Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Mom Life
  3. Para mamás de bebés y niños pequeños
  4. Perspectiva de un Cardiólogo sobre la Diabetes Gestacional

Perspectiva de un Cardiólogo sobre la Diabetes Gestacional

Mujer Embarazada Teniendo un Control de la Glucemia

La diabetes gestacional, un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo, es un diagnóstico que ninguna mujer quiere recibir. Esta afección se relaciona con problemas de salud, complicaciones en el parto y futuros riesgos cardiovasculares y otros riesgos médicos.

Para los cardiólogos, como la Dra. Jennifer Lewey, es importante ayudar a las mujeres a mejorar su salud cardíaca y lidiar con la diabetes gestacional.

“El embarazo es un período de oportunidades”, indicó Lewey, una profesora ayudante de medicina en la Universidad de Pennsylvania. “Es un período para que las mujeres conozcan los riesgos de sufrir una enfermedad cardiovascular y hagan cambios saludables para reducirlos. Idealmente, estos cambios son más eficaces cuando se realizan antes del embarazo y se mantienen durante este”.

Lewey, directora del Programa de Salud Cardiovascular para Mujeres de Penn (Penn Women’s Cardiovascular Health Program), indicó que sus pacientes normalmente no encajan en un molde de un paciente cardíaco “tradicional”. La mayoría corresponde a mujeres de entre 20 y 50 años y más de la mitad están embarazadas.

“Es esencial mejorar la salud cardiovascular en todas las mujeres que se encuentran en edad fértil”, indica. “Eso incluye derribar los estereotipos sobre quienes se ven afectados por una enfermedad cardíaca y entender el cuidado que necesita una mujer embarazada”.

En ocasiones, este cuidado incluye un enfoque de equipo para una mujer que padece diabetes gestacional. Entre los expertos que tratan esta afección se encuentran ginecólogos obstetras, cardiólogos y especialistas en educación y cuidado de la diabetes certificados (CDCES, por sus siglas en inglés), además de miembros del personal de enfermería especialmente capacitados, especialistas en dietética certificados, entre otros.

Lewey indicó que las mujeres muchas veces continúan con los hábitos saludables que aprenden de estos expertos después de su embarazo. Además, afirmó que esa es una motivación para que ella y otros profesionales de la salud sigan apoyando a las mujeres durante el difícil período después del parto.

“Quiero que las mujeres siempre sientan que tienen la facultad de buscar atención y obtener respuestas a sus preguntas relacionadas con la salud en cualquier momento de su vida”.

Más Información sobre la Diabetes Gestacional

  1. ¿Qué causa la diabetes gestacional? Durante el embarazo, pueden ocurrir muchos cambios que afecten el cuerpo de una mujer. La diabetes gestacional se produce cuando el cuerpo de una mujer embarazada no produce la cantidad suficiente de insulina al mismo tiempo que se desarrolla la resistencia a la insulina durante el embarazo. La insulina es una hormona que permite que el azúcar en la sangre ingrese a las células del cuerpo para utilizarla como energía.

  2. ¿Qué aumenta el riesgo de la diabetes gestacional? Es más probable que las mujeres sufran de diabetes gestacional si presentan las siguientes características:
    • Tienen antecedentes familiares o hermanos con diabetes de tipo 2.
    • Tuvieron diabetes gestacional durante otros embarazos.
    • Tienen sobrepeso y no son físicamente activas.
    • Son mayores de 25 años.
    • Tienen un trastorno hormonal denominado síndrome del ovario poliquístico.
    • Son afroamericanas, nativas americanas, estadounidenses asiáticas, hispanas o estadounidenses isleñas del Pacífico.
  3. ¿Cómo saber si tengo diabetes gestacional? La diabetes gestacional se puede presentar incluso si no hay síntomas que se puedan percibir. Los posibles signos de esta afección incluyen la sed excesiva, el cansancio y la micción frecuente. Es necesario controlarse y someterse a pruebas con un profesional de la salud aunque los síntomas no sean evidentes.

  4. ¿Cuándo y cómo me someteré a pruebas? Generalmente, las mujeres embarazadas se someten a pruebas para la detección de diabetes gestacional entre la semana 24 y la semana 28 de su embarazo. Sin embargo, es posible que se les realicen estas pruebas antes a aquellas pacientes que tienen un mayor riesgo de sufrir esta afección. Los análisis de sangre se utilizan para mostrar si el cuerpo está usando bien la glucosa y diagnosticar la diabetes gestacional.

  5. ¿Cómo se trata la diabetes gestacional durante el embarazo? Es posible que las mujeres que sufren de diabetes gestacional deban seguir realizándose análisis de glucemia y controlando su salud. Además, es probable que se necesite aumentar la supervisión fetal. Se le recomendará realizar cambios en su estilo de vida, como seguir un plan de alimentación saludable y mantenerse activa de manera segura. Algunas mujeres también pueden necesitar insulina u otros medicamentos.

  6. ¿Cómo afecta la diabetes gestacional a la madre y al bebé? Esta afección puede llevar a padecer problemas de salud graves, como presión arterial alta durante el embarazo y complicaciones en el parto. Los bebés pueden verse afectados por un peso más alto, parto prematuro, hipoglucemia y mayores probabilidades de muerte fetal.

  7. ¿La diabetes continuará después del parto? Padecer diabetes gestacional no significa que la paciente sufrirá de diabetes crónica después del parto. Sin embargo, las mujeres que tuvieron diabetes gestacional presentan mayores probabilidades de sufrir problemas de salud futuros y de padecer diabetes gestacional nuevamente. Además, tanto la madre como el bebé presentan un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 más adelante en la vida.

  8. ¿Qué cambios en el estilo de vida pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes gestacional antes del embarazo y durante este?
    • Comience su embarazo con un peso saludable.
    • Lleve una dieta equilibrada.
    • Póngase o manténgase activa.
    • Siga los consejos de su equipo de atención médica sobre cuánto peso debe ganar durante el embarazo.
    • Agende y acuda a todas las citas de atención médica recomendadas.

La Dra. Jennifer Lewey es una experta médica voluntaria de la American Heart Association que se especializa en las enfermedades cardíaca de las mujeres, incluidas las que se presentan durante el embarazo.

Para obtener más información sobre cómo proteger su salud durante el embarazo, visite goredforwomen.org/pregnancy.


Última revisión: mar. 31, 2025

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Para mamás de bebés y niños pequeños
    • 5 Maneras de Ayudar a las Madres Primerizas
    • Perspectiva de un Cardiólogo sobre la Diabetes Gestacional
    • Cuidar de un Bebé Recién Nacido También Implica Ocuparse de su Propio Bienestar Mental
    • Consejos de Expertos sobre la Presión Arterial Alta y el Embarazo
    • Cómo Dormir Más con Un Recién Nacido
    • Nutrición Durante el Embarazo, la Lactancia y la Primera Infancia
  • Para mamás con niños en primaria
    • 6 consejos para preparar un almuerzo escolar saludable
    • 8 consejos para mamás de niños delicados para comer
    • Moverse con sus hijos puede ser divertido y saludable
    • Enseñar hábitos de tecnología saludable a los niños
    • Infografía sobre el contenido de la lonchera de los niños
  • Para mamás con hijos mayores
  • Para mamás con preadolescentes y adolescentes
    • Sobrevivir y Prosperar en Tiempos de Estrés
    • Top 10 Tips to Better Sleep
    • Higiene del sueño para sus adolescentes
  • Solo para mamá
    • Consejos de Hábitos Saludables para Familias Ocupadas
    • Cómo Pueden las Madres Priorizar su Salud
    • Cómo superar el sentimiento de culpa de madre
    • Madres a tiempo completo en casa: Pasos para mantenerse saludables
    • Consejos para mantenerse saludable mientras trabaja desde casa
    • Consejos para conciliar la vida laboral y personal de las madres

Artículos relacionados

pregnant mother smiling down at her son

Embarazo y salud materna

pregnant mother doing yoga

Cómo tener un embarazo saludable

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.