5 consejos para tratar con personas delicadas para comer

Las personas delicadas para comer pueden perderse muchos alimentos deliciosos y nutritivos cuando su lista de “No me gusta” es tan larga como su brazo.
Y para quienes cocinan para este tipo de personas, puede ser una tarea difícil.
Sigue estos consejos no solo para ayudar con la nutrición de tu familia, sino también para que la hora de comer sea un momento sin estrés.
1. Haz las compras y cocina con los niños
Es más probable que los niños prueben un plato si ayudaron a planificarlo o prepararlo. Si dejas que los niños elijan verduras en la sección de productos naturales o en el pasillo de los alimentos congelados, potenciarás su participación. También pídeles que ayuden en la cocina. Asígnales tareas apropiadas para su edad, como revolver, cortar o medir ingredientes. La participación hace que los niños se interesen en el producto final y despierta su curiosidad por probarlo.
2. Cocina una comida para toda la familia
Sirve la misma comida a todos los miembros de la familia, sin excepciones. Pero planifica las comidas para que incluyan al menos un ingrediente que les guste a todos. El hábito de preparar diferentes comidas para cada miembro de tu familia es agotador y los niños pueden tardar mucho más en aprender a comer nuevos alimentos.
3. No dejes de ofrecer alimentos nuevos
Es normal que los niños tengan precaución con las cosas nuevas, incluidos los alimentos. Las investigaciones han demostrado que a veces un niño necesita 11 intentos para decidir si le gusta un alimento nuevo. Por eso, no dejes de servirlos. Incluso puedes permitir que los niños toquen la comida o jueguen con ella para descubrir cómo se sentirá en su boca. Pídeles siempre que tomen un bocado.
4. Evita el club de los platos vacíos
Enseña a los niños a comer hasta que estén llenos en lugar de terminarse hasta el último bocado en el plato. Los niños pequeños tienen estómagos pequeños, por lo que pueden saciarse con mayor rapidez de lo que crees. La regla de oro es la siguiente: sirve una cucharada de alimento por cada año del niño en cada plato de la comida. Por ejemplo, sirve tres cucharadas de arvejas, fideos y pollo a un niño de 3 años.
5. Sirve bocadillos con ingenio
Una de las mejores formas de que los niños (y adultos) coman frutas y verduras es servirlas cuando tengan hambre. Las verduras y el humus son una manera simple de nutrir a los niños cuando es hora de comer un bocadillo. Prueba estas recetas de bocadillos fáciles.