Seguridad alimentaria: cómo almacenar las sobras y por cuánto tiempo guardarlas

- Asegúrate de que tu congelador esté establecido en –18 grados Celsius y de que tu refrigerador esté establecido en 4 grados Celsius o menos.
- Después de preparar la comida, separa los alimentos que deseas guardar.
- Córtalos en partes más pequeñas y colócalos en recipientes herméticos.
- Corta la carne en trozos que se puedan congelar y recalentar de forma segura. Los alimentos como el pan se pueden envolver firmemente en plástico para evitar quemaduras por congelación.
- Separa los alimentos en porciones que tú o tu familia puedan volver a consumir en un momento dado.
- También es recomendable etiquetar los alimentos congelados. Escribe el nombre del plato y la fecha en un trozo de cinta con un rotulador permanente. Así siempre sabrás lo que contiene.
- Córtalos en partes más pequeñas y colócalos en recipientes herméticos.
- La distribución adecuada de las sobras evita el recalentamiento y la refrigeración innecesarios de los alimentos; los cambios de temperatura y el punto intermedio entre un calentamiento adecuado y un enfriamiento adecuado (entre 4 grados Celsius y 60 grados Celsius) hacen que los alimentos sean susceptibles al deterioro y al desarrollo de bacterias. No dejes los alimentos fuera del refrigerador por más de 2 horas, y hazlo por menos de 1 hora si la temperatura es superior a 32 grados Celsius.
- Las sobras se conservarán por un promedio de 3 a 4 días en el refrigerador y hasta por 6 meses en el congelador.
- Recalienta correctamente las sobras a una temperatura interna segura de 74 grados Celsius.
- Si tienes dudas sobre la seguridad de los alimentos que vas a comer, es mejor desecharlos.