Comprender la obesidad extrema y qué puedes hacer

¿Por qué bajar de peso?
Menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Las mejoras metabólicas se comienzan a registrar cuando las personas con obesidad extrema pierden aproximadamente el 10% de su peso corporal.
Bajar de peso puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales, así como factores de riesgo como la presión arterial alta, la glucosa (azúcar en la sangre) y la apnea del sueño. También puede ayudar a reducir el colesterol total, los triglicéridos y a incrementar el colesterol “bueno”, también conocido como HDL.
Comprender la obesidad extrema
Un índice de masa corporal saludable oscila entre 18.5 y 25 kg/m2. Si tu IMC es de 40 o más, se considera que eres una persona extremadamente obesa (u obesa mórbida). El IMC en los niños se determina con una calculadora de IMC de los CDC.
Una mujer es extremadamente obesa si mide 1.5 m (5 pies) y 10 cm (4 pulgadas) y pesa 106 kg (235 libras), lo que hace que su IMC sea de 40.3 kg/m2. Para alcanzar un IMC saludable de 24.8, necesitarías bajar 40 kg (90 libras) para alcanzar un peso de 65 kg (145 libras).
Un hombre es extremadamente obeso si mide 1.8 m (6 pies) y 5 cm (2 pulgadas) y pesa 143 kg (315 libras), lo que hace que su IMC sea de 40.4 kg/m2. Para alcanzar un IMC saludable de 25, necesitaría bajar 54 kg (120 libras) para alcanzar un peso de 88 kg (195 libras).
Los profesionales de la salud utilizan el IMC para definir la obesidad grave en lugar de un determinado número de libras o un límite de peso establecido, ya que el IMC tiene en cuenta el peso en relación con la estatura.
Cómo estar más saludable
Si tienes un grado de obesidad muy alto, tomar medidas para bajar de peso y mejorar tu salud puede parecer abrumador. Es posible que hayas tenido problemas para bajar de peso o mantenerlo, que te hayan diagnosticado problemas médicos y que hayas sufrido estigmas sociales por culpa de la obesidad.
Si eres una persona con obesidad extrema, debes aumentar tu actividad física, pero no comiences un programa de ejercicio vigoroso sin consultar a tu médico. También debes esperar a perder un 10% de tu peso corporal.
Puedes continuar con el nivel de actividad física que realizabas, pero consulta a tu profesional de la salud antes de incrementarlo. Algunas personas con obesidad extrema pueden tener problemas de salud como artritis o enfermedades cardíacas que podrían limitar el ejercicio físico o incluso agravarse con él.
Opciones de tratamiento
Habla con tu médico sobre los beneficios para la salud y los riesgos de las opciones de tratamiento para la obesidad extrema:
-
Cambia tu dieta. Puedes que se te remita a un dietista para que te ayude con un plan para bajar medio o un kilo por semana. Para bajar de peso, debes reducir el número de calorías que consumes. Comienza llevando al cuenta de todo lo que comes.
Necesitas reducir unas 500 calorías al día para perder alrededor de una libra a la semana, o bien reducir 1,000 calorías al día para perder alrededor de dos libras a la semana.
-
Considera la posibilidad de aumentar la actividad física después de alcanzar como mínimo un objetivo de pérdida de peso del 10%.
-
Medicación. Algunas personas se pueden beneficiar de la medicación para facilitar la pérdida de peso en caso de obesidad extrema. Ten en cuenta que la medicación puede ser cara y tener efectos secundarios.
-
Cirugía. Si cambiar la dieta, realizar más actividad física y tomar medicamentos no te sirvieron para bajar de peso lo suficiente, la cirugía bariátrica o “metabólica” puede ser una opción. La American Heart Association recomienda la cirugía a aquellas personas que estén lo suficientemente sanos para la operación y que no hayan logrado los objetivos previstos mediante cambios en el estilo de vida y la medicación. Los riesgos pueden incluir infecciones y coágulos sanguíneos potencialmente peligrosos poco después de la operación. También hay que asegurarse de obtener la cantidad adecuada de vitaminas y minerales a largo plazo.
Obtén la asistencia social o médica que necesitas
Aunque algunas personas pueden modificar su estilo de vida y bajar de peso por sí solas, muchas necesitan ayuda adicional. Un sistema de apoyo social puede ayudar a fomentar tu progreso y a mantenerte en el camino. Decide cuál es la ayuda que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea un grupo de apoyo de pérdida de peso o una terapia individual.
Algunas personas con obesidad extrema sufren depresión. Consulta a tu profesional de la salud sobre el mejor tratamiento, ya que algunos medicamentos antidepresivos pueden provocar un aumento de peso.