Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Diabetes
  3. Complicaciones y riesgos de la diabetes
  4. Enfermedad arterial periférica y diabetes

Enfermedad arterial periférica y diabetes

Las personas con diabetes presentan un mayor riesgo de padecer ateroesclerosis, la causa más común de la enfermedad arterial periférica (EAP). Y las personas con EAP corren un riesgo mucho mayor de sufrir un infarto al miocardio  o accidente cerebrovascular.

La EAP es similar a la enfermedad coronaria (bloqueo en las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco) y a la arteriopatía carotídea (bloqueo en las arterias que conducen al cerebro). Sin embargo, con la EAP, las que se bloquean son las arterias que conducen a áreas distintas del cerebro y del corazón, como el cuello, los brazos y el abdomen, pero se produce con más frecuencia en las piernas y en los pies (EAP de las extremidades inferiores). Los depósitos de grasa se acumulan en los revestimientos interiores de las paredes de las arterias de las piernas, lo que las vuelve más estrechas, obstaculizando el flujo sanguíneo e incluso pudiendo detenerlo en su curso a las piernas y los pies. Esta afección puede provocar dolor, especialmente cuando se camina. Otros síntomas incluyen heridas en el pie que se curan lentamente, un pie mucho más frío que el otro o gangrena. En casos graves, puede que sea necesario amputar los pies o las piernas. 

¿Por qué la diabetes aumenta el riesgo de presentar EAP?

Las personas diabéticas presentan un mayor riesgo de desarrollar EAP. Hay aún más probabilidades de sufrir EAP si existe uno o más de estos factores de riesgo adicionales:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Inactividad física
  • Tabaquismo
  • Hipertensión arterial
  • Colesterol LDL (malo) alto
  • Family history of CVD, stroke or PAD
  • Antecedentes de enfermedad coronaria (ataque cardíaco, angina, angioplastia o revascularización quirúrgica) o accidente cerebrovascular

Prevención y tratamiento de la EAP

Algunos de los factores de riesgo mencionados con anterioridad se pueden controlar para reducir la probabilidad de desarrollar EAP y ralentizar su progresión. Es especialmente importante para las personas con diabetes mantener los niveles de glucemia bajo control. La actividad física habitual también es importante. Además, es posible que se necesiten calzado y medicamentos especiales. Obtenga más información sobre cómo prevenir y tratar la EAP.

Las 3 mejores razones para mostrar las piernas

Última revisión: abr. 3, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Diabetes

Diabetes
  • Acerca de la diabetes
    • Acerca de la prediabetes
    • Diabetes y digestión
  • Complicaciones y riesgos de la diabetes
    • Enfermedad cardiovascular y diabetes
    • Colesterol y diabetes
    • Enfermedad renal y diabetes
    • Enfermedad arterial periférica y diabetes
  • Factores de riesgo de la diabetes
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de la diabetes
    • Pruebas de salud cardíaca para personas con diabetes
  • Prevención y tratamiento de la diabetes
    • Conozca sus cifras
    • Una vida saludable con diabetes
    • Comer de forma saludable con un presupuesto ajustado
    • La diabetes y su dieta
    • Medicamentos para la diabetes
    • Colaborar con su equipo de atención médica
  • Herramientas y recursos sobre la diabetes

Artículos relacionados

Woman in wheelchair with nurse

Acerca de la enfermedad arterial periférica (EAP)

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.