A mayor tiempo frente a la pantalla, mayor el riesgo cardíaco de los jóvenes
Datos de interés
- Pasar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos puede aumentar el riesgo de padecer problemas cardíacos y metabólicos.
- El riesgo parece ser mayor en niños y adolescentes que no duermen lo suficiente.
- Los hábitos saludables de uso de pantallas pueden proteger la salud a largo plazo.

Los niños y adultos jóvenes que pasan mucho tiempo en las pantallas pueden tener mayor riesgo de algunos problemas de salud. Las investigaciones revelan que estos problemas incluyen hipertensión arterial, colesterol alto y resistencia a la insulina. A largo plazo, estos problemas pueden desencadenar una enfermedad cardíaca.
En un informe anterior se indicaba que los riesgos mencionados están apareciendo a edades cada vez más tempranas. Tan solo 3 de 10 niños de entre 2 y 19 años en Estados Unidos, aproximadamente, se encuentra en buen estado de salud cardíaca y metabólica.
Lo que se descubrió en el estudio
Los investigadores analizaron el tiempo que los jóvenes pasaban realizando las siguientes actividades:
- Mirando televisión
- Jugando videojuegos
- Utilizando teléfonos celulares, tabletas o computadoras
Midieron diferentes factores para determinar un puntaje de riesgo. Los factores incluyen el tamaño de la cintura, la presión arterial, el colesterol “bueno”, los triglicéridos y el azúcar en sangre.
El equipo a cargo del estudio descubrió lo siguiente:
- En el caso de niños de 10 años, cada hora adicional de tiempo frente a las pantallas aumentaba un poco el puntaje de riesgo.
- En el caso de jóvenes de 18 años, cada hora adicional aumentaba aún más el puntaje de riesgo.
Dormir bien es fundamental
Dormir poco o quedarse despierto hasta tarde tenía un impacto. En los niños y adolescentes que lo hacían, se observaba una relación más estrecha entre un mayor tiempo frente a las pantallas y un peor estado de salud.
Cómo ayudar
Los adultos pueden dar el ejemplo si muestran maneras saludables de utilizar estos dispositivos. Esto implica lo siguiente:
- Saber cuándo apagarlos
- Utilizarlos con propósitos adecuados
- Evitar realizar muchas tareas al mismo tiempo
Adoptar buenos hábitos ahora puede ayudar a proteger la salud cardíaca en el futuro.