Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Acerca de las cardiopatías en las mujeres
  3. Clase de Sobrevivientes
  4. Claudia Mercado

Exalumna 2020 de Mujer Real Claudia Mercado

Claudia Mercado_heart hands

 

Dos ataques cardíacos obligaron a Claudia Mercado a poner más atención a su salud y buscar maneras de controlar de mejor forma el estrés.

Mientras Claudia Mercado se preparaba para ir a dormir una noche del 2008, sintió presión y ardor en el pecho. Pensó que era indigestión y se tomó un antiácido. Pero no la alivió.

“Sentía como si tuviese una pila de ladrillos sobre el pecho”, comentó. “El hormigueo se propagó por mis brazos. Nunca pensé que podría ser un ataque cardíaco”. 

El día siguiente, compartió lo que le sucedió con un amigo, quien le insistió para que fuera al hospital inmediatamente. Allí se enteró de que había sufrido un ataque cardíaco. 

 “Empecé a gritar: ‘¡No puede ser!’”, declaró.

Mercado, que tenía 45 años, fue llevada en ambulancia a un centro cardíaco donde el cateterismo reveló un bloqueo que requería de tres stents. Mercado, acompañada por su marido y sus hijos, aprendió sobre los cambios que necesitaba realizar en su vida. Incluso cambios moderados en la dieta y el estilo de vida, tales como moverse más, alimentarse de forma inteligente y controlar la presión arterial, pueden reducir el riesgo cardiovascular en hasta un 80%.

Se le diagnosticó arterioesclerosis, o endurecimiento de las arterias, y se le recetaron medicamentos para la hipertensión arterial y el colesterol alto. Debido a que Mercado no recibía atención médica de forma regular antes de sufrir el ataque cardíaco, no sabía por cuánto tiempo había padecido estas afecciones sin recibir tratamiento. 

Mercado prestó especial atención a su presión arterial, un importante factor de riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular, y consultó a su cardiólogo cada vez que algo no andaba bien. 

“He aprendido a escuchar a mi cuerpo”, comentó. 

Aunque se centró en bajar de peso antes del episodio, el ataque cardíaco la inspiró a priorizar los cambios en su dieta y aumentar la actividad física a fin de mantener un corazón sano. Eliminó los alimentos fritos e intentó comer más frutas, verduras y carnes magras. Modificó recetas familiares tradicionales. Para ello, reemplazó la carne picada de ternera por pavo y empezó a consumir cereales integrales como arroz integral y quínoa, en lugar de arroz blanco.

“Fue una nueva realidad para toda la familia”, comentó. “Aprendimos a comprar en el perímetro de la tienda de comestibles, no en los pasillos interiores donde se encuentran todos los alimentos dulces y procesados”.

Durante la Navidad del 2013, la familia se estaba preparando para abrir los regalos cuando Mercado comenzó a sentir dolor en el pecho nuevamente. 

“Intenté ignorar el dolor y pensar: 'No puede volver a ocurrirme', pero no podía ocultarlo y mi hijo insistió en que fuéramos al hospital”, comentó.

Fue un segundo ataque cardíaco. Esta vez, no se necesitaron stents, pero su médico le dijo que el estrés podría ser un factor de riesgo. 

Actualmente, Mercado participa en un grupo de arte semanal para aliviar el estrés. Comparte sus obras con amigos y familiares, y, recientemente, acordó realizar una creación para el consultorio de su cardiólogo. Mercado mantiene un contacto regular con su médico y toma medicamentos para reducir los riesgos de padecer otro episodio cardiovascular. Además, descubrió que sus antecedentes familiares de cardiopatías aumentaban sus riesgos.

“Me cuidaba con medicamentos y dieta, pero no era suficiente”, declaró. “Necesitaba controlar el estrés y permitir que mi cuerpo descansara”.


X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Clase de Sobrevivientes
    • Alison Conklin
    • Andrea Alexander
    • Bre Khounphinith
    • Brittney Saunders Graves
    • Heather Baker
    • Melissa Ziebell
    • Molly McGuire
    • Rajini Poth
    • Robin Eaton
    • Taelur Littlejohn
    • Tania Saiz
    • Victoria Rodriguez
  • Datos
    • Arteriosclerosis y ataque o derrame cerebral
    • Causas y prevención de enfermedades cardíacas
    • Mitos comunes sobre las cardiopatías
    • RCP y mujeres
    • La RCP puede salvar la vida de una mujer
    • Datos, causas y riesgos de los accidentes cerebrovasculares
    • Enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales en las mujeres de raza negra
    • Enfermedades cardíacas en mujeres hispanas
    • Enfermedades cardíacas asociadas a la demencia en las mujeres
    • Sexo y cardiopatías
    • Comprender los defectos cardíacos congénitos
    • Mujeres y la disfunción coronaria microvascular (DCM)
    • Es más probable que las mujeres se mueran de un ataque cardíaco que los hombres
    • Veteranas y salud del corazón
    • Women Who Made History in Cardiology
    • El mes de la mujer pone de relieve la inquietante realidad de las enfermedades cardíacas
  • Investigaciones más recientes
    • Aumenta la detección de riesgos en personas afroamericanas
    • La ansiedad relacionada con el riesgo de derrame cerebral a largo plazo
    • El ejercicio podría reducir el riesgo de hipertensión arterial
    • Go Red y Strategically Focused Research Network
    • El insomnio puede aumentar significativamente el riesgo de derrame cerebral
    • Mantener a los niños saludables en casa durante el coronavirus
    • Un fármaco para la menopausia que puede aumentar el riesgo de coágulos
    • Los pacientes con actitud positiva practican ejercicio y viven más tiempo
    • ¿Por qué la investigación sobre las enfermedades cardíacas en mujeres es fundamental?
    • The State of US Women's Heart Health
    • Un estudio de los Países Bajos muestra que las mujeres acuden más tarde al hospital y no reciben el mejor tratamiento
    • Las mujeres tienen consecuencias peores que los hombres tras sufrir un ataque al corazón
    • Mujeres, la vacuna contra la gripe y COVID-19
    • Por una representación igualitaria de la mujer en la investigación
    • Financiación de la investigación para la mujer
  • Vivir con enfermedades cardiovasculares
    • 11 formas sencillas de volver a hacer ejercicio paulatinamente
    • Cuidar a una persona que sufrió un derrame cerebral
    • Cuidar a una persona que tiene una cardiopatía
    • Una sobreviviente de la disfunción coronaria microvascular (DCM) alienta a las mujeres a que se defiendan por sí mismas
    • La depresión y las cardiopatías
    • Héroes de corazón fuerte
    • Sus padres se encargaron de enseñarle a ser determinada y empática con las demás personas. Artículo de Thrive
    • Cómo encontrar el cardiólogo adecuado
    • Cómo mantener una actitud positiva durante el tratamiento de la cardiopatía
    • Cómo mantener su vida social después de una cardiopatía
    • Cómo brindarle apoyo a una amiga que tiene una enfermedad cardíaca
    • Cómo hablar con sus hijos sobre la cardiopatía
    • Vivir con una enfermedad cardíaca: No está sola
    • Vivir con una cardiopatía
    • Recuperarse de una enfermedad cardíaca
    • Sexo y enfermedades cardíacas: La vida después de un ataque al corazón
    • Sexo y cardiopatías: cómo recuperar el deseo después del diagnóstico
    • Star Jones sigue alertando sobre la cardiopatía
    • Las estatinas podrían beneficiar a más personas
    • La cirugía arregló su corazón. Controlar sus pensamientos la ayudó a sobrellevarlo.
    • Consejos para tomar los medicamentos para el corazón
    • Consejos para combatir la depresión tras un derrame cerebral
    • Comprender su diagnóstico de cardiopatía
    • Voluntaria destacada: Dra. Suzanne Steinbaum
    • Hacer ejercicio de forma segura después de un ataque al corazón
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes y cardiopatías
    • Una nutrición adecuada como defensa frente a las enfermedades cardíacas
    • Cómo prevenir las cardiopatías después de la menopausia
    • Ejercicio para la prevención de las enfermedades cardíacas
    • Un cardiólogo explica los niveles de colesterol
  • Signos y síntomas de advertencia
    • Preguntas frecuentes sobre el ataque cardíaco en mujeres
    • Video “Just a Little Heart Attack”
    • Aprenda a Realizar RCP Solo con las Manos
    • ¿Qué es un ataque al corazón silencioso?
    • Síntomas de un ataque cardíaco en mujeres
    • Síntomas de un ataque o derrame cerebral en mujeres
  • Mujeres y RCP

Artículos relacionados

Exalumna 2018-2019 de Mujer Real Mika Leah

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.