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina ocurre cuando el cuerpo produce insulina pero no puede usarla de manera eficiente. Esto significa que la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, en lugar de que la utilicen las células del cuerpo.

Para reducir el alto nivel de glucemia, las células productoras de insulina en el páncreas liberan cada vez más de esta hormona en un intento por mantener niveles normales de azúcar en sangre. Gradualmente, estas células van perdiendo la capacidad de producir suficiente insulina para las necesidades del cuerpo. Como consecuencia, el nivel de azúcar en sangre comienza a aumentar.

Cuando una persona en ayunas tiene demasiada glucosa en la sangre (hiperglucemia) o demasiada insulina en la sangre (hiperinsulinemia), es posible que tenga resistencia a la insulina.

Riesgos para la salud de la resistencia a la insulina

Las personas con resistencia a la insulina tienen un mayor riesgo de padecer prediabetes, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Las personas con resistencia a la insulina tienen más probabilidades de tener antecedentes de obesidad y de inactividad física. También es probable que tengan otros factores de riesgo cardiovascular, como demasiado colesterol LDL (malo), poco colesterol HDL (bueno), triglicéridos altos y presión arterial alta.

Por eso es importante conocer los factores de riesgo de la diabetes y tomar medidas para prevenirla.

Prediabetes

La prediabetes significa que el cuerpo tiene problemas para bajar el nivel de azúcar en la sangre a un rango saludable, pero aún no ha alcanzado el nivel de diabetes tipo 2.

Si su médico le ha dicho que tiene prediabetes, puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 mejorando su dieta, aumentando su actividad física y perdiendo peso si tiene sobrepeso.

Obtenga más información sobre la prediabetes.


Última revisión: abr. 1, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Diabetes

Diabetes
  • Acerca de la diabetes
    • Acerca de la prediabetes
    • Diabetes y digestión
  • Complicaciones y riesgos de la diabetes
    • Enfermedad cardiovascular y diabetes
    • Colesterol y diabetes
    • Enfermedad renal y diabetes
    • Enfermedad arterial periférica y diabetes
  • Factores de riesgo de la diabetes
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de la diabetes
    • Pruebas de salud cardíaca para personas con diabetes
  • Prevención y tratamiento de la diabetes
    • Conozca sus cifras
    • Una vida saludable con diabetes
    • Comer de forma saludable con un presupuesto ajustado
    • La diabetes y su dieta
    • Medicamentos para la diabetes
    • Colaborar con su equipo de atención médica
  • Herramientas y recursos sobre la diabetes

Artículos relacionados

couple walking dogs by beach

Una vida saludable con diabetes

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.