Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Arritmia
  3. Prevención y tratamiento
  4. Vivir con un DCI

Vivir con un desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

En la American Heart Association, comprendemos que vivir con un DCI puede dar miedo, especialmente si tomó la decisión rápidamente debido a un paro cardíaco súbito (PCS). No se preocupe: no está solo y cuenta con apoyo.

Afortunadamente, las investigaciones muestran que los DCI pueden mejorar la calidad de vida y prolongar su duración. Vivirá con más confianza con el DCI si lee más información acerca de las enfermedades que llevaron a la implantación, el propio dispositivo y todo lo que puede esperar de tenerlo.

DCI

Ver una animación de un DCI.

Más información sobre lo que implica vivir con un DCI

Enfermedades subyacentes

Es importante que tenga en cuenta que un DCI no cambia la enfermedad subyacente que da lugar a su implantación. Independientemente de si ha sufrido una insuficiencia cardíaca o si tiene riesgo genético de paro cardíaco súbito, el DCI se implanta para prevenir el paro cardíaco súbito.

Aunque el uso de un DCI no revierte la cardiopatía ni altera la genética, sí reduce el riesgo de sufrir un paro cardíaco. También deberá seguir las instrucciones de su médico respecto del tratamiento de las enfermedades subyacentes. 

Tomar medicamentos

Los medicamentos forman parte del plan de tratamiento que incluye el DCI, así que debe tomarlos exactamente como se le indique.

  • Los medicamentos colaboran con su DCI y ayudan a que su corazón bombee de forma regular.
  • Mantenga un registro de qué medicamentos toma y cuándo lo hace. Descargue una herramienta de seguimiento de medicamentos imprimible (PDF).
  • Obtenga más información sobre los medicamentos para la arritmia en general.

Conocer el dispositivo

  • Asegúrese de que comprende el dispositivo y todas las instrucciones.
  • El DCI debe revisarse periódicamente para obtener información sobre el funcionamiento del cableado, el estado de la batería y cómo han afectado la enfermedad y los posibles dispositivos externos al rendimiento del DCI.
  • Su médico revisará el DCI varias veces al año en la consulta, por teléfono o a través de una conexión a Internet.
  • Las baterías del DCI duran de 5 a 7 años.
  • El médico utiliza un analizador especial para detectar la primera advertencia de que las baterías se están agotando, antes de que usted pueda notar cualquier cambio.
  • Con el tiempo, es posible que haya que sustituir el DCI o la batería en un procedimiento quirúrgico. El procedimiento de sustitución es menos complicado que el procedimiento de implantación original.  Su profesional de la salud podrá explicárselo.
  • No dude en bañarse y ducharse. El DCI está completamente protegido contra el contacto con el agua.
  • Manténgase alejado de los imanes y los campos eléctricos fuertes, e informe a los supervisores del aeropuerto u otros lugares de que tiene un DCI.
  • Infórmeles a los otros integrantes del equipo médico, como dentistas, enfermeras, técnicos médicos y miembros del personal del hospital, que lleva un DCI.

Seguir las instrucciones sobre actividades

  • Siga las restricciones de actividades y cualquier otra recomendación de su profesional de la salud.
  • Espere unas ocho semanas hasta que el DCI se asiente firmemente. Durante este período, evite acciones repentinas, erráticas o violentas que hagan que el brazo tire de su cuerpo.
  • Evite ocasionar presión sobre la zona del pecho donde se le colocó el DCI.
  • Las mujeres pueden sentirse más cómodas llevando un pequeño parche sobre la incisión, como protección de la correa del sostén.
  • Los viajes en vehículo, tren o avión no deberían suponer ningún peligro. Sin embargo, en ocasiones excepcionales, los DCI han causado choques innecesarios durante vuelos prolongados a gran altitud.
  • No puede conducir comercialmente si tiene un DCI.
  • Aunque probablemente podrá conducir alrededor de una semana después de la cirugía de implantación, será su médico quien deberá autorizarlo. Si le han implantado un DCI debido a ciertas enfermedades (como haber sufrido un paro cardíaco súbito o un desmayo), puede que su médico le indique que espere hasta varios meses después de la última vez que se desmayó antes de conducir de nuevo. Es posible que se desmaye incluso después de la implantación de un DCI.
  • Realice actividad física a diario. Haga lo que le guste: dé un paseo breve o simplemente mueva los brazos y las piernas para facilitar la circulación.
  • Pregunte a su profesional de la salud cómo y cuándo aumentar la actividad. Normalmente, se debe esperar al menos un mes antes de levantar objetos pesados o hacer cualquier actividad de alto impacto. Pregúntele a su médico sobre la posibilidad de participar en deportes de contacto pleno que podrían dañar o desalojar el DCI o el cableado.
  • Es posible que pueda realizar todas las actividades normales unos pocos días después de la cirugía, a excepción del levantamiento de objetos pesados y las actividades de alto impacto, como se mencionó anteriormente. Una vez que su médico se lo permita, es posible que incluso pueda volver a realizar actividades extenuantes. Siempre pregúntele a su médico.
  • No se exceda: deténgase antes de sentirse cansado. La cantidad adecuada de actividad debe hacerlo sentir mejor, no peor.

Llevar la tarjeta de identificación de bolsillo del DCI

No salga de casa sin ella.

  • Descargue una versión imprimible de la tarjeta de identificación de bolsillo del desfibrilador cardioversor implantable (DCI).
  • Manténgala siempre con usted en caso de accidente para que el personal de urgencias pueda tratarlo adecuadamente.
  • Es posible que los dispositivos de seguridad de los lugares públicos detecten el metal del DCI, aunque no lo dañarán. Mostrar la tarjeta puede ahorrarle alguna molestia.
  • También considere la posibilidad de llevar una pulsera identificativa o una cadena con una chapa para mayor seguridad y comodidad.

Síntomas de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Después de la implantación del DCI, es posible que se sienta deprimido o sufra ansiedad. Esto es habitual en los receptores de DCI, especialmente en los primeros meses o años después de la implantación. Por desgracia, es frecuente que los pacientes no busquen ayuda para su ansiedad y depresión. Si experimenta estos sentimientos, o incluso los prevé, consulte a su médico o equipo de atención médica para obtener ayuda. No hay ningún motivo para sentirse avergonzado por sus sentimientos ni solo frente a ellos. Si pregunta las dudas y expresa las preocupaciones que tenga sobre el DCI y sus reacciones a él, puede prevenir o aliviar la posible ansiedad o depresión.

La exposición a una experiencia traumática de vida o muerte es clave para diagnosticar el TEPT. Puede que no se vea a sí mismo como alguien que pueda padecer TEPT, pero un paro cardíaco súbito, varios choques u otras situaciones cercanas a la muerte ciertamente pueden provocar síntomas de TEPT. No dude en hablar de sus sentimientos sobre el trauma con su equipo de atención médica. Su bienestar mental y emocional es importante para su bienestar físico.

Descargue e imprima nuestra hoja de Respuestas del corazón: ¿Qué es un DCI? (PDF)


Última revisión: oct. 29, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Arritmia

Arritmia
  • Acerca de las arritmias
    • Bradicardia: Frecuencia cardíaca lenta
    • Trastornos de conducción
    • Contracciones prematuras: CAP y CVP
    • Taquicardia: Frecuencia cardíaca rápida
    • Fibrilación ventricular
    • Otros trastornos del ritmo cardíaco
    • Tipos de arritmia en niños
  • Comprender su riesgo de padecer arritmia
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de las arritmias
    • Pruebas habituales para el diagnóstico de arritmia
    • Registrador de episodios cardíacos
    • Estudios electrofisiológicos (EEF)
    • Síncope (desmayo)
  • Prevención y tratamiento
    • Medicamentos para la arritmia
    • Guía del paciente para tomar warfarina
    • Ablación de arritmias
    • Cardioversión
    • Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)
    • Vivir con un DCI
    • Preguntas para plantear a su médico sobre el DCI
    • Marcapasos
    • Vivir con un marcapasos
    • Dispositivos que pueden interferir en los DCI y marcapasos
    • Tratamiento de las arritmias en niños
  • Herramientas y recursos sobre las arritmias

Artículos relacionados

pacemaker

Dispositivos que pueden interferir en los DCI y marcapasos

Illustration of an ICD

Preguntas para plantear a su médico: Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.