Meredith O'Neal: Sobreviviente de disección aórtica

Meredith O'Neil es miembro de la Clase de Sobrevivientes de Go Red for Women de 2021. Lo siguiente es la historia de Meredith O'Neil a partir de 2021 y no una aprobación ni un diagnostico. Las historias han sido editadas por razones de tiempo.

Meredith O'Neal de Plano, Texas, se enfrentó a una disección aórtica potencialmente mortal y a dos cirugías de emergencia a las 37 semanas de embarazo.

Sabía que sus antecedentes familiares de la afección la ponían en riesgo. Pero la mujer de 35 años no estaba preparada para el viaje emocional de ser una nueva mamá con una afección cardíaca. Hoy en día, Meredith usa su experiencia como inspiración para ayudar a los demás.

Meredith O’Neal puede contar los detalles del día que tuvo a su hijo, Geoffrey, en 2018. Sin embargo, lo que hace que su historia sea diferente a la de otras mamás es que enfrentó una afección cardíaca potencialmente mortal que incluyó un dramático viaje en helicóptero Care Flite al hospital y dos cirugías de emergencia.

Meredith sabía que algo andaba mal a las 37 semanas de embarazo, cuando comenzó a tener dolores de cabeza, dolor de espalda intenso y entumecimiento en la pierna. Los síntomas eran preocupantes porque su familia tiene antecedentes de disección aórtica, un desgarro en la pared de la aorta, la arteria principal que transporta la sangre desde el corazón.

Cinco miembros de la familia en cuatro generaciones tuvieron la afección cardíaca. Esto incluye a su mamá, Margaret, que se sometió a una cirugía que le salvó la vida cuando Meredith tenía 5 años. Dijo que la familia se refiere a la disección aórtica como “el lobo feroz”.

“Cada familia pasa por algo, y esto era lo nuestro”, dijo Meredith, de 35 años, de Plano, Texas.

El embarazo aumenta la tensión en el corazón y puso a Meredith en mayor riesgo, dijo. Pero pensaba que no había razón para preocuparse porque siempre tuvo una “actitud de tener todo bajo control” sobre su salud y tuvo un escáner cardíaco normal a las 20 semanas de embarazo.

Cuenta que su pesadilla de salud se hizo realidad cuando descubrió que sus síntomas eran el resultado de una disección aórtica tipo A. Significaba que necesitaba una cesárea de emergencia para salvar a su bebé y luego una cirugía para reparar su corazón.

Meredith recuerda los detalles de ese día: Varios “ángeles” de la atención médica ayudándola, orando con un capellán por lo que ella pensó que era la última vez, y se despidió de su esposo en caso de que las cirugías fallaran.

Fue un torbellino de acontecimientos, dijo, que tuvieron un buen resultado.

“Recuerdo que me desperté y estaba muy agradecida de estar viva y de que Geoffrey estaba en perfectas condiciones”, dijo. “Todos tus instintos maternos se amplifican cuando atraviesas un trauma”.

Meredith permaneció en el hospital por seis días. Ella agradece a su esposo Kyle por ser el principal cuidador de Geoffrey durante los primeros meses en casa mientras ella se recuperaba.

“Mi experiencia no fue sencilla”, dijo. “Tuve algunos baches en el camino”. El entumecimiento en su pierna continuó y se necesitaron procedimientos de seguimiento para curar una infección alrededor de la cicatriz de su pecho, dijo. Además, el desgaste emocional le hizo darse cuenta de la importancia de cuidar su salud mental.

“Esto no es solo un problema del corazón o solo un problema de salud de la mujer”, dijo. “Eres una persona completa. Debes cuidar de ti mismo”.

A pesar de todo, dijo, una cosa que ayudó a salvar su vida fue la educación sobre la salud cardiovascular que recibió de American Heart Association. Anteriormente, fue vicepresidenta de la gala anual de recaudación de fondos Côtes du Coeur de la AHA.

“Definitivamente estaba trabajando para el lugar correcto en el momento correcto”, dijo. Desde una edad temprana, conocía el trabajo de la AHA para reducir las muertes por afecciones cardiovasculares, dijo.

“Hago lo que hago porque la American Heart Association salvó la vida a mi madre”, dijo. “Y siempre pensé, ‘algún día puede ayudar a salvar la mía’”.

Ese impulso es lo que todavía la inspira a seguir recaudando dinero para la investigación de enfermedades cardíacas.

“Mi corazón está perfecto ahora”, dijo. “Pero todavía tengo dos hermanas, una sobrina, un sobrino y un hijo que pueden estar en riesgo de sufrir algún día la misma afección. Sigo trabajando por ellos. Mi lucha no ha terminado”.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD SOBRE CUIDADO DE LA SALUD: Este sitio y sus servicios no constituyen una recomendación médica, un diagnóstico ni un tratamiento. Siempre consulte a un profesional de la salud para el diagnóstico y el tratamiento, lo que incluye sus necesidades médicas específicas. Si tiene o sospecha que tiene algún problema o afección médica, comuníquese inmediatamente con un profesional de la salud calificado. Si se encuentra en Estados Unidos y tiene una emergencia médica, llame al 911 o al número de emergencia local, o solicite ayuda médica de emergencia de inmediato. En una emergencia de esa magnitud, espere una ambulancia en lugar de conducir hacia el hospital por su cuenta.