Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Acerca de las cardiopatías en las mujeres
  3. Investigaciones más recientes
  4. Dra. Ashton: eliminar el gran propósito de Año Nuevo

Vaya y deshágase del gran propósito de Año Nuevo

Dra. Ashton

Por: La Dra. Jennifer Ashton, corresponsal médica principal de ABC y voluntaria nacional de la American Heart Association, habla sobre formas sencillas, gratuitas y rápidas de mejorar la salud, un mes a la vez.

Al comienzo de cada año, muchos nos planteamos el propósito de perder algunos kilos y ponernos en forma.

Sin embargo, para mediados de enero, dejamos las pesas y nos bajamos de las caminadoras, volviendo a hábitos poco saludables.

Después de ver ese juego año tras año, la Dra. Jennifer Ashton, ginecóloga obstetra certificada por la junta directiva, autora de bestsellers y corresponsal médica principal de ABC y experta voluntaria de la American Heart Association para Go Red for Women, probó un enfoque diferente. 

La Dra. Ashton, que nunca ha sido aficionada a crear propósitos elevados para el Año Nuevo, se comprometió con pequeños desafíos cada mes durante un año. Se enfoca en cosas que prácticamente cualquier persona puede hacer en cualquier momento, en cualquier lugar y sin gastos. 

“Literalmente tardan segundos o minutos en lugar de horas”, afirmó. “La barrera de entrada es casi inexistente”.

Pronto se unieron sus amigos, su familia e incluso parte de su público de Good Morning America. La Dra. Ashton escribió sobre esto en el libro The Self Care Solution: A Year of Becoming Happier, Healthier, and Fitter - One Month at a Time (La solución para el cuidado propio: un año para estar más feliz, más saludable y en mejor forma: un mes a la vez). El libro examina los desafíos y las ventajas de cada minipropósito al tiempo que profundiza en la ciencia que hay detrás de cada uno. 

“Por mucho que me guste ponerme desafíos, hacer una cosa enorme es demasiado desalentador, porque si no lo logras, sientes que fracasaste”, comentó la Dra. Ashton. “En muchos sentidos, este es el libro de antipropósitos de Año Nuevo”.

Durante el proceso, descubrió lo fácilmente que algo puede convertirse en un hábito y lo poco que tardaba en tener un impacto positivo en la salud y el bienestar. Sin embargo, al cumplir los desafíos también se demostró que había margen de mejora. 

El objetivo de enero es dejar de beber alcohol, por ejemplo. Si bien la Dra. Ashton era bebedora social ocasional y generalmente consumía menos de las siete porciones semanales recomendadas por los expertos en salud, su mes seco la hizo darse cuenta de la frecuencia con la que se había excedido involuntariamente. 

“Nunca tomo más de dos tragos cada vez, pero cuando vas a un restaurante, no siempre te sirven 44 ml”, señaló. "Probablemente sirven los tragos de 85 ml, por lo que en una copa tienes dos medidas”.

A medida que avanzaba el mes, observó que disfrutaba más de la comida, su piel tenía mejor aspecto y tenía más energía. No solo eliminó las calorías vacías del alcohol de su dieta durante un mes, sino que también consumió menos bebidas alcohólicas en los meses siguientes. 

Sin mencionar los otros beneficios para la salud. Beber demasiado alcohol aumenta el riesgo de muchos problemas de salud, como la hipertensión arterial, la obesidad, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer de mama, la enfermedad hepática, la depresión, el suicidio, los accidentes, el abuso de alcohol y el alcoholismo. 

La Dra. Ashton, que es hija de un cardiólogo, también realizó cambios saludables para el corazón, como caminar más y hacer más ejercicio aeróbico. Algo es mejor que nada, afirmó la Dra. Ashton, que aconseja a la gente que comience con incluso cinco minutos de actividad. Ella recomendó que la gente combinara las actividades, incorporando diversos tipos. 

Siguiendo esta misma óptica, Ashton cambió las carnes rojas por frutas y verduras. Se enfocó en incluir alimentos a base de vegetales en lugar de eliminar la carne, recomendó, señalando que hay cientos de variedades de legumbres, frutas y verduras disponibles en los estantes de las tiendas. 

Encontrar restaurantes y servicios de entrega a domicilio que ofrezcan comidas a base de vegetales también puede ayudar a facilitar la transición.

“Se trata de ser prudente con la forma en que vivo mi vida y de ser proactiva en lo que respecta a la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades”, afirmó Ashton, que ha sido voluntaria para la American Heart Association durante casi siete años. “La cardiopatía es la principal causa de muerte, entre las mujeres”.

También recordó la importancia de la salud mental, desafiándose a meditar, reír más y a mejorar los tres factores: 

“El dormir mal, la desconexión social y el estrés se relacionan con la cardiopatía”, comentó Ashton. “Estoy intentando fomentar que nuestra sociedad se enfoque tanto en el área del cuello hacia arriba como nosotros lo hacemos del cuello hacia abajo”.

Ashton adoptó muchos de los desafíos como parte permanente de su vida. Un día de mayo, se dio cuenta de que había hecho cada uno de los retos anteriores en un solo día. Y cualquier día, sigue haciendo al menos tres de ellos. 

El mensaje es que cualquier persona puede dar pequeños pasos para mejorar su salud y bienestar. 

Dijo que el enfoque es tanto para el que está en forma como para el sedentario; para personas jóvenes y mayores; para hombres y mujeres.

“Espero que la gente se embarque en esta experiencia, experimente y salga por el otro lado un poco mejor que antes”, comentó Ashton. 


X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Domicilio

Domicilio
  • Clase de Sobrevivientes
    • Alison Conklin
    • Andrea Alexander
    • Bre Khounphinith
    • Brittney Saunders Graves
    • Heather Baker
    • Melissa Ziebell
    • Molly McGuire
    • Rajini Poth
    • Robin Eaton
    • Taelur Littlejohn
    • Tania Saiz
    • Victoria Rodriguez
  • Datos
    • Arteriosclerosis y ataque o derrame cerebral
    • Causas y prevención de enfermedades cardíacas
    • Mitos comunes sobre las cardiopatías
    • RCP y mujeres
    • La RCP puede salvar la vida de una mujer
    • Datos, causas y riesgos de los accidentes cerebrovasculares
    • Enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales en las mujeres de raza negra
    • Enfermedades cardíacas en mujeres hispanas
    • Enfermedades cardíacas asociadas a la demencia en las mujeres
    • Sexo y cardiopatías
    • Comprender los defectos cardíacos congénitos
    • Mujeres y la disfunción coronaria microvascular (DCM)
    • Es más probable que las mujeres se mueran de un ataque cardíaco que los hombres
    • Veteranas y salud del corazón
    • Women Who Made History in Cardiology
    • El mes de la mujer pone de relieve la inquietante realidad de las enfermedades cardíacas
  • Investigaciones más recientes
    • Aumenta la detección de riesgos en personas afroamericanas
    • La ansiedad relacionada con el riesgo de derrame cerebral a largo plazo
    • El ejercicio podría reducir el riesgo de hipertensión arterial
    • Go Red y Strategically Focused Research Network
    • El insomnio puede aumentar significativamente el riesgo de derrame cerebral
    • Mantener a los niños saludables en casa durante el coronavirus
    • Un fármaco para la menopausia que puede aumentar el riesgo de coágulos
    • Los pacientes con actitud positiva practican ejercicio y viven más tiempo
    • ¿Por qué la investigación sobre las enfermedades cardíacas en mujeres es fundamental?
    • The State of US Women's Heart Health
    • Un estudio de los Países Bajos muestra que las mujeres acuden más tarde al hospital y no reciben el mejor tratamiento
    • Las mujeres tienen consecuencias peores que los hombres tras sufrir un ataque al corazón
    • Mujeres, la vacuna contra la gripe y COVID-19
    • Por una representación igualitaria de la mujer en la investigación
    • Financiación de la investigación para la mujer
  • Vivir con enfermedades cardiovasculares
    • 11 formas sencillas de volver a hacer ejercicio paulatinamente
    • Cuidar a una persona que sufrió un derrame cerebral
    • Cuidar a una persona que tiene una cardiopatía
    • Una sobreviviente de la disfunción coronaria microvascular (DCM) alienta a las mujeres a que se defiendan por sí mismas
    • La depresión y las cardiopatías
    • Héroes de corazón fuerte
    • Sus padres se encargaron de enseñarle a ser determinada y empática con las demás personas. Artículo de Thrive
    • Cómo encontrar el cardiólogo adecuado
    • Cómo mantener una actitud positiva durante el tratamiento de la cardiopatía
    • Cómo mantener su vida social después de una cardiopatía
    • Cómo brindarle apoyo a una amiga que tiene una enfermedad cardíaca
    • Cómo hablar con sus hijos sobre la cardiopatía
    • Vivir con una enfermedad cardíaca: No está sola
    • Vivir con una cardiopatía
    • Recuperarse de una enfermedad cardíaca
    • Sexo y enfermedades cardíacas: La vida después de un ataque al corazón
    • Sexo y cardiopatías: cómo recuperar el deseo después del diagnóstico
    • Star Jones sigue alertando sobre la cardiopatía
    • Las estatinas podrían beneficiar a más personas
    • La cirugía arregló su corazón. Controlar sus pensamientos la ayudó a sobrellevarlo.
    • Consejos para tomar los medicamentos para el corazón
    • Consejos para combatir la depresión tras un derrame cerebral
    • Comprender su diagnóstico de cardiopatía
    • Voluntaria destacada: Dra. Suzanne Steinbaum
    • Hacer ejercicio de forma segura después de un ataque al corazón
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes y cardiopatías
    • Una nutrición adecuada como defensa frente a las enfermedades cardíacas
    • Cómo prevenir las cardiopatías después de la menopausia
    • Ejercicio para la prevención de las enfermedades cardíacas
    • Un cardiólogo explica los niveles de colesterol
  • Signos y síntomas de advertencia
    • Preguntas frecuentes sobre el ataque cardíaco en mujeres
    • Video “Just a Little Heart Attack”
    • Aprenda a Realizar RCP Solo con las Manos
    • ¿Qué es un ataque al corazón silencioso?
    • Síntomas de un ataque cardíaco en mujeres
    • Síntomas de un ataque o derrame cerebral en mujeres
  • Mujeres y RCP

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.