Kimby Jagnandan: Sobreviviente de ataque cardíaco
Kimby Jagnandan es miembro de la Clase de Sobrevivientes de Go Red for Women de 2021. Lo siguiente es la historia de Kimby Jagnandan a partir de 2021 y no una aprobación ni un diagnostico. Las historias han sido editadas por razones de tiempo.
Después de una cirugía de la vesícula biliar a los 38 años, un ataque cardíaco cambió el curso de la vida de Kimby Jagnandan.
A Kimby Jagnandan le fascinó el corazón desde que aprendió sobre el órgano que bombea sangre en una clase de ciencias en la escuela.
“Quedé fascinada con el hecho de que alguna vez fue una estructura viva que sí funcionó y dio vida”, dijo Kimby, que vive en Davenport, Fla.
Mientras jugaba con la idea de convertirse en cardióloga, incluso obteniendo títulos dobles en zoología y ciencias biomédicas, Kimby tomó un camino diferente y trabajó como gerente de eventos durante años antes de seguir recientemente una carrera en la actuación.
“Siempre me he debatido entre la ciencia y la actuación”, afirma Kimby, de 45 años. “Mi trabajo soñado es actuar como una médica”.
Entonces, cuando comenzó a tener acumulación de líquido en las piernas y fuertes dolores en el pecho, Kimby se preguntó si algo estaba pasando con su corazón. Los médicos sospechaban de piedras en la vesícula y recomendaron realizar una cirugía para retirar la vesícula biliar.
Sin embargo, cuando se despertó después de la operación, sintió malestar en el estómago y un dolor intenso en la parte superior de los brazos y en el lado izquierdo del cuello y la mandíbula. Gritó pidiendo ayuda.
“Mis brazos se sentían como si estuvieran en llamas”, dijo.
Las enfermeras hicieron varias preguntas a Kimby sobre su corazón y le dijeron que masticara una aspirina. El personal médico llenó rápidamente la habitación y un sacerdote apareció a los pies de su cama. Un médico gritó que tenía un bloqueo del 80% en una de las arterias principales que alimentaban su corazón.
Todo lo que podía pensar era en la cirugía a corazón abierto de emergencia de su padre años antes.
“Pasé al modo de luchar o huir”, dijo. “Estaban tratando de calmarme, pero estaba asustada”.
Las enfermeras llevaron a Kimby al laboratorio de cateterismo, donde los médicos insertaron un stent para restablecer el flujo sanguíneo normal. Durante el procedimiento, sintió un cosquilleo en su garganta y comenzó a toser.
“Mis pulmones se llenaban de líquido”, dijo.
Lo siguiente que Kimby recuerda es que estaba en una silla de ruedas en la UCI, donde toda su familia la esperaba.
“No pensaban que iba a sobrevivir”, cuenta.
De hecho, los médicos le dijeron que si la cirugía de la vesícula biliar se hubiera realizado de forma ambulatoria, como suele ocurrir, es posible que la hubieran enviado a casa y que muriera mientras dormía.
“Estaba en el lugar correcto en el momento correcto”, dijo. “Me dijeron que debía jugar a la lotería”.
Unos pocos días después, la fracción de eyección de Kimby volvió al 43% y fue dada de alta en menos de una semana. Ella atribuye su mejora continua a los siguientes tres meses de rehabilitación cardíaca.
“Seis años después, mi médico está muy contento con mi progreso”, dijo.
Para mantenerse saludable, Kimby cuida su ingesta de sodio y líquidos y dejó de consumir la mayoría de productos lácteos. También consume muchas verduras, y a menudo las agrega a las comidas empaquetadas.
Determinada a concientizar sobre la enfermedad cardíaca, comenzó su blog Love Your Heart (Ama tu corazón) para documentar su historia. No mucho después de que Kimby publicó su primera entrada, otra sobreviviente a un ataque cardíaco se comunicó con ella para agradecerle.
“Fue la primera vez que lloré”, dijo. “Sentí que finalmente había tocado a alguien y eso marcó una diferencia en su vida”.
También se involucró en la American Heart Association, nunca se perdió la caminata por el corazón Heart Walk local y se unió al Comité Passion de la organización, que apoya numerosos bailes de gala Heart Balls y almuerzos de Go Red For Women. Después de todo, explicó, la AHA financia la investigación que puede haberle salvado la vida.
“Haré todo lo que pueda para ayudarlos a recaudar dinero y ayudar a otras personas como yo”, afirma. “Todo vuelve al punto de partida”.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD SOBRE CUIDADO DE LA SALUD: Este sitio y sus servicios no constituyen una recomendación médica, un diagnóstico ni un tratamiento. Siempre consulte a un profesional de la salud para el diagnóstico y el tratamiento, lo que incluye sus necesidades médicas específicas. Si tiene o sospecha que tiene algún problema o afección médica, comuníquese inmediatamente con un profesional de la salud calificado. Si se encuentra en Estados Unidos y tiene una emergencia médica, llame al 911 o al número de emergencia local, o solicite ayuda médica de emergencia de inmediato. En una emergencia de esa magnitud, espere una ambulancia en lugar de conducir hacia el hospital por su cuenta.