Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Acerca de las cardiopatías en las mujeres
  3. Clase de Sobrevivientes
  4. Nicole Murray

Exalumna 2020 de Mujer Real Nicole Murray

Nicole Murray

Cuando Nicole Murray terminó una agotadora caminata de dos horas y media hasta la cima de una montaña en Hawái, no pudo evitar romper en llanto, sobrecogida por esta hazaña luego de haber sobrevivido a dos accidentes cerebrovasculares solo dos años antes.

Cuando Nicole Murray terminó una agotadora caminata de dos horas y media hasta la cima de una montaña en Hawái en el 2016, no pudo evitar romper en llanto, sobrecogida por esa hazaña.

Apenas dos años antes, había sobrevivido a dos accidentes cerebrovasculares.

Ha recorrido un largo camino desde la aterradora mañana del 29 de junio del 2014. Durante casi una semana, estaba demasiado agotada para dejar su cama o comer sin enfermarse. Cuando trató de reanudar sus tareas normales, escuchó un extraño chasquido en su oído. Su boca se adormeció y se sentía como si sus dientes se cayeran. 

“Me asusté y llamé a mi madre, pero no me salían las palabras”, dijo Murray. 

Murray no se dio cuenta, pero, junto con la debilidad de un lado, estaba experimentando signos comunes de un accidente cerebrovascular. Afortunadamente, la mamá de Murray llegó unos minutos más tarde para llevarla al hospital. 

Mientras se sometía a varias pruebas, Murray, de 29 años de edad, recordó a alguien que dijo “se podría pensar que tiene un accidente cerebrovascular, pero es demasiado joven”.

Sin embargo, una resonancia magnética por imágenes (IRM) mostró que sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico, que ocurre cuando un vaso sanguíneo debilitado se rompe y sangra dentro del tejido cerebral circundante.

Tres meses más tarde, durante una sesión de terapia, mientras se recuperaba gradualmente, su discurso comenzó perder sentido y le faltaban sílabas. 

“Mi terapeuta me miró y dijo 'casi hemos vuelto a la normalidad y ahora suena extraño'”, comentó Murray. 

Por recomendación del terapeuta, Murray se sometió a pruebas una semana después, las que demostraron que había sufrido un accidente cerebrovascular isquémico, en el que un coágulo bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. 

Durante los siguientes dos años, Murray luchó por recuperarse del impacto físico y emocional causado por los accidentes cerebrovasculares. Incluso, cuando finalmente regresó a trabajar, todavía no había recuperado por completo el habla y siempre estaba agotada. Su memoria a corto plazo sufrió. 

“Ponía la leche en la despensa en lugar del refrigerador y olvidaba si había hecho algo solo unos minutos antes”, indicó. 

Murray a menudo comenzaba a llorar como resultado de la labilidad emocional (PBA), una afección asociada con los accidentes cerebrovasculares y otras afecciones neurológicas, que también puede provocar una risa repentina, incontrolable e inapropiada.

Luego, sufrió una depresión profunda que la llevó a pensar en la posibilidad de suicidio.  

“Me acostumbré a llorar todos los días, pero no podía saber si la causa era tristeza o que no podía controlarlo”, dijo. 

Murray, que se enorgullecía de ser una conversadora elocuente y poeta, se sentía ansiosa en situaciones sociales. Su habla era lenta e ininteligible, y, a veces, decía palabras equivocadas y absurdas.

Gracias a su fe y el apoyo de familiares y amigos, Murray se centró en recuperarse, lo que incluyó cambios en su estilo de vida para fomentar la salud cardíaca y cerebral. Comenzó a hacer ejercicio y perdió parte del peso que había subido después de sus accidentes cerebrovasculares.

Murray tenía un objetivo especial que la motivaba: subir una montaña en Hawái, donde asignaron a su hermano en el ejército.

“Establecer metas fue muy importante para mí”, dijo. “Me tomó dos horas y media subir la montaña, y me costó mucho, pero era muy importante para mí decir que lo logré”.

Los médicos no están seguros de lo que provocó los accidentes cerebrovasculares de Murray, pero indicaron que el exceso de peso y el alto nivel de colesterol aumentaban sus riesgos. Había experimentado migrañas durante dos años antes de sufrir los accidentes cerebrovasculares, lo que los médicos consideraron que podría haber sido un signo de alarma.

Murray se enteró más tarde de que tres de sus parientes habían sufrido accidentes cerebrovasculares.

“Mi familia nunca habló de ello”, comentó.

En los años transcurridos desde sus accidentes cerebrovasculares, tres miembros más de su familia, incluido su hermano, sufrieron accidentes cerebrovasculares.

Casi el 60 por ciento de las muertes por accidentes cerebrovasculares se producen en mujeres, quienes, además, presentan un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares que los hombres. Entre las mujeres, las mujeres afroamericanas tienen la mayor prevalencia de accidentes cerebrovasculares. 

Murray ha inspirado a su familia a hablar más sobre temas de salud. También anima a otros a reconocer y responder a los accidentes cerebrovasculares con el método F.A.S.T. (en inglés, rápido):
• Parálisis facial
• Debilidad en un brazo
• Arrastrar las palabras
• Es el momento de llamar al número de emergencias

Murray, quien ahora tiene 34 años y vive en Indianápolis, también inspira a sus amigos a unirse a ella en el gimnasio.

“Tengo mucha más energía, pero también sé cuándo decir que no para no hacer demasiado”, dijo. 

 

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Clase de Sobrevivientes
    • Alison Conklin
    • Andrea Alexander
    • Bre Khounphinith
    • Brittney Saunders Graves
    • Heather Baker
    • Melissa Ziebell
    • Molly McGuire
    • Rajini Poth
    • Robin Eaton
    • Taelur Littlejohn
    • Tania Saiz
    • Victoria Rodriguez
  • Datos
    • Arteriosclerosis y ataque o derrame cerebral
    • Causas y prevención de enfermedades cardíacas
    • Mitos comunes sobre las cardiopatías
    • RCP y mujeres
    • La RCP puede salvar la vida de una mujer
    • Datos, causas y riesgos de los accidentes cerebrovasculares
    • Enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales en las mujeres de raza negra
    • Enfermedades cardíacas en mujeres hispanas
    • Enfermedades cardíacas asociadas a la demencia en las mujeres
    • Sexo y cardiopatías
    • Comprender los defectos cardíacos congénitos
    • Mujeres y la disfunción coronaria microvascular (DCM)
    • Es más probable que las mujeres se mueran de un ataque cardíaco que los hombres
    • Veteranas y salud del corazón
    • Women Who Made History in Cardiology
    • El mes de la mujer pone de relieve la inquietante realidad de las enfermedades cardíacas
  • Investigaciones más recientes
    • Aumenta la detección de riesgos en personas afroamericanas
    • La ansiedad relacionada con el riesgo de derrame cerebral a largo plazo
    • El ejercicio podría reducir el riesgo de hipertensión arterial
    • Go Red y Strategically Focused Research Network
    • El insomnio puede aumentar significativamente el riesgo de derrame cerebral
    • Mantener a los niños saludables en casa durante el coronavirus
    • Un fármaco para la menopausia que puede aumentar el riesgo de coágulos
    • Los pacientes con actitud positiva practican ejercicio y viven más tiempo
    • ¿Por qué la investigación sobre las enfermedades cardíacas en mujeres es fundamental?
    • The State of US Women's Heart Health
    • Un estudio de los Países Bajos muestra que las mujeres acuden más tarde al hospital y no reciben el mejor tratamiento
    • Las mujeres tienen consecuencias peores que los hombres tras sufrir un ataque al corazón
    • Mujeres, la vacuna contra la gripe y COVID-19
    • Por una representación igualitaria de la mujer en la investigación
    • Financiación de la investigación para la mujer
  • Vivir con enfermedades cardiovasculares
    • 11 formas sencillas de volver a hacer ejercicio paulatinamente
    • Cuidar a una persona que sufrió un derrame cerebral
    • Cuidar a una persona que tiene una cardiopatía
    • Una sobreviviente de la disfunción coronaria microvascular (DCM) alienta a las mujeres a que se defiendan por sí mismas
    • La depresión y las cardiopatías
    • Héroes de corazón fuerte
    • Sus padres se encargaron de enseñarle a ser determinada y empática con las demás personas. Artículo de Thrive
    • Cómo encontrar el cardiólogo adecuado
    • Cómo mantener una actitud positiva durante el tratamiento de la cardiopatía
    • Cómo mantener su vida social después de una cardiopatía
    • Cómo brindarle apoyo a una amiga que tiene una enfermedad cardíaca
    • Cómo hablar con sus hijos sobre la cardiopatía
    • Vivir con una enfermedad cardíaca: No está sola
    • Vivir con una cardiopatía
    • Recuperarse de una enfermedad cardíaca
    • Sexo y enfermedades cardíacas: La vida después de un ataque al corazón
    • Sexo y cardiopatías: cómo recuperar el deseo después del diagnóstico
    • Star Jones sigue alertando sobre la cardiopatía
    • Las estatinas podrían beneficiar a más personas
    • La cirugía arregló su corazón. Controlar sus pensamientos la ayudó a sobrellevarlo.
    • Consejos para tomar los medicamentos para el corazón
    • Consejos para combatir la depresión tras un derrame cerebral
    • Comprender su diagnóstico de cardiopatía
    • Voluntaria destacada: Dra. Suzanne Steinbaum
    • Hacer ejercicio de forma segura después de un ataque al corazón
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes y cardiopatías
    • Una nutrición adecuada como defensa frente a las enfermedades cardíacas
    • Cómo prevenir las cardiopatías después de la menopausia
    • Ejercicio para la prevención de las enfermedades cardíacas
    • Un cardiólogo explica los niveles de colesterol
  • Signos y síntomas de advertencia
    • Preguntas frecuentes sobre el ataque cardíaco en mujeres
    • Video “Just a Little Heart Attack”
    • Aprenda a Realizar RCP Solo con las Manos
    • ¿Qué es un ataque al corazón silencioso?
    • Síntomas de un ataque cardíaco en mujeres
    • Síntomas de un ataque o derrame cerebral en mujeres
  • Mujeres y RCP

Artículos relacionados

Adriana Gallardo

Exalumna 2020 de Mujer Real Adriana Gallardo

Family smiling

Familia californiana baila para cuidar su salud cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.