Grasas alimentarias

A pesar de ser un nutriente necesario en nuestras dietas, la grasa tiene muy mala fama. La gran preocupación es asegurarnos de no consumir demasiada grasa. Obtén toda la información sobre las grasas alimentarias y cómo afectan a nuestra salud por exceso o por defecto.
¿Las grasas son necesarias para el cuerpo?
Así es. Las grasas alimentarias son esenciales para proporcionar energía al cuerpo y favorecer el funcionamiento celular. Las grasas alimentarias también ayudan al cuerpo a absorber algunos nutrientes y materiales de hormonas importantes.
¿Qué tipos de grasas existen?
Hay cuatro grasas alimentarias principales:
Los cuatro tipos difieren en su estructura química y sus propiedades físicas. Las grasas saturadas y grasas trans tienden a ser más sólidas a temperatura ambiente (como la mantequilla). Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas tienden a ser más líquidas (como el aceite de canola).
Las grasas también pueden afectar los niveles de colesterol del cuerpo de distintas formas. Una dieta alta en grasas saturadas y grasas trans eleva los niveles de colesterol malo (LDL, del inglés “Low Density Lipoproteins”, lipoproteínas de baja densidad) en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un patrón alimentario saludable más alto en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas puede reducir los niveles de colesterol malo.
¿Todas las grasas tienen la misma cantidad de calorías?
Cada gramo de grasa, sin importar el tipo, contiene 9 calorías. Las grasas contienen más energía que los carbohidratos y las proteínas, que proporcionan 4 calorías por gramo.
Consumir muchas calorías, independientemente de la fuente, puede hacer que una persona engorde o tenga sobrepeso. El consumo de niveles elevados de grasas saturadas o grasas trans también puede provocar cardiopatías y ataques o derrames cerebrales. Los profesionales de la salud suelen recomendar que reemplacemos las grasas saturadas y las grasas trans por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, a la vez que tratemos de mantener una dieta nutricionalmente equilibrada.
¿Son saludables todos los alimentos que tienen una etiqueta que dice “sin grasas trans”?
No necesariamente. Los alimentos etiquetados como “0% de grasas trans” o cocinados con aceites “sin grasas trans” pueden tener un alto contenido de grasas saturadas, las cuales incrementan los niveles de colesterol malo. Los alimentos “sin grasas trans” también pueden ser poco saludables en cuanto a su contenido general de nutrientes. Por ejemplo, incluso si carecen de grasas trans, los productos horneados pueden tener un alto contenido de azúcares añadidos y un bajo contenido de nutrientes. Lee las etiquetas nutricionales, si están disponibles, o la lista de ingredientes para comprender el panorama general.
¿Una dieta saludable puede incluir grasas?
Sin duda, comer alimentos con grasa forma parte de una dieta saludable. Para elegir grasas más saludables que tengan altos niveles de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, consume lo siguiente:
- Aceites vegetales líquidos no tropicales (aceites de canola, soya, maíz, cártamo, girasol y frutos secos) en lugar de grasas saturadas (mantequilla y aceite de coco y de palma)
- Productos lácteos con bajo contenido de grasas o descremados en lugar de lácteos enteros
- Carne magra de res o de ave sin piel, si comes carne
Recuerda equilibrar la cantidad de calorías que consigues de todos los alimentos con la cantidad de calorías que utilizas a través de la actividad física.
¿Adoptar una dieta más saludable significa que debo dejar de comer mis alimentos favoritos?
Una dieta saludable puede incluir tus alimentos preferidos. Equilibra tus porciones y opciones para propiciar una forma general de comer saludable.