¿Qué es la comida orgánica?

Muchos compradores suponen que los productos orgánicos son más nutritivos y seguros para comer, pero estas percepciones se basan más en la publicidad que en la ciencia.
“Algunos defensores de la producción de alimentos orgánicos la promueven como 'mejor' sin ningún tipo de base científica”, afirmó Penny Kris-Etherton, Ph. D., dietista registrada y distinguida profesora del Pennsylvania State University’s College of Health and Human Development. “En términos de nutrición y seguridad, los alimentos orgánicos no son diferentes de los alimentos producidos mediante otras prácticas contemporáneas de producción de alimentos”.
En una revisión sistemática realizada en el 2020, los investigadores examinaron una amplia gama de estudios de intervención y observación. En las pruebas actuales, no se indica una posición definitiva sobre los beneficios para la salud del consumo de alimentos orgánicos.
Algunos consumidores compran productos orgánicos para reducir su exposición a pesticidas. Sin embargo, en los estudios en los que se comparan los alimentos cultivados con pesticidas con los cultivados sin pesticidas, se ha descubierto que ninguno es significativamente más seguro que el otro. La AHA recomienda que todos comamos una variedad de frutas y verduras coloridas, sin importar si son orgánicas o no. Ambos tipos aportan nutrientes y fibras importantes para un plan de alimentación saludable.
¿Qué significa orgánico?
Orgánico es un término de etiquetado que indica que el alimento (u otro producto agrícola) se ha elaborado de acuerdo con las normas orgánicas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos(link opens in new window) (USDA, por sus siglas en inglés). El USDA cuenta con cuatro categorías para etiquetar los productos orgánicos:
- 100% orgánico: para productos hechos con ingredientes 100% orgánicos.
- Orgánico: para productos hechos con ingredientes 95% orgánicos como mínimo.
- Hecho con ingredientes orgánicos: indica que los productos están hechos con ingredientes 70% orgánicos como mínimo. El sello orgánico del USDA no se puede utilizar en el producto y no se puede representar como orgánico. Solo se pueden representar como orgánicos un máximo de tres ingredientes.
- Productos con múltiples ingredientes: tienen menos de un 70% de contenido orgánico certificado. Entrarían dentro de los “ingredientes orgánicos específicos” y no necesitan estar certificados. Estos productos no pueden presentar el sello orgánico del USDA ni utilizar la palabra “orgánico” en el panel de presentación principal. Pueden incluir ingredientes orgánicos certificados en la lista de ingredientes.
¿Un mayor costo es igual a un mejor sabor?
En promedio, las granjas orgánicas de EE. UU tienen costos de producción más altos que las granjas convencionales. Los productos orgánicos tienen un precio más elevado que sus homólogos no orgánicos debido al mayor costo de cumplir con las normas del USDA y a un menor rendimiento por hectárea, indica Kris-Etherton. Algunos consumidores están dispuestos a pagar más porque afirman que lo orgánico tiene mejor sabor. Sin embargo, no hay pruebas que indiquen que los alimentos cultivados orgánicamente tengan un mejor sabor, aunque por lo general son más frescos cuando se compran porque no contienen conservantes y, por lo tanto, se deben comercializar antes.