Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Mom Life
  3. Para mamás de bebés y niños pequeños
  4. Consejos de Expertos sobre la Presión Arterial Alta y el Embarazo

Consejos de Expertos sobre la Presión Arterial Alta y el Embarazo

un médico que mide la presión arterial de una mujer embarazada

Mantener la presión arterial controlada es una de las muchas maneras de aumentar las probabilidades de tener un embarazo saludable.

La presión arterial alta, o hipertensión, es una de las causas principales de problemas en el embarazo, como parto prematuro y bajo peso del bebé al nacer. También aumenta el riesgo de cardiopatías, ataques o derrames cerebrales y muerte.

“En los EE. UU., aún se registran tasas de mortalidad materna inaceptablemente altas a causa de problemas circulatorios”, comentó la Dra. Nisha Parikh, cardióloga clínica y profesora asociada de medicina de la Universidad de California en San Francisco. “Capacitar a las mujeres para estar sanas antes de la concepción es una herramienta importante para prevenir y tratar la presión arterial alta”.

Un buen inicio, según ella, es que las mujeres “conozcan sus cifras”. Entre ellas están las lecturas de la presión arterial, los niveles de colesterol y glucemia y el índice de masa corporal, que ayudan a evaluar la salud cardíaca actual e indican cualquier problema médico. En ocasiones, las mujeres que no presentan antecedentes de presión arterial alta la desarrollan durante el embarazo. Es posible que la presión arterial alta no presente síntomas, por lo que es posible que las mujeres no se den cuenta de que la padecen. Este es uno de los motivos por los que los controles periódicos con un profesional de la salud durante el embarazo son fundamentales.

Según Parikh, algunas mujeres pueden reducir el nivel de presión arterial alta con cambios en su estilo de vida, como mejorar la alimentación y realizar más actividad física. Es posible que otras mujeres deban controlar con frecuencia su presión arterial y tomar medicamentos.

La observación de la presión arterial debe continuar incluso después del parto. El “cuarto trimestre” es una parte importante del embarazo, pero muchas madres empiezan a poner su atención en el bebé y descuidan su propia salud, explicó Parikh. “Durante el embarazo, las mujeres suelen cuidar mucho de sí mismas”, señaló. “Debemos aprovechar esa energía y motivación para animarlas a preocuparse por su salud cardíaca incluso después del parto”.

“Durante el embarazo, las mujeres suelen cuidar mucho de sí mismas”, señaló. “Debemos aprovechar esa energía y motivación para animarlas a preocuparse por su salud cardíaca incluso después del parto”.

Más información sobre la presión arterial alta y el embarazo

  1. ¿Por qué es importante medir la presión arterial? La presión arterial alta se conoce como el “asesino silencioso”, ya que suele no presentar síntomas evidentes, por lo que muchas personas pueden desconocer que la padecen. Es muy importante controlar con regularidad la presión arterial en las consultas de atención médica durante el embarazo. Además, es posible que algunas mujeres también deban medir su presión arterial en casa.

  2. ¿Qué factores aumentan el riesgo de presentar presión arterial alta durante el embarazo? Algunos factores que contribuyen al riesgo de presentar presión arterial alta relacionada con el embarazo son los antecedentes familiares, ser mayor de 35 años, la obesidad (o demasiada grasa corporal), las enfermedades preexistentes, como la diabetes, y los problemas de salud en embarazos anteriores. El racismo estructural y otras desigualdades de salud también son factores que contribuyen a los problemas de presión arterial alta. Las mujeres de raza negra tienen más probabilidades de padecer presión arterial alta al comienzo del embarazo y sufrir graves complicaciones a causa de ello.

  3. ¿Qué se mide en la lectura de la presión arterial? La lectura de la presión arterial incluye dos cifras. La primera es la presión arterial sistólica, que indica la presión que ejerce la sangre contra las paredes arteriales cuando late el corazón. La segunda es la presión arterial diastólica, que indica la presión que ejerce la sangre contra las paredes arteriales cuando el corazón descansa entre latidos. Una cifra en la lectura de presión arterial inferior a 120/80 mmHg se considera un valor normal y puede ayudar a prevenir problemas de morbilidad materna.

  4. ¿Cuáles son los tipos de afecciones de presión arterial alta relacionadas con el embarazo?
    • La hipertensión gestacional se produce cuando la presión arterial alta se presenta solo durante el embarazo. Suele diagnosticarse después de 20 semanas de gestación. A menudo, esta afección desaparece después del parto. Sin embargo, es posible que aumente el riesgo de que la mujer desarrolle hipertensión crónica en el futuro.
    • La preeclampsia es un tipo de presión arterial alta grave que por lo general se presenta después de 20 semanas de gestación, a menudo en el tercer trimestre. También puede presentarse en las semanas posteriores al parto y aumentar el riesgo de sufrir futuros problemas de salud. Las mujeres que padecen preeclampsia a menudo presentan un exceso de proteínas en la orina o un deterioro de la función hepática y renal.
    • La eclampsia se desarrolla en algunas mujeres que padecen preeclampsia. Se trata de una emergencia médica que puede provocar convulsiones y coma.
    • La hipertensión crónica es la presión arterial alta que se inició antes del embarazo o antes de la semana 20 de gestación.
  5. ¿Cuáles son las complicaciones que provoca la presión arterial alta durante el embarazo? La presión arterial alta puede provocar preeclampsia, eclampsia, ataques o derrames cerebrales y otros problemas graves de salud en las mujeres embarazadas. La presión arterial alta también dificulta la obtención de oxígeno y nutrientes suficientes que ayudan a crecer a un niño en desarrollo. Esto puede provocar partos prematuros y bajo peso del bebé en el momento del nacimiento.

  6. ¿Es seguro tomar medicamentos para la presión arterial alta durante el embarazo? La administración de algunos medicamentos para la presión arterial es segura durante el embarazo. No obstante, se demostró que los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA) II son peligrosos tanto para la madre como para el bebé durante el embarazo, porque pueden causar presión arterial baja, insuficiencia renal y niveles altos de potasio. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de suspender la administración de cualquier medicamento o suplemento, o de cambiarlos.

  7. Además del tratamiento médico, ¿existen otras medidas para combatir la presión arterial alta? Varios cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la presión arterial. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
    • Realizar ejercicio con regularidad.
    • Reducir el consumo de sal.
    • Llevar una dieta saludable para el corazón.
    • Aliviar el estrés.
    • Reducir el exceso de peso.
    • Dejar de fumar y abstenerse de beber alcohol.
  8. ¿Puede aumentar la presión arterial después del parto incluso si no fue un problema durante el embarazo? La presión arterial alta puede presentarse después del parto aunque la mujer no la padeciera durante el embarazo. La preeclampsia posparto es una afección médica poco frecuente, pero grave, que por lo general se diagnostica en las 48 horas posteriores al parto, aunque puede manifestarse hasta seis semanas después. Entre los síntomas se encuentran el aumento repentino de peso, cefaleas, cambios en la visión, inflamación, dolor de estómago y náuseas.

La Dra. Nisha Parikh es una experta médica voluntaria de la American Heart Association especializada en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en las enfermedades cardiovasculares que padecen las mujeres durante la vida, incluidas las que se presentan durante el embarazo y el período posparto.

Para obtener más información sobre cómo proteger su salud durante el embarazo, visite goredforwomen.org/pregnancy.


Última revisión: mar. 27, 2025

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print
Las categorías de presión arterial recomendadas por la American Heart Association están diseñadas para personas que no están embarazadas. Durante el embarazo, los objetivos de presión arterial pueden ser diferentes, por lo que es fundamental que quienes estén embarazadas consulten a su médico para recibir una guía y manejo personalizados.

Domicilio

Domicilio
  • Para mamás de bebés y niños pequeños
    • 5 Maneras de Ayudar a las Madres Primerizas
    • Perspectiva de un Cardiólogo sobre la Diabetes Gestacional
    • Cuidar de un Bebé Recién Nacido También Implica Ocuparse de su Propio Bienestar Mental
    • Consejos de Expertos sobre la Presión Arterial Alta y el Embarazo
    • Cómo Dormir Más con Un Recién Nacido
    • Nutrición Durante el Embarazo, la Lactancia y la Primera Infancia
  • Para mamás con niños en primaria
    • 6 consejos para preparar un almuerzo escolar saludable
    • 8 consejos para mamás de niños delicados para comer
    • Moverse con sus hijos puede ser divertido y saludable
    • Enseñar hábitos de tecnología saludable a los niños
    • Infografía sobre el contenido de la lonchera de los niños
  • Para mamás con hijos mayores
  • Para mamás con preadolescentes y adolescentes
    • Sobrevivir y Prosperar en Tiempos de Estrés
    • Top 10 Tips to Better Sleep
    • Higiene del sueño para sus adolescentes
  • Solo para mamá
    • Consejos de Hábitos Saludables para Familias Ocupadas
    • Cómo Pueden las Madres Priorizar su Salud
    • Cómo superar el sentimiento de culpa de madre
    • Madres a tiempo completo en casa: Pasos para mantenerse saludables
    • Consejos para mantenerse saludable mientras trabaja desde casa
    • Consejos para conciliar la vida laboral y personal de las madres

Artículos relacionados

Diverse family eating in kitchen and using tablet

Alimentación saludable

pregnant mother smiling down at her son

Embarazo y salud materna

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.